Secciones
Servicios
Destacamos
Más de veinticuatro horas después Adrián Hernández (Murcia, 40 años) aún tenía la voz ronca, desgastada. La celebración del ascenso del Yeclano conllevó horas de ... festejos, aunque el entrenador de Churra asegura que en la tarde del domingo replegó velas debido a sus obligaciones como profesor a la mañana siguiente. Aunque no se muestra exultante, se le nota satisfecho, con el deber cumplido.
–¿Cómo se encuentra tras el ascenso conseguido el domingo?
–Me siento feliz por la recompensa al trabajo bien hecho desde el pasado julio. También muy satisfecho y contento por la gente de Yecla, que soportaron el pasado año un palo duro descendiendo dos categorías en un solo año.
–¿Cómo ha vivido esta temporada de fútbol en La Constitución?
–Yecla es diferente. Los de Yecla son del Yeclano por encima de todo, es un sentimiento muy arraigado y eso no pasa en casi ningún sitio de la Región. Creía que me podía identificar con ese espíritu y reencontrarme con mis valores y mi manera de ser. He acertado con una decisión que era muy arriesgada, pero sé lo que buscaba y lo he encontrado.
–¿Con qué palabra definiría lo que ha sido esta temporada?
–Transparencia; desde la directiva, al equipo y a toda la ciudad. Después de los aprendizajes previos necesitaba algo así, sentir cómo se respira el fútbol en Yecla, de foma muy parecida a lo que se vive en los clubes de Inglaterra. La Constitución a veces ruge como Anfield y te permite hacer un fútbol agresivo del que me gusta a mí. Un fútbol de vértigo, pero nada de fútbol directo, que mucha gente se confunde.
–¿De quién se acordó cuando el árbitro pitó el final del partido?
–De mis seres queridos y los que me apoyaron en los momentos malos. Cuando las cosas van mal, no solo por los resultados, no todo el mundo te ayuda. Detrás de mi aspecto fuerte había una persona que ha estado sufriendo en muchos momentos, tanto esta campaña como en años atrás.
–¿Qué le ha transmitido la directiva de Pedro Romero que no sintiera en los dos años del Murcia?
–Confianza para ser yo mismo sin coacionar mis puntos fuertes y mitigar mis debilidades. He cometido menos errores que en el Real Murcia, por lo tanto sigo mi proceso de aprendizaje.
–¿Tiene contrato con el Yeclano para la próxima temporada?
–No tengo, pero hemos hablado del asunto, cuentan conmigo y me quiero quedar. Cuando llegue quise firmar solo un año para que me vieran trabajar y luego valoraran. Han cumplido con todo lo que me prometieron el primer día, y no solo en lo económico. Creo que están satisfechos, también con mi forma de ser, diferente a la del cuerpo técnico anterior.
–¿Ha trabajado este año con vistas al futuro del Yeclano?
–Quería hacer un proyecto a varios años, por eso fichamos jugadores jóvenes. No teníamos el mayor presupuesto y buscamos un jugador determinado, de los que salen de los filiales y dejan de ser sub 23 teniendo todo para explotar. Queremos conservar al setenta por ciento de la plantilla.
–Ha hecho usted de director deportivo, ¿en qué se ha fijado a la hora de hacer el equipo?
–En los perfiles de los futbolistas, desde el deportivo hasta el familiar. Por eso hemos cometido pocos errores. Lo he hecho yo en colaboración de Miguel Ángel García Machado, siempre bajo el control económico del presidente. Tenemos que intentar mantener un alto porcentaje de la plantilla e incorporar algunos que nos den un salto de calidad.
–¿Qué le ha parecido la afición del Yeclano? ¿Le sorprendió?
–Son un escándalo, siempre están con su equipo, siempre suman. Nos han acompañado en gran número a todos los campos.
–¿Está descartado que pueda llegar una oferta de superior categoría y quiera marcharse?
–Ni lo contemplo; quiero ir aprendiendo año a año y si puede ser con el Yeclano, mejor. Paso a paso, es lo que me apetece. La mente la tengo puesta en Yecla y en hacer un buen trabajo la próxima campaña. No miro más allá. Me dicen que soy poco ambicioso, pero me he dado cuenta que la única forma de crecer es ascender ya que nadie me regalará nada. Soy un currante y todo me ha costado mucho desde que arranque en autonómica.
–¿Este ascenso le ha servido para curar la herida que le dejó su paso por el Real Murcia?
–Es una etapa pasada, fue un aprendizaje total para mí y en la que cometí errores. No fuí yo mismo y no supe gestionar ciertas cosas anexas al fútbol. Pensé que solo se trataba de entrenar a un equipo de fútbol, pero era mentira, había muchas más cosas que dominar. No potencié lo bueno y estaba más pendiente de agradar a unos y a otros. Aún así estoy agradecido por lo que aprendí.
–¿Cuántos mensajes de felicitación de exdirectivos y personas relacionadas con su exequipo le llegaron el domingo?
–Muchos, de la familia Tornel, Cobacho, Álvaro Ruiz, Paco Miró, Emilio García, además de otra gente que sigue en el Murcia. El fútbol hay que vivirlo con pasión, pero fuera hay que ser honesto.
–¿Y de otros equipos?
–También decenas, desde Salmerón hasta los hermanos Cordero, Acciari y muchos otros colegas de profesión y exjugadores que seguro que se alegran por mí.
–De su época grana me faltan Julio Algar y Dani Moreno.
–No, es que ellos no me han felicitado, por eso nos los nombré.
–¿Usted hubiera felicitado a Julio Algar?
–Creo que sí, lo hice cuando firmó de ojeador en el Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.