

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO RE
LORCA
Jueves, 26 de julio 2018, 00:30
El Lorca FC se ha puesto en marcha tras la decisión de la Federación Española de darle hasta el 31 de este mes para poder seguir en Segunda B, tras no aceptar su renuncia a jugar por hacerlo fuera de plazo.
Tras lo sucedido en la Asamblea de la Federación Española sigue en vigor una oportunidad que nadie esperaba. El club tiene que pagar 482.000 euros en concepto de deudas antes de que acabe el mes para poder competir en Segunda B, si no, descenderá a Tercera División. Ahora Genbao, con el fin de agilizar la venta y aprovechar el balón de oxígeno, ha puesto un precio nuevo, con una rebaja que lo deja en 400.000 euros. Aunque no parece que haya inversores dispuestos a pagar ese dinero, sí podrían abonar una cantidad inicial y pagar el resto durante la temporada. Pese a que en un principio se habló de la posible desaparición del club, la posibilidad de seguir en pie para cobrar del fondo de la Liga es la que más fuerza cobra en este momento. Esa ayuda llegaría en todo caso con la temporada ya empezada, pero podría servir para hacer frente a las deudas.
Aunque la Federación Española pide los 482.000 euros para inscribir el equipo y poder competir en Segunda B, se puede entablar una negociación. Esta consiste en conseguir un aval de la LFP a cuenta del dinero que tiene que abonar al Lorca FC, presentarlo en la Federación Española y contar con la autorización para competir.
Esta redacción ha podido saber que Xu Genbao ha recibido ya una oferta para comprarle el club, que se le ha mandado directamente a China. Si al final el Lorca FC no llegase a tiempo, la plaza sería ofrecida al Yeclano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.