![Pronóstico incierto en un derbi que da pánico](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202103/14/media/cortadas/comboderbi-kXGC--1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Pronóstico incierto en un derbi que da pánico](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202103/14/media/cortadas/comboderbi-kXGC--1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si un derbi, por naturaleza, ya es de por sí un partido emocionante, el que esta tarde van a disputar el UCAM y el Real Murcia tiene condicionantes que lo convierten, además, en trascendental y determinante para el futuro de ambos contrincantes. Echando la vista atrás, todos estos duelos capitalinos entre universitarios y granas desde el inicial de 2015 han sido vibrantes, pero éste promete serlo mucho más por lo que hay en juego.
Han sido nueve enfrentamientos entre ambos y todos han dejado en la retina de los aficionados azulones y murcianistas imágenes que no olvidarán. Como el primero, cuando el Real Murcia visitó por primera vez La Condomina tras marcharse de su antigua casa en 2006. Fue el 22 de noviembre de 2015 y el duelo se resolvió con un gol de Chavero que provocó hasta una avalancha de aficionados en el fondo sur del estadio que fue la casa grana de 1924 a 2006. El de vuelta en la Nueva Condomina, ante 18.000 espectadores, tuvo graves consecuencias deportivas para los granas ya que el 0-1 final (era la jornada 33) permitió la explosión de un UCAM que, tras nueve jornadas sin perder, arrebató el liderato al Murcia y acabó subiendo. El resto de derbis capitalinos también fueron importantes, claro que sí, aunque no tan determinantes como el del gol de Pallarés que pudo cambiar la historia grana.
En la temporada 2017-18 el primer derbi capitalino llegó en la jornada 5 y se lo llevó el UCAM con dos goles de Quiles, aunque el de vuelta tuvo más emoción y acabó en empate gracias al gol de Chrisantus en el 89 que le dio un punto al equipo grana entonces dirigido por Salmerón. Los dos de la temporada 2018-19 cayeron del lado del UCAM, hasta que llegó Adrián Hernández, el técnico grana al que mejor le fueron estos derbis ya que le robó cuatro puntos de seis a los universitarios el año pasado. El de Churra, además, también ganó a su vecino en la ciudad en la ida de esta campaña, aunque no podrá disfrutar del duelo de vuelta.
Pero el segundo de esta campaña, el que se juega en el ahora BeSoccer La Condomina y que pertenece a la penúltima jornada de la primera fase de la competición, puede dejar con la soga al cuello a uno de los dos contrincantes. La reestructuración del fútbol modesto y la creación de una nueva Liga que devaluará a la actual Segunda B, hace que una plaza final entre los tres primeros dentro de una semana valga su peso en oro. Incluso los puntos sumados ahora se contabilizarán en la segunda fase y serán vitales en la siguiente fase de la competición, sea en el grupo de arriba o en el que estarán los que jugarán la repesca.
El UCAM y el Real Murcia no jugarán solo en La Condomina, también tendrán que mirar de reojo a lo que pase en campos de equipos que militan en el mismo subgrupo. La jornada se disputa a las 17.00 horas (horario unificado) y al equipo grana le interesa que el Granada B pierda en Yecla para no tener problemas con la permanencia. También confía en que el Lorca Deportiva y El Ejido le quiten puntos al Sevilla Atlético y Córdoba, respectivamente. Respecto al Betis Deportivo-Linares, los granas van con los jienenses mientras que los universitarios prefieren que gane el filial verdiblanco.
Por eso para el UCAM, segundo con 29 puntos, seis más de los que tienen los granas, un empate podría saciar su necesidad. Si empata podría perder metros con el Linares, pero el punto le daría el billete para la nueva categoría, le permitiría jugar la liguilla de ascenso a Segunda y le evitaría sufrimientos en la última jornada. Para el Real Murcia la victoria le permitiría mantener la esperanza de agarrar una de las tres primeras plazas para la Pro de forma directa. Un punto solo le alejaría del descenso, aunque no le libraría definitivamente de sufrir hasta el último minuto.
La derrota, eso sí, sería un mazazo para cualquiera de los dos. Los universitarios, y en función de otros resultados, podría verse avocado a jugar a vida o muerte en la última jornada de la primera fase ante el Recreativo Granada para no caer hasta la quinta plaza. Para los granas, si vence el filial nazarí hoy en Yecla, perder podría suponerle caer a los puestos de descenso a solo una jornada para el final de la primera y determinante primera fase de esta competición que marcará el futuro del fútbol modesto.
Tanto el UCAM como el Real Murcia llegan a esta jornada tras sumar un buen resultado hace una semana. El equipo universitario, que sufrió ante un Yeclano que falló dos penaltis, acumula cinco jornadas sin perder, una racha que podría llevar a Salmerón a repetir once respecto a la pasada semana, a pesar de la vuelta de Rafa de Vicente tras un mes parado por una lesión.
9 veces se enfrentaron el UCAM y Real Murcia, con 4 victorias azulonas, 3 granas y 2 empates. El Murcia solo ganó una vez (2015) en La Condomina.
6 puntos separan a los dos equipos en la clasificación. Los universitarios necesitan un punto para alcanzar de forma matemática la Pro; los granas deben ganar hoy y en la última jornada ante El Ejido para poder soñar con ella.
El técnico almeriense alineó tres centrales ante el equipo de Sandroni y tiró como carrileros de Johan y Liberto. En caso de querer contar con De Vicente de inicio, Salmerón deberá sentar a uno de sus centrales (puede que Admonio) o bien al centrocampista Jannick, que ha formado pareja con un Tropi que es insustituíble para el preparador universitario. Otros futbolistas como Alberto Fernández y Jordi Sánchez, que ha sumado 4 goles en solo 342 minutos, también están cada vez más asentados, mientras que Santi Jara también se acerca a su mejor forma.
El buen juego del Murcia el pasado domingo en el Arcángel da motivos a Loreto para repetir el once. El sevillano alineó a Yeray en el centro del campo, acompañando a Abenza y Verza, mientras que Fuentes jugó pegado a la banda. Quizás el único cambio puede ser la aparición de inicio de Segura, que vuelve tras sanción.
El equipo grana necesita desborde en la banda, no tiene suficiente con Carrillo, y la vuelta del andaluz permite al técnico grana repetir con Molinero en el lateral izquierdo una vez que el toledano demostró en Córdoba que es fiable atrás, pese a jugar a pierna cambiada, pero que le falta llegada arriba y crear peligro.
Loreto ha citado a sus futbolistas a las 15.00 horas en el Enrique Roca. Tras una charla técnica en la que el entrenador sevillano dará las últimas instrucciones antes del derbi, los jugadores del Murcia se subirán al autobús y partirán hacia La Condomina. La hora prevista; las tres y cuarto de la tarde.
Pero el Real Murcia no estará solo ya que las peñas murcianistas han organizado una caravana para escoltar a sus futbolistas hasta el estadio situado en la Puerta de Orihuela donde el club centenario jugó sus partidos desde 1924 hasta 2006. Un acto coordinado con las autoridades policiales pertinentes y en el que se esperan más de cien vehículos adornados con banderas granas. Incluso, las peñas han contratado un coche con megafonía en el que sonará el himno grana: «La gente tenía ganas de hacer algo antes de un partido tan importante para el Real Murcia. Además volvemos a casa. Es una forma de ayudar y que la gente lo disfrute de forma tranquila, sin riesgos», dice Maribel Cabezos, presidenta de la Federación de Peñas granas.
Con esta caravana que acompañará a los futbolistas del Murcia hasta la misma puerta de La Condomina y en la que pueden participar todos los murcianistas interesados, la marea grana pretende que su equipo «esté arropado y sienta el calor y el ambiente de un derbi. Podrán participar todos los murcianistas, tengan entrada o no. No queremos que la gente se agolpe en la puerta como otros años pero que sí se genere un gran ambiente para apoyar a los nuestros», recuerda Cabezos.
No hay entradas
El UCAM no venderá entradas hoy una vez que sus abonados han retirado todas las que le correspondían. Tienen localidad asignada 2.700 espectadores, casi la mitad del aforo total.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.