
Secciones
Servicios
Destacamos
«Ya te puedes morir tranquilo, Bienve», le decía un veterano socio de la Deportiva Minera a Bienvenido Gallego, presidente de honor del club del Llano del Beal y sostén del mismo durante casi dos décadas. Es del Real Madrid, «pero lo primero para mí es la Minera», recordaba Gallego. Entre aplausos, gritos, cánticos, abrazos y una emoción completamente desbordaba en el Ángel Celdrán, cuya cantina se quedó pequeña para albergar a los doscientos aficionados que siguieron el sorteo de la tercera ronda de la Copa del Rey junto a los futbolistas, técnicos y directivos del equipo, periodistas y cámaras llegados desde toda la Región intentaban hacer su trabajo, en un ambiente de absoluta euforia, similar al de las administraciones de lotería que reparten premios el 22 de diciembre. «¡Nos ha tocado el gordo!», repetían unos y otros.
Cerveza para todos en la barra, conexiones con Madrid interrumpidas por cánticos y abrazos y preguntas al aire se sucedieron nada más salir la bola del Real Madrid. Hubo antes momentos de nerviosismo. La primera bola fue la del Barça, que se cruzaba con el Barbastro. Eso generó cierta frustración. «Hay bolas calientes», se quejaban algunos.
22 años de espera
Luego salió la del Pontevedra y la del Mallorca, lo que provocó un estallido y un griterío que ya no cesó, puesto que a renglón seguido apareció el nombre de la Deportiva Minera y el del Real Madrid, unidos ya para siempre en un acontecimiento histórico. Será la primera vez que el equipo blanco juegue un partido oficial en el Cartagonova, un recinto que no pisaba desde el Trofeo Bahía de Cartagena de 2002. «Y lo trae la Deportiva Minera, que conste», apuntaba un aficionado. Ya nadie hablaba de bolas calientes.
«El partido se jugará en el Cartagonova, por supuesto. Es un partido para que disfrute todo el Llano del Beal y toda Cartagena», sentenció Popy, técnico algareño que a sus 36 años está llevando a la Minera a cotas inimaginables. «Voy a tener que apagar el móvil hasta el 5 de enero. Esto es una locura», se felicitaba el portero Fran Martínez, héroe de la tanda ante el Alavés y quien jugó en el juvenil del Madrid. Ha sido salir la bola de los blancos y comenzar a sonar el teléfono del guardameta cartagenero. «A mí me han llamado esta mañana los del Sport para hacerme una entrevista si nos tocaba el Barça», apunta el expresidente Gallego.
Ver 11 fotos
Mbappé y los penaltis
«Es el sueño de cualquier jugador. Yo estuve en el juvenil del Madrid y sé lo que me espera con las llamadas y las entrevistas, pero estoy encantado», dice el portero de la Minera, un Fran Martínez que espera que Ancelotti traiga a los mejores. «Si hay un penalti y lo tira Mbappé, por supuesto que intentaré pararlo», broema el cancerbero nacido en Cartagena.
Mientras, el veterano delantero Francis Ferrón, de 35 años, destacaba que «este es un premio muy grande para los chicos jóvenes que tenemos en el vestuario y que están intentando abrirse camino en el fútbol. Yo he tenido la oportunidad de enfrentarme a equipos de Primera varias veces y es muy especial».
Noticia relacionada
No hay horario todavía para el partido ni se conocen los precios de las entradas, que serán elevados. Da igual: las 13.500 localidades se quedarán pequeñas. «Es un partido para llenar dos Cartagonovas, pero tenemos claro que hay que jugar aquí. El Llano del Beal es de Cartagena», afirma Gallego, quien espera que el Ayuntamiento «también se moje con nosotros y construya los vestuarios y la grada lateral que necesitamos, porque nuestro campo es más de Preferente que de Segunda Federación», se queja. Todo el mundo pregunta cuándo se pondrán las entradas a la venta y en qué plataforma, pero Popy tranquiliza a los presentes. Los 512 socios de la Minera tienen la suya garantizada.
El técnico de la Minera, Popy, cedió todo el protagonismo a sus futbolistas y vivió la fiesta de este lunes en el Ángel Celdrán en un segundo plano. El algareño, quien a sus 36 años compagina su labor de entrenador con la de Policía Local en Los Alcázares, quiso recordar los orígenes «humildes» de un club al que «le ha costado mucho llegar a este punto». Destacó que entre 2019 y 2022 el equipo evitó siempre el descenso a Preferente en la última jornada, «con mucho sufrimiento».
La llegada de José Blaya Gómez a la presidencia en marzo de 2023 lo cambió todo y «esto es un premio al trabajo de los tres últimos años, por lo que toca disfrutarlo, sabiendo eso sí que ahora mismo tenemos dos partidos de liga contra el Estepona y el Torremolinos que son fundamentales para nosotros», apuntó Popy.
Él espera «ver muchas camisetas rojas en el Cartagonova animándonos», aunque es consciente del «tirón que tiene el Madrid en toda la Región». Repetir la machada de la semana pasada ante el Alavés será «muy complicado, aunque trataremos de competir y de dar buena imagen ante un rival de la grandeza del Madrid». añadió el algareño.
Popy puso en valor la «importancia» de lo logrado por su equipo, que «va más allá de lo deportivo». Entiende que es un momento «histórico» también «a nivel social», ya que la visita del equipo de Ancelotti «llevará el nombre del Llano del Beal, de Cartagena y de la Región a todos los rincones de España», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.