Secciones
Servicios
Destacamos
El Yeclano aterrizó en el Enrique Roca con la convicción de que podía ganar en Murcia y lo dejó claro desde el primer momento. Era evidente, viendo la fuerza de su afición que se desplazó a Murcia, que el equipo de Sandroni llegaba a ... este duelo regional crecido, avalado por una sucesión de victorias que le han hecho codearse con los de arriba cuando, por su condición de recién ascendido desde Tercera, debía estar peleando en la zona baja.
Pero desde el pitido inicial el Yeclano demostró tener los argumentos necesarios para llevarse el duelo ante un Murcia que no tuvo consistencia y al que no le salió nada. Un equipo frío que no entendió a qué jugaba su rival. Los de Sandroni, sin embargo, no se asustaron por el escenario y demostraron que no solo gana partidos en La Constitución y que también lo puede hacer en grandes escenarios.
Real Murcia
Lejárraga, Álvaro Rodríguez, Antonio López, Edu Luna (Melgar, min. 67), Iván Pérez, Manolo, Armando, Josema (Andy Escudero, min. 60), Dorrio, Alberto Toril y Chumbi (Peque, min. 60).
0
-
1
Yeclano Deportivo
Miguel Serna, Mario Sánchez, Fran Martínez, Ubay Luzardo, Hector Camps, Álex Vaquero (Iker Torre, min. 85), Carlos Selfa, Carlos Felipe, Víctor Fenoll, Alayeto (Vivancos, min. 82) y Tonete (Renato, min. 74).
Gol 0-1, min. 15, Alayeto.
Árbitro Carbonell Hernández (Comité valenciano). Auxiliado por García Andreu y Pérez Alcocer. Mostró tarjeta amarilla a Manolo, Tonete, Edu Luna, Álex Vaquero y Andy Escudero. Expulsó pordoble amarilla a Armando.
Incidencias Jornada 17 del Campeonato Nacional de Liga en el grupo IV de Segunda B. Césped en mejores condiciones que las últimas semanas. El Real Murcia, antes del partido, homenajeó y nombró embajador grana al periodista Sixto Miguel Serrano.
el detalle El Yeclano sumó en el Enrique Roca su sexta victoria en los últimos siete partidos de Liga, cuatro de ellas de forma consecutivaEl equipo del Altiplano fue el primero que ganó en la casa del Murcia después de su cambio de nombre.
el público 6536 espectadores en las gradas del estadio Enrique Roca de Murcia, más de 500 de ellos llegados desde Yecla. La de ayer, tras la del derbi frente al Cartagena y el estreno en casa esta temporada ante el Algeciras, fue la mejor entrada de la campaña 2019-20.
El equipo de Adrián Hernández no se encontró a sí mismo ni a su fútbol, todo lo contrario que su rival, que cumplió a la perfección su plan: contuvo al Murcia en el centro del campo sin renunciar a la portería contraria y, además, fue efectivo cuando se le presentó la ocasión. Los del Altiplano no dejaron pensar a un equipo grana que notó la falta de Víctor Meseguer y que se ahogó a la hora de generar ocasiones de gol. El Yeclano, que sigue en línea ascendente, bajó de la nube a un Murcia que no tuvo nada que ver con el que ganó el derbi ante el Cartagena una semana atrás. Un Murcia inmaduro, que cada vez que logra una gesta demuestra a la semana siguiente que no está lo suficiente hecho para mirar hacia arriba.
La primera parte estuvo marcada por los problemas del Murcia a la hora de romper las líneas rivales y profundizar en su juego. La ausencia de Meseguer, que se retiró el pasado jueves del entrenamiento con molestias, se notó en la parcela ofensiva. Armando, que siempre cumple cuando tiene que defender y jugar de central, no fue capaz de descongestionar el juego grana. Los acercamientos se sucedieron, aunque el Yeclano tuvo las dos primeras ocasiones: un remate de Camps por encima del larguero en el minuto cinco y cuatro minutos más tarde un remate acrobático de Selfa que paró Lejárraga.
1. Oficio El Yeclano, que manejó el choque, demostró que es un equipo más maduro y hecho que el Murcia.
2. El plan de Sandroni El centro del campo del Murcia se enredó una y otra vez en la tela de araña tejida por la medular yeclana.
3. El fallo de Lejárraga El portero grana, con un error evitable, permitió al Yeclano que se adelantara y jugará más liberado.
Después del 0-1 el Yeclano estuvo más replegado, dejando al Real Murcia la responsabilidad de llevar el peso del partido. El equipo grana, a excepción de las internadas por la banda de Dorrio, apenas llegó con jugadas a balón parado con centros de Manolo o Armando en los que Chumbi y Toril no estuvieron finos. El equipo del Altiplano demostró, no obstante, que seguía mirando a la portería rival. Sobre todo tras una pérdida de Manolo tras la que el Yeclano armó un contragolpe veloz en el que el propio Manolo se vio obligado a frenar con falta a Alayeto cuando el jugador visitante enfilaba la portería de Lejárraga.
El primer tiempo acabó con un Murcia desquiciado, sin saber qué hacer para desarmar a un Yeclano que dio una imagen de sobriedad que le ha llevado a estar en la parte alta de la tabla. Lejos de dar un paso más hacia atrás para asegurar el empate, el equipo de Sandroni decidió iniciar la segunda parte buscando el segundo gol. A los cuatro minutos Fran Martínez probó a Lejárraga. El equipo azulgrana se sentía cómodo, manejaba el encuentro a su antojo y solo Dorrio, con un remate que paró Serna, intimidó a su rival.
Después llegaron más ocasiones visitantes, como el remate de cabeza de Camps y el disparo de Fenoll al palo con el que el Yeclano pudo sentenciar el choque sin llegar a un final ajustado. Incluso el colegiado anuló un gol de Tonete por presunto fuera de juego. El Murcia siguió bloqueado en el tramo final y a pesar de los cambios y la entrada al campo de jugadores de refresco, no dio pie con bola y demostró su impotencia ante un rival más experto, que solo vio peligrar el resultado al final, cuando Dorrio tuvo el empate en el último suspiro tras un fallo de la defensa yeclana. El resultado alimenta la energía de un Yeclano que a dos partidos para terminar la primera vuelta ya casi tiene la salvación en el bolsillo, mientras que el Murcia vuelve a la dura realidad de su lucha por evitar el descenso.
El conjunto grana, tras la jornada de ayer, ha bajado dos puestos en la clasificación y con 20 puntos no termina de escapar de la marabunta de equipos que pelean por huir del descenso. De hecho tiene los mismos puntos que el Sevilla Atlético, primer rival a la vuelta de las vacaciones, y solo uno más que el UCAM y el Talavera, con 19. Los granas están dos por encima del Sanluqueño y el Algeciras, que marcan el puesto de promoción de descenso y tiene que visitar el domingo al Badajoz, segundo, para cerrar 2019.
En el Yeclano, sin embargo, todo es energía positiva y tras sumar su sexta victoria en las últimos siete jornadas, se agarra al tercer puesto de la tabla y ya está a apenas tres victorias de conseguir la salvación. Y mirando de reojo ya al 'playoff'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.