

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO J. MOYA
LORCA.
Domingo, 26 de enero 2020, 09:36
Han pasado tantas cosas en el fútbol lorquino en los últimos años que ahora, con los dos clubes de la ciudad braceando en las catacumbas ... de la Tercera División y las gradas del Artés Carrasco desiertas cada domingo por el hartazgo de los aficionados, se asume con total normalidad cualquier cosa, por disparatada que sea. Es, por ejemplo, lo que ha sucedido en el Lorca FC, el mismo equipo que solo hace dos años competía en Segunda, con la implantación de una aplicación, 'Manager Real Football', que, entre otras cosas, permite que sean los aficionados que se la descarguen, y no el entrenador, los que decidan alineaciones, cambios y tácticas antes de los partidos. E incluso, como es en tiempo real, durante los mismos. Su controvertido presidente, Roberto Torres (Madrid, 48 años) explica en esta entrevista los motivos que le han llevado a tomar esta decisión, así como otras cuestiones que afectan a un club que en solo 18 meses ha pasado de ser el único de la Región en el fútbol profesional a vivir al borde del abismo.
-¿Por qué ha pensado que crear una aplicación que sustiyuya, en gran medida, a la figura de un entrenador podía ser una buena idea?
-En la grada de un campo de fútbol siempre hay diversidad de opiniones. Cada aficionado lleva un entrenador dentro y en Lorca siempre escuchas comentarios en las gradas y en la calle sobre decisiones técnicas. He escuchado la opinión popular y he decidido apostar por esta nueva tecnología. El club es solo mío, no respondo ante ningún consejo ni directiva y, por eso, dar un paso así es más sencillo. Yo decido.
-No hay ningún club en el mundo que funcione así. ¿Por qué esto le va a venir bien al Lorca FC?
-Alguien tenía que hacerlo y hemos sido nosotros. Somos un club de Tercera del que todos hablan ahora. Se han dado las circunstancias para desarrollar esta tecnología y la hemos puesto en marcha. De momento, está funcionando. Hemos ganado un partido y hemos empatado otro.
-¿Cuánta gente se ha descargado la aplicación?
-Unas 1.800 personas en Android y casi 1.700 en Apple.
-He comprobado que muchos usuarios dicen que está mal desarrollada y que se pueden manipular diferentes parámetros adrede para perjudicar al equipo. Es más, un aficionado del Lorca Deportiva, del Águilas o del rival de turno puede descargársela y poner a un portero de delantero o a un extremo de central.
-Efectivamente. Hemos detectado que hay gente que pide cambios que no se ajustan a ninguna lógica, pero la aplicación cuenta con un algoritmo que descarta este tipo de peticiones. Y hace falta una mayoría para que se apruebe la decisión. Estamos mejorando en todo. Hablamos de que el Lorca FC es el primer equipo que implementa en su día a día un sistema así. No existe un precedente en el mundo del fútbol y nosotros estamos abriendo un camino.
-¿Está el nuevo entrenador, Víctor Dus, convencido de este método de trabajo?
-Por supuesto. De lo contrario no habría aceptado el cargo. Teníamos muchos candidatos y finalmente hemos encontrado a la persona idónea. Él es el entrenador y él sabe que nuestro modelo pasa por escuchar y aplicar la opinión de nuestros socios.
-¿Cuántos tiene?
-Contamos este año con 400 abonados.
-¿Cuál es la deuda del club?
-600.000 euros. Pero el concurso de acreedores está en marcha y se va a quedar en 300.000. Tengo una propuesta para vender el Lorca FC a un inversor extranjero, quedándome yo con el 30% de las acciones y siguiendo de presidente. Esos 300.000 euros se pagarían de inmediato. Pero no quiero vender el club a un grupo de fuera de España. Quiero que siga en manos nacionales.
-¿Quién es usted? ¿A qué se dedica? ¿Por qué llegó a Lorca?
-Llevo 20 años en el mundo de la construcción y la ingeniería. Se me presentó la oportunidad de tener un club de fútbol y quise probar. Desde que llegué a Lorca, todo han sido problemas. Pero no voy a rendirme.
-¿Qué problemas han surgido?
-La primera en la frente fue el descenso administrativo a Tercera. Que fue injusto. El equipo tenía que haber competido en Segunda B. Y luego he ido comprobando que la etapa de Xu Genbao fue una auténtica merienda de negros. Se cometieron todo tipo de ruindades. Todos los que estaban alrededor del chino metieron la mano en la caja. Expoliaron al Lorca FC y salieron huyendo. Espero que el administrador concursal llegue hasta el final y que vaya judicialmente contra los antiguos gestores del club. Su gestión no puede quedar impune. Además, me he encontrado con que el Ayuntamiento de Lorca fue el primero que se aprovechó de Xu Genbao.
-¿Cuál es su relación actualmente con el Ayuntamiento?
-No hay relación. Ni nos ayudan ni nos apoyan. Nos quieren expulsar de la ciudad. He hecho un requirimiento judicial para que nos devuelvan el millón de euros que el club invirtió en instalaciones para la ciudad. Y luego, si quieren mandarnos a jugar a Los Tollos, que lo hagan. Pero el dinero es nuestro y con un millón de euros podemos aguantar cinco años en Tercera e incluso asentarnos en Segunda B.
-Dicen que lo único que quiso usted es quedarse con el millón de euros del fondo de compensación de la Liga por el descenso. Que por eso quedó con el Lorca FC.
-Todo el dinero que nos entró de la Liga se empleó para pagar deuda. Además, yo he puesto de mi bolsillo otro millón de euros para afrontar pagos a Hacienda. Es absurdo. Si hubiera querido ese dinero, lo habría cogido y me habría marchado. Aquí sigo, luchando en el día a día y trabajando para ascender a Segunda B.
-¿Lo ve posible?
-Sí. Estamos a seis puntos del Mazarrón, que es el rival en el que nos fijamos, ya que los filiales de Murcia y UCAM no pueden subir. No estamos tan lejos del 'playoff' y creo que vamos a rendir mejor en esta segunda vuelta.
-¿Por qué?
-Porque estamos mejorando la plantilla y soltando lastre. Hemos echado a Cichero, Hamza y Grassi porque no entendían la filosofía de este club. No quiero ir por los campos de la Región y que nos llamen carniceros. Ellos nos hacían pasar un mal trago. Quiero gente que juegue limpio. Podemos competir de otro modo y ya estamos demostrándolo. Los fichajes de Pogba, Artigas y Pelayo nos ilusionan.
-¿Cree que es posible ascender con un equipo en el que los futbolistas juegan gratis e incluso alguno paga por tener ficha en su club?
-Por supuesto que sí. Pero es que la Tercera está así. Toda esta categoría es deficitaria y el modelo tiene que ser este. En nuestra situación, no podemos pagar a los jugadores.
-¿Qué papel desempeña en el Lorca FC el australiano Morris Pagniello, dueño del Racing Murcia?
-Colabora con nosotros y su escuela, Génova Internacional, nos patrocina. Él trajo a Pandiani y le pagaba el sueldo. A él, a su cuerpo técnico y a varios jugadores que trajo.
-¿Quién lleva el día a día del equipo? ¿Pagniello?
-No. Lo deportivo lo coordina mi sobrino [Roberto Torres, de 26 años], que vive en Lorca y lleva todo el día a día del equipo. En lo económico e institucional, yo. Vivo en Madrid y los fines de semana voy a Lorca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.