

Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro J. Bernabeu
Sábado, 1 de junio 2024, 00:43
Sólo vale festejar el ascenso. Porque el Orihuela CF que preside Eloy Moreno -como en diciembre afirmó en carta a los abonados y en enero reforzó la plantilla con siete futbolistas- tiene como objetivo ascender a Primera RFEF. Por el Barakaldo que vimos en Los Arcos, el Orihuela errará si sólo piensa en defender su renta de 2 goles y renuncia al veloz contragolpe de los 3 goles que marcó (3-1). En casa y fuera, el valor del gol es idéntico. El fútbol escorpión se mantiene invicto en Euskadi, donde arrancó empates 1-1 con Bilbao Athletic, Eibar y Sestao River.
¿Servirá de algo analizar los datos físicos tras el partido de esta tarde? ¡Para nada! Si el técnico, Sergi Guilló, deja los GPS en el vestuario, sin duda, libera a sus futbolistas del atenazador «¡Correr y correr!» que puede limitar y condicionar el talento que sorprende a los rivales. Este sábado, la astucia emocional -por veteranía y oficio- es crucial para frenar el empuje feroz, desesperado, de los pupilos de Imanol de la Sota, presionados por marcar dos goles para forzar la prórroga de 30 minutos. El partido comienza a las 18.30 horas en Lasesarre.
Los tres autobuses con 190 aficionados escorpiones arrancaron anoche de La Glorieta y durante el viaje todos soñaron que celebraban el ascenso en Lasesarre. La llegada a Barakaldo está prevista para el mediodía. Ya allí, disfrutarán primero de los sabrosos pintxos, txikitos de vino y zuritos de cerveza fresca. Unos 400 aficionados oriolanos -incluidos los 190 de los autobuses- sueñan con festejar en Lasesarre el ascenso a Primera RFEF. Unos 200 viajan esta mañana en vehículos particulares. El choque lo televisa en directo (a partir de las 18.30 horas) À Punt, la televisión pública valenciana. Mientras cientos de aficionados acuden al campo municipal de Los Arcos, con entrada libre, a ver el partido del ascenso en la pantalla gigante allí instalada.
El 'Peñarol' vizcaíno cayó derrotado (3-1) en Los Arcos, del mismo modo que perdieron todos los equipos vascos que visitaron Los Arcos. Un gol oriolano, hoy en Lasesarre, -y ya serán tres de ventaja- convertiría en casi imposible la gesta del Baraka de marcar cuatro para conseguir el ascenso, sin que los pupilos que dirige Sergi Guilló fueran entonces capaces de marcar un segundo gol.
El joven técnico ilicitano debe saber hallar la fórmula magistral, frente al Barakaldo de Imanol de la Sota, y luego con creatividad y atrevimiento de artista modificarla según el desarrollo del partido. Y debe Sergi Guilló, como en partida de ajedrez, sin el anquilosante 'plan de partido' que poco sorprende, acertar con la combinación más equilibrada en el número de futbolistas físicos y agresivos, con cerebrales y técnicos, veteranos, los más osados y los más veloces, y quienes poseen más eficiencia en el tiro a portería. Y atinar en el porcentaje de futbolistas que deben hacer muchos kilómetros con el porcentaje de quienes corren menos, pero éstos por oficio y experiencias vividas se mueven mejor que los rivales con el fin de crear situaciones ventajosas para él y sus compañeros.
La historia juega a favor del Orihuela CF. El fútbol escorpión se mantiene invencible en tierras vascas. Los escorpiones jamás perdieron en Euskadi, donde arrancaron tres empates. (1-1) en San Mamés con el Bilbao Athletic dirigido por Iñaki Sáez, (1-1) en Ipurua con Eibar y (1-1) en Las Llanas al Sestao River. Fue en la temporada 1990-91 en Segunda. El Orihuela Deportiva, con Nando Yosu y Llompart, quedó a un puesto de la promoción y sólo 5 puntos del ascenso a Primera.
El presidente Eloy Moreno puede escribir en Barakaldo otra gesta histórica escorpión, al compás del hito del presidente José Esquiva, con el Orihuela Deportiva, esto es, dos ascensos seguidos. Ahora, desde Tercera División a Primera RFEF. Porque el desaparecido histórico club escorpión (1944-1995), por insalvables deudas debidas a insuficientes recursos y errores de gestión económica -tras quedar en mayo de 1991 a un puesto de la promoción y sólo 5 puntos del ascenso a Primera División- cosechó dos temporadas seguidas sendos ascensos como campeón de Tercera División a Segunda B y a Segunda División. El Barakaldo también busca hoy dos ascensos seguidos desde Tercera a Primera RFEF.
Esta tarde en Lasesarre -permítase la metáfora taurina, homenaje al vasco Manuel Chopera, con el debido respeto al Barakaldo CF- los escorpiones se enfrentan a futbolistas que derrocharon casta, bravura y valentía en Los Arcos. Por ello, ante el drama de hoy (sólo asciende un equipo), desde una visión próxima a la tauromaquia -según lo mostrado por los gualdinegros a orillas del Segura- cabe advertir a los futbolistas oriolanos que los pitones de los toros de Martínez Uranga tienen más de un metro de pitón a pitón. Y como se enfrentan a la bravura más encastada, los escorpiones deben exhibir sangre fría e inteligencia, oficio y veteranía, para salir a hombros de sus aficionados por la puerta grande de Lasesarre.
Que el Barakaldo es muy peligroso en ataque lo vio todo el mundo. Y por ello, los escorpiones deben derrochar sangre fría e inteligencia, veteranía y oficio los fútbolistas con más experiencias vividas en superiores categorías, para superar por segunda vez la valentía ofensiva mostrada por el Barakaldo en Los Arcos (3-1). Cabe recordar aquí que el portero Aitor, con sus reflejos, evitó el (0-1) en el minuto 5 en tiro 'a boca jarro' de Endika Buján(11), autor del gol con un tiro desde fuera del área, el mejor de su equipo en ataque. En el minuto 65, Pablo Santiago (18) lanzó un balón al travesaño con Aitor batido, del mismo modo que Orozko (9), en el minuto 88, tiró dentro del área el balón por encima del larguero, a puerta vacía.
El fútbol es historia, sentimientos y poderío psicológico y mental, en las gradas y sobre el césped. A la desesperada, con el deseo de remontar su derrota (3-1) del domingo en Los Arcos, en Barakaldo rememoraban y divulgaron durante toda la semana su legendaria victoria -el 21 de enero de 1970 en la Copa del Generalísimo- por (3-0) en Lasesarre frente al CD Alcoyano tras perder (3-1) en El Collao.
En el palco de autoridades de Lasesarre, se espera hoy la presencia de los míticos gualdinegros, internacionales como Dani, Sarabia y Clemente. Energía para impedir que se repita la historia del fútbol escorpión invencible en Euskadi. El legendario Jacinto Quincoces (Athletic Club y Real Madrid), Dani, Manu Sarabia y Javier Clemente fueron futbolistas del Barakaldo antes de dar el salto al Athletic Club y luego a la Selección Española.
El único entrenador oriolano que logró con el Orihuela CF una promoción de ascenso a Segunda, y lo clasificó para la Copa del Rey donde se enfrentó al Villarreal, José Francisco Grao 'Pato' (hoy técnico del Real Murcia en División de Honor Juvenil), coincidía con LA VERDAD en el hoy crucial factor emocional. «Hasta el pitido final hay que ser muy intensos, dosificar las fuerzas y resolver las situaciones con inteligencia emocional, individual y en equipo. Y controlar las emociones. Pase lo que pase, frialdad y astucia, bien sea un problema que surja o un hecho a favor. No se trata de sumar dos puntos, sino de usar la ventaja (dos goles), con sensatez, para hacer al menos un gol».
«Con lo que estoy leyendo esta semana por manifestaciones de los futbolistas del Barakaldo, ante 8.000 aficionados en Lasesarre, están obligados a arriesgar al ataque; y hay que saber aprovechar con la velocidad del partido de ida las carencias defensivas que mostraron en Los Arcos. Están muy obligados, ellos, más presionados, deben arriesgar para marcar goles. Pero les puede caer algún gol», considera José Antonio Rodríguez Girona 'Machuca', por sus cuatro promociones de ascenso con el actual Orihuela CF, más dos con el Mar Menor y el Crevillente.
Y sentencia el técnico oriolano: «Porque si no han solucionado sus graves carencias defensivas, bien claras en Los Arcos, sin duda, el Orihuela puede rematar la eliminatoria con algún gol. Está demostrado en la historia del fútbol que cuando un equipo tiene la necesidad imperiosa de arriesgar demasiado, por necesidad de hacer gol, son más probables los errores en defensa, como se vio en Los Arcos, que el Orihuela debe saber aprovechar para marcar algún gol».
Por su parte, el consejero del Real Murcia, Antonio Pedreño, ex entrenador en Segunda B, con ascensos y promociones, en Cartagena, Horadada, Mar Menor, Lorca, Roldán y Torrevieja, intuye: «En Lasesarre, el Orihuela debe saber sufrir, sin prisas, y sin contagiarse de la necesidad que ellos tienen de marcar goles. Vi al Barakaldo en Los Arcos. La clave escorpión es el saber esperar y ser valientes con la velocidad escorpión a la contra del (3-1). Ser astutos con cabeza fría, pero atemorizarles con la velocidad escorpión para frenarles el ímpetu de su salida inicial, que el Orihuela debe saber aprovechar, estratégicamente, para hacer un gol».
El fútbol escorpión, con Eloy Moreno, y con la conversión en sociedad anónima ya a falta sólo del visto bueno del Consejo Superior de Deportes, quiere recuperar la tercera categoría del fútbol español donde jugó en las etapas más brillantes de su historia en los años ochenta y noventa. Y disputó numerosas promociones de ascenso a Segunda División.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.