Secciones
Servicios
Destacamos
En los próximos días la Federación Española dará a conocer de forma oficial el sistema de competición para la próxima campaña. Los cien equipos participantes se dividirán en cinco grupos que, en principio, estarán agrupados por proximidad geográ fica. Desps cada grupo se desglosará en dos subgrupos de diez en los que todos los integrantes se enfrentarán entre sí, disputando un total de 18 partidos, nueve en casa y nueve a domicilio.
Tras estos primeros 18 partidos, los tres primeros de cada subgrupo de diez se enfrentarán a los otros tres primeros del otro subgrupo que salió del mio grupo matriz. Será en otra liguilla que tendrá otros diez partidos, y de la que saldrán tres equipos que lucharán en un 'playoff' por el ascenso a Segunda que constará de dos eliminatorias. A los quince elegidos se les sumará el mejor cuarto, haciendo un total de 16 equipos que pelearán por las cuatro plazas de ascenso. Los que no asciendan, al menos, tendrán plaza en la Liga Pro.
Los cuartos, quintos, sextos y séptimos equipos que salgan de cada subgrupo de diez peleará por las diez plazas libres que habrá en la Liga Pro, que aún no tiene nombre oficial. Una de las posibilidades que maneja la Federación es hacer cinco grupos de ocho con estos cuarenta equipos. Los dos mejores de cada uno de estos grupos tendrá plaza en la Pro.
El drama llegará para los treinta equipos que acaben la primera fase de 18 partidos en los puestos octavo, noveno y décimo. Pelearán por no bajar de categoría, lo que supondría un descenso doble tras la reforma de junio de 2021 que cambiará el fútbol de los clubes más modestos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.