Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco J. Moya y Rubén SERRANO
Cartagena
Jueves, 11 de enero 2018, 01:37
Se llama Pierre Mevy Azaria, tiene 36 años, es el presidente del Club Deportivo El Ejido 2012 y tiene un sueño: construir los cimientos de un nuevo renacer en el fútbol local, tras la desaparición del histórico Poli Ejido que jugó en Segunda División, entre 2001 y 2008. Pierre es el dueño de la empresa internacional MCI Sports, dedicada a organizar partidos amistosos para los equipos europeos que hacen la pretemporada en España, ya sea en julio o en enero. De hecho, el israelí, natural de Tel Aviv, ha participado con Pinatar Arena, en el reciente 'stage' del Olympique de Lyon en San Pedro del Pinatar.
Azaria llegó al club almeriense en junio del año pasado con «ilusión» y fruto de una «apuesta personal» de futuro: «No soy agente de jugadores ni de apuestas. He venido a quedarme», y aseguró, en su presentación, que su objetivo no es «destruir lo que se ha construido» desde 2012, cuando el CD El Ejido nació, para ir escalando categorías (desde Primera Andaluza) hasta instalarse en Segunda B, en 2016. Tan clara tiene la línea a seguir que se atrevió a marcarse una meta a medio plazo.
«Quiero llevar al primer equipo a luchar por el ascenso a Segunda A y espero poder conseguirlo en tres años», aseguró un empresario que ha vivido en Barcelona y se mueve muy bien en el fútbol francés de élite. En la Ligue 1 tiene buenos contactos. Por ejemplo, logró que el italiano Mario Balotelli, tras un partido con el Niza, se hiciera una foto con una camiseta del Club Deportivo El Ejido 2012. También tiene buen rollo con los dirigentes de algunos clubes de la Premier League. El pasado verano escribió en Twitter que le cambiaba al Stoke City a Jesé por Hakim, un chico de 19 años que el equipo inglés acababa de ceder a El Ejido 2012.
De momento, lo que ha conseguido Azaria es dar estabilidad al club, ubicado en la sexta plaza, mirando ya de cerca la zona de promoción de ascenso y con el deseo de no pasar los apuros del último curso. Además, ha apostado por mantener al mismo entrenador, Alberto González, quien tomó las riendas del banquillo en 2015, con el CD El Ejido en Tercera, y desde entonces ha cumplido con creces: lo subió de categoría, al año siguiente logró la permanencia y este año está bastante lejos de la zona roja de la clasificación. El 'nuevo Poli' es sexto con 29 puntos y viene de endosarle un llamativo 5-0 al Jumilla.
Buena parte de culpa de que el equipo marche bien la tienen los jugadores, algunos de ellos de la tierra. Un ejemplo es el incombustible extremo Javilillo, formado en la cantera del extinto Poli Ejido y que, tras varios años en Segunda B, regresó al rescate del nuevo CD El Ejido: estuvo en Primera Andaluza y ahora es uno de los referentes del club.
El máximo goleador no es el extremo ejidense Javilillo. Tampoco el ariete Carralero, que anotó 12 dianas la temporada pasada en el San Fernando. El 'pichichi' es Lolo González, natural de Sanlúcar de Barrameda, el pivote defensivo del equipo. Es un tipo colosal de 1,86 metros de altura y que se ha especializado en marcar goles de penalti: ya ha anotado 7 dianas esta temporada, 4 desde los once metros. Formado en su querido Atlético Sanluqueño, González jugó dos años en la cantera del Betis, antes de pasar por San Roque de Lepe y Marbella, la temporada pasada. Es muy amigo de los también sanluqueños Kike Márquez (Extremadura) y Gonzalo Poley (Cartagena).
El Ejido, rival este domingo del Efesé en el Cartagonova (17.00 horas), es uno de los equipos en mejor forma del campeonato. Suma números de equipo de 'playoff' de ascenso en las diez últimas jornadas, en las que ha ganado cinco partidos, ha empatado cuatro y ha perdido uno. Ha hecho 19 puntos de 30 posibles. Todas sus victorias, eso sí, fueron en casa, ante Melilla (1-0), Villanovense (4-1), Córdoba B (2-0), Las Palmas Atlético (4-3) y Jumilla). Empató como local ante el San Fernando (1-1) y en las salidas a UCAM (1-1), Mérida (2-2) y Granada (0-0). Y perdió en el campo del Marbella (2-0).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.