

Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE FERNÁNDEZ-CARO
Jueves, 21 de mayo 2020, 01:45
La Tercera División empieza a palpitar y a preparar el 'playoff' que tendrán que disputar a finales de julio (18, 19 y 25 de dicho ... mes son las fechas marcadas) en Pinatar Arena, si Sanidad lo autoriza. En la cuarta categoría del fútbol español, el formato de la fase final cambia respecto a otras superiores: aquí se enfrentarán primero contra quinto (el cuarto, el Real Murcia Imperial, no puede jugarlo) y segundo contra tercero. De ahí saldrán dos finalistas que lucharán por subir a Segunda B.
Para Hugo Issa, presidente del Lorca Deportiva, la disputa del 'playoff' es «una locura total». Dice que «hay un montón de situaciones incómodas, inapropiadas y complicadas en lo económico. Por ejemplo, los contratos de mis jugadores vencen el 30 de junio. ¿Quién se va a hacer cargo de las nóminas de más que tengo que abonar a mi equipo? Está absolutamente fuera de presupuesto. Normalmente se pagan 10 mensualidades y voy a pagar 14. Que me digan cómo lo hago. Queremos jugar, pero hacerlo por final de julio, cuando los futbolistas llevan cinco meses sin competir, está muy cerca de la locura. Espero que Sanidad sí sea razonable», señala Issa. «Es un 'playoff' antieconómico en una categoría deficitaria», apunta. Los lorquinos, no obstante, arrancarán la próxima semana los entrenamientos.
Fechas La primera semifinal se jugará el 18 de julio y la segunda, un día después, el 19. La final de la que saldrá el equipo que sube a Segunda B será el 25 de julio.
Participantes Lorca Deportiva, Atlético Pulpileño, Mar Menor y Mazarrón.
Sede Pinatar Arena.
Renuncias Si un equipo decide no competir por cuestiones económicas, su plaza no se cubre y su rival en semifinales accede directamente a la final.
Entrenamientos Los cuatro equipos arrancan la semana que viene o la siguiente, sin saber aún cuándo tendrán los test.
El segundo clasificado es el Atlético Pulpileño. La opinión de su entrenador, Sebas López, es muy distinta de la de Issa. «Ha sido una decisión acertada ir al 'playoff'», opina. Aunque también reconoce que «va a ser todo bastante caro y habrá un déficit al acabar la temporada». Y es que, recuerda López, «el equipo que consiga ascender habrá gastado pero no le habrá importado, pero los otros tres habrán hecho una gran inversión para nada». En principio, el conjunto con sede en Pulpí (Almería) no tendrá problemas para que sus jugadores crucen las fronteras regionales (muchos viven en la Región de Murcia, incluso un futbolista es de Orihuela) y comiencen a entrenar a principios de junio, ya que tendrán los permisos pertinentes.
Por su parte, Omar Nicolás, director deportivo del Mar Menor, asegura que esta fase final es «la medida más justa», pero «no entendemos por qué no hay prórrogas y penaltis, al igual que en Segunda B y Preferente. Estamos convencidos de que se va a terminar jugando porque si no, nos sentiríamos estafados, ya que vamos a tener que hacer un gran desembolso», dice el máximo responsable del área deportiva de un club que valora el retorno al trabajo el 25 de mayo o el 1 de junio. «Haremos turnos para entrenar, desde la mañana a la noche, porque no disponemos de otros campos», avanza Nicolás.
Y en el Mazarrón, por último, a Rubén Martínez, su presidente, le parece «bien» que se concluya el año con el 'playoff', «viendo que no sería justo dar la temporada como nula». Pero le preocupa el tema de los test. «Dicen que van a hacerlo a través de una empresa pero, ¿cuándo se van a pasar? Los jugadores no pueden empezar a entrenar sin haberse hecho las pruebas», comenta.
Además, otro asunto que le inquieta es el de la movilidad. «Nosotros tenemos cinco coches que vienen llenos desde otras localidades y con esta situación solo pueden venir dos personas en cada uno. Tendríamos que sacar diez u once vehículos para cada entrenamiento», cuenta. En cuanto a lo económico, «vamos a tener que pagar a los futbolistas y llevamos varios meses sin ingresos. Quedaban taquillas importantes», lamenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.