![Choque de trenes por el ascenso](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202006/25/media/cortadas/ascenso-U30167925943jbH-U1106210659339tF-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Choque de trenes por el ascenso](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202006/25/media/cortadas/ascenso-U30167925943jbH-U1106210659339tF-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un equipo rocoso, duro, práctico y acostumbrado verano tras verano a rozar el ascenso con la punta de los dedos. El Cartagena ya tiene una fecha, un lugar y un objetivo al que apuntar por la mirilla para abandonar de una vez por todas la Segunda B, tras ocho temporadas consecutivas en la categoría de bronce. El Atlético Baleares, líder del Grupo I, será el rival por el ascenso a noventa minutos. El partido se disputará a puerta cerrada el domingo 19 de julio en el estadio de La Rosaleda, en Málaga. Así lo decidió el sorteo celebrado ayer por la Federación Española en Puerto Banús, Marbella, con la presencia del presidente albinegro Paco Belmonte.
El conjunto balear es, sobre el papel, el que tiene mucha más veteranía en este tipo de eliminatorias a muerte súbita. No en vano, los desenlaces en las últimas temporadas han sido prácticamente similares a los del Efesé. Son dos clubes que han buscado el fútbol profesional con más insistencia en los últimos años. Han rozado la Segunda con la punta de los dedos y han sufrido finales fatales, pese a sus grandes apuestas económicas y deportivas. Mucha igualdad. El Castellón y el Logroñés, en cambio, llevan unas temporadas fantásticas, de menos a más, pero carecen de la misma mili que la balear en estos menesteres.
La temporada pasada, sin ir más lejos, el Atlético Baleares cayó por dos veces en su intento por el ascenso. Primero fue el Racing de Santander del albinegro Cayarga, en la eliminatoria de campeones. Aunque reaccionaron después mandando a casa al Melilla, el Mirandés volvió a dilapidar todas las opciones de un equipo diseñado exclusivamente para subir a Segunda. Precisamente, un primer precedente a favor del Efesé es que fue el Mirandés de Borja Jiménez, actual entrenador albinegro, el que provocó esa última catástrofe en las islas. En ese sentido, el abulense conoce perfectamente cómo es posible derrotar al equipo de Manix Mandiola. Es un punto a favor.
El Baleares, siempre a la sombra del monopolio del Mallorca, es un serio aspirante al ascenso cada verano desde que Mandiola se hizo dueño y señor del banquillo: primero lo salvó milagrosamente de Tercera en la última jornada de la Liga, en la temporada 2017/18; la temporada pasada voló salvo en la fase de ascenso, y este curso ni siquiera el inquietante millonario del Ibiza de Amadeo Salvo le ha parado los pies. 58 puntos sumados en 18 victorias, 4 empates y 6 derrotas dan fe de un equipo casi inexpugnable en su estadio. Todo ello, tras renovarse verano tras verano a las marchas de pilares básicos como su capitán, Fullana, y el emergente delantero africano Nuha.
Tony Gabarre. Es el máximo goleador, con 15 tantos. Mide 1,86 y es trabajador. Poca 'mili' en finales.
Jorge Ortiz. Extremo que acumula 8 dianas. Es un fijo. Pasado en Segunda y también en la Cultural.
Gorka Iturraspe. Centrocampista formado en Lezama. Es hermano del internacional Ander Iturraspe.
Aurtenetxe. De más a menos, formó parte del Athletic de Bielsa. Jugó las finales de Europa League y Copa en 2012.
Con 44 goles a favor y solo 22 en contra, el Baleares enderezó su liderazgo bien pronto, con un golpe de autoridad desde el minuto uno de la presente temporada: 10 victorias, 2 empates y solo 1 derrota en las 13 primeras jornadas de Liga. Antes de la crisis, en cambio, ya hizo amagos de tambalearse y el Ibiza ya empezó a ganarle terreno. El último encuentro antes de las crisis sanitaria, de hecho, lo perdió ante el cuadro ibicenco (0-2). Entre sus goleadas es de destacar el 6-1 ante el Celta B, el 4-1 frente al Inter de Madrid y el 0-3 en Ferrol.
18 de julio. Castellón-Logroñés (campeones). En La Rosaleda. Ibiza-Cornellá (Ciudad de Málaga), Marbella-Peña Deportiva (Marbella Football Center) y Bilbao Athletic-Badajoz (Nuevo Mirador de Algeciras).
19 de julio. Cartagena-Atlético Baleares (campeones, en La Rosaleda), Barça B-Valladolid B (Ciudad de Málaga), Cultural Leonesa-Yeclano (Marbella Football Center) y Sabadell-Atlético de Madrid B (Nuevo Mirador de Algeciras).
El conjunto balear presume de una plantilla de nombres destacables que le han hecho llegar a esta situación. El que más choca es el de Tony Gabarre, delantero corpulento (1,86), trabajador y autor de 15 dianas. Nunca ha brillado en equipos de renombre ni disputado fases de ascenso tan importantes: Alcoyano, Ebro, Llagostera y Tudelano (15 tantos) han sido sus últimos destinos. Juegan directos y no precisan de la posesión del balón.
Jorge Ortiz es el dueño de la banda balear. Es llegador, es el segundo máximo artillero (8) y tiene pasado en Segunda con Alcorcón y Oviedo. David Haro ha pasado los últimos cursos con el Reus, con el que ya ascendió, mientras que Gorka Iturraspe manda en la medular. Formado en Lezama, es el hermano del internacional Ander Iturraspe. El exalbinegro Pedro Orfila es importante en la defensa, mientras que el cartagenero Arturo apenas tiene protagonismo. Mandiola no tendrá a una pieza básica en la creación, como es el escocés Jordan. El Reading inglés no ha aceptado extender su cesión.
Si hay algún equipo capaz de plantarle cara es, sin duda, un Cartagena sobradamente experimentado en partidos de altos vuelos. Más del 60% de la plantilla albinegra ha jugado una fase de ascenso, o encuentros vitales en sus carreras. «Es un rival difícil, complicado. Es un club que viene haciendo las cosas bien en los últimos años. Los dos equipos sabemos lo que es quedarnos muy cerca del ascenso. La afición nos tiene que apoyar al máximo. Entre todos llegaremos bien preparados», valoró ayer Belmonte. A los mandos del Baleares está Ingo Volckmann, un empresario alemán que posee varios hoteles. También posee empresas en Asia. Es su sexta temporada en el club balear. El presupuesto de esta temporada ronda los dos millones de euros, cifras similares a las del Cartagena.
La Comunidad Autónoma finalmente dio ayer el visto bueno a que el Cartagena prepare ese partido contra el Atlético Baleares con la organización de amistosos. El primero lo juega hoy, a las 09.00 horas, en el Cartagonova, contra el Mar Menor. Es a puerta cerrada. Tampoco está permitida la entrada de los medios de comunicación, por órdenes de la Comunidad Autónoma. Media hora antes, el entrenador albinegro, Borja Jiménez, dará una rueda de prensa para valorar el sorteo de ayer. Ahí sí pueden entrar los medios, con mascarilla y respetando el metro y medio de distancia. La idea es volver a jugar otro encuentro el lunes 6 o el martes 7 de julio, en el mismo escenario, contra el Pulpileño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.