![Munúa se despide de la afición del Cartagena tras el partido contra el Yeclano.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201912/21/media/cortadas/1421242805-U301679259433JH-U901030387084tCF-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Cartagena y Yeclano ofrecieron un espectáculo digno de otra categoría en el último partido del año, evidenciando ambos que están para todo y que, si mantienen este nivel, andarán luchando por el ascenso la próxima primavera. Lo del Efesé ya lo sabíamos. Lo ... del cuadro del Altiplano es una sorpresa. Deliciosa, eso sí. Qué gran imagen dejaron a orillas de Benipila. La despedida de Munúa, ovacionado al final por todos los que se quisieron quedar a aplaudirle, no pudo ser redonda. Y no lo fue porque pasó por el Cartagonova un auténtico equipazo.
FC Cartagena
Marc Martínez; Uri, Andújar, Carlos David, Forniés; Verza (Cordero, minuto 71), José Ángel (William, minuto 88), Lucas De Vega (Quim Araujo, minuto 62); Santi Jara, Jovanovic y Elady.
2
-
2
Yeclano Deportivo
Serna; Mario Sánchez, Chino, Fran Martínez, Héctor Camps; Selfa (Íker Torre, minuto 75), Álex Vaquero; Fenoll, Javi Muñoz, Alayeto (Rulo, minuto 67); y Rashiti (Saura, minuto 71).
Goles 1-0, Verza (minuto 2). 1-1, Héctor Camps (minuto 44). 2-1, Elady (minuto 49). 2-2, Fran Martínez (minuto 81).
Árbitro Subirats Matamoros (catalán). Amarillas a los locales Forniés, Jovanovic, Carlos David y José Ángel; y a los visitantes Javi Muñoz y Fran Martínez.
El estadio Cartagonova. Unos 5.500 espectadores, 700 de ellos llegados desde Yecla.
El comienzo no pudo ser más redondo. Falta al borde del área que Verza mete en la jaula con la colaboración de la barrera, que se abrió de un modo pueril, y del meta Serna, cuyo mano fue pura mantequilla. Minuto 2. 1-0 y preciosa celebración de los locales, con todos los jugadores acudiendo al banquillo para fundirse en un abrazo eterno con Munúa, Berman y el 'Profe' Félix. Se asustó el Yeclano, metido en su campo y sin respuesta ante el recital de pases de los albinegros. Era como si el escenario intimidara a los de Sandroni.
De este temor se aprovechaban los locales para gustarse en el toque. En unos notables minutos iniciales se lo pasaba pipa Lucas de Vega, en sus momentos más felices desde que está aquí. Pero el segundo no llegó. Marcó Jovanovic, aunque en fuera de juego. Y poco a poco los visitantes fueron perdiendo el miedo y empezando a carburar, siempre de la mano de un fantástico Fenoll. Y empezaron a pisar el área de Marc Martínez con asiduidad.
Así, Ándujar sacó bajo palos un remate de gol de Alayeto y el meta local tiró de reflejos para quedarse con un remate del omnipresente Fenoll, una pesadilla para Forniés durante toda la tarde. Perdido Santi Jara e improductivo Elady, fue una pésima noticia para el Efesé que el balón dejara de estar en las botas de Lucas de Vega y se lo quedara Álex Vaquero.
Se veía venir el 1-1. Y vino. Lo marcó Héctor Camps, el lateral izquierdo más goleador de España. Esta vez, eso sí, el gol tuvo truco. Lo metió con la mano, pero el árbitro no vio la trampa. Pese a las airadas protestas de los de casa, el empate del Yeclano subió al marcador. Era la última acción del primer periodo. La imagen del gol recorrió la grada de teléfono en teléfono y el personal estalló contra el catalán Subirats Matamoros, tanto al irse como el volver al terreno de juego.
Herido por la injusticia y espoleado por su público, el Efesé volvió a marcar al inicio del segundo acto. Una estupenda maniobra de Lucas de Vega puso a Jovanovic a correr y el serbio regaló el gol a Elady, quien de nuevo se vino al banquillo a celebrarlo con Munúa. El 2-1, sin embargo, no resolvió nada. Al contrario, el Yeclano reaccionó con una grandeza inesperada y dejó unos minutos extraordinarios, los mejores de un equipo visitante este curso en el Cartagonova.
Mereció empatar el cuadro del Altiplano en ese rato delicioso, pero lo evitó Verza, sacando otro balón en la lína. Y luego Marc Martínez, con un paradón sideral tras un cañonazo a bocajarro de Álex Vaquero. También perdonó Alayeto. Y fue un milagro que el 2-1 se mantuviera inalterable. Pudo pagar el Yeclano su falta de pegada cuando Jovanovic se quedó solo delante de Serna, pero el serbio le regaló el balón al portero visitante.
Cerca del final, cuando Fenoll apareció otra vez para hacer diabluras, los azulgranas sacaron un córner que Marc Martínez casi se traga y el balón, tras dar en larguero, le cayó a Fran Martínez y el central ilicitano hizo el empate. La locura se instalaba entonces en la ejemplar hinchada yeclana. El 2-2 le valía a los de Sandroni, obviamente. Y se metieron en su parcela a guardar el punto, lo que ayudó a que el Cartagena se volcara en un tramo final muy emocionante. El choque terminó con todos los jugadores en el área visitante. Pero el gol que hubiera supuesto el final feliz para Munúa no llegó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.