![Los jugadores del Real Murcia se lamentan tras la conclusión del partido.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202102/07/media/cortadas/1431488520-kU6E-U130457631545W2H-624x385@La%20Verdad.jpg)
![Los jugadores del Real Murcia se lamentan tras la conclusión del partido.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202102/07/media/cortadas/1431488520-kU6E-U130457631545W2H-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Murcia debía ganar sí o sí al Lorca Deportiva, y no lo hizo. Recibía en el estadio Enrique Roca a un conjunto que no conocía la victoria en las primeras doce jornadas de Liga. Lo hacía tras una semana en la que el murcianismo ... demandaba una alegría, además de tres puntos que lo hubiera enganchado a la parte de arriba. Pero no hubo forma: los de Adrián Hernández no dieron la talla, no confirmaron la mejoría de la semana pasada ante el Sevilla Atlético. Los granas no estuvieron más cerca de ganar que su rival, y esa es la peor sensación que deja un duelo en el que el técnico grana queda señalado.
Real Murcia
Champagne, Molinero, Antonio López, Edu Luna, Álvaro Moreno (Ripoll, 58), Youness, Verza, Adán Gurdiel, David Segura, Jesús Carrillo (Domi Pujante, 77) y Adrián Fuentes (Palazón, 77).
1
-
1
Lorca Deportiva
Carlos Molina, Emilio Iglesias, Galiano, Garrido, Ardil (Coyette, min. 85), Britos, Marcos Gondra, Diego Peláez (Silvente, 63) Mustafá, Dani Vega y Andrés Carrasco (Melgar, 90).
Goles 1-0, min, 40, Emilio Iglesias, en propia puerta. 1-1, min. 48, Garrido.
Árbitro Bruno Montero, auxiliado por Fulla Planas y Carrillo Vílchez. Mostraron tarjeta amarilla a Champagne, Luna, Antonio López, Segura, Gurdiel, Álvaro Moreno, Carlos Molina, Garrido y Britos.
Incidencias Estadio Enrique Roca de Murcia. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Damián Mora, administrador concursal, historiador y aficionado grana.
Y para colmo, el nuevo pinchazo ante el Lorca Deportiva supuso la pérdida de dos puntos que hubieran enganchado al Murcia a la parte de arriba cuando ya solo quedan cinco jornadas para el final de la primera fase de la competición, la que decidirá en qué guerra va a pelear el cuadro grana a partir de finales de marzo. Los de Adrián agarran un punto con sabor a derrota y a fracaso.
No dieron la talla ayer los locales, que fueron de más a menos. Los granas no confirmaron la mejoría de la semana pasada ante el Sevilla Atlético, que ahora parece un espejismo. No estuvieron más cerca de ganar que un Lorca Deportiva que fue valiente y que dejó a su rival cargado de dudas en el momento más importante de la temporada. Es la peor sensación de un duelo en el que el técnico grana queda definitivamente señalado.
Los pinchazos del Linares, UCAM y Córdoba, además del hecho que no jugara el Betis Deportivo en esta jornada, hacen más agrio el pinchazo del Murcia, que podía haber superado al Sevilla Atlético y al propio Córdoba, aunque en parte puede amortiguar el dolor de no ganar un partido como éste, tan vital. Es una oportunidad perdida más para un equipo que definitivamente no despega y que deja ver otra vez sus carencias, pese a los fichajes.
Adrián Hernández puede que siga en su puesto, dependerá de las próximas horas, pero si la semana no hubiera sido tan convulsa en la casa grana con la aparición estelar de García de la Vega, el entrenador de Churra estaría con un pie fuera del Real Murcia a falta de cinco jornadas para el final de la primera fase de la Liga.
Pero la directiva grana no está para más guerras, pero la confianza del Consejo en el técnico de Churra se ha resquebrajado definitivamente. Y eso que Champagne, con una gran actuación, evitó un batacazo aún mayor. Ni siquiera el gol que recibió el Murcia, que no debió subir al marcador, no vale como excusa para explicar lo que le sucedió ante el Lorca Deportiva.
Gol polémico Garrido hizo el 1-1 para el Lorca Deportiva tras tocar el balón con el brazo y en una posición dudosa
Salvador bajo los palos Champagne evitó un descalabro mayúsculo en un partido en el que los locales se equivocaron
Juanjo Asensio, técnico blanquiazul, decidió no tirar de inicio de los motivados Silvente y Melgar. La primera parte del derbi fue disputada. Real Murcia y Lorca Deportiva buscaron la portería rival. Champagne, al minuto de juego, tuvo que despejar un disparo de Dani Vega que pudo acabar en gol. Tras tres minutos contestó el equipo grana con un misil del debutante Fuentes, que remató de forma acrobática y al larguero.
El conjunto blanquiazul no se amilanó por el susto y fue para arriba de nuevo. Tras una buena jugada de Mustafá, que este domingo debutaba con el Lorca Deportiva, Peláez cazó el balón en la frontal del área y armó un disparo que, con otra buena intervención, desbarató Champagne. Las ocasiones seguían cayendo para los dos; primero otra de Dani Vega y un remate de cabeza de Álvaro Moreno a centro de Verza que se fue arriba. El duelo era divertido, aunque faltaba la electricidad de Carrillo.
Ver fotos
El Murcia no elaboraba en el centro del campo, abusaba del balón en largo, pero en apenas 20 minutos había creado ocasiones, más que en muchos partidos. Entre tanto, Fuentes demostró en otro gran gesto técnico en la frontal del área que tiene cualidades para triunfar en el conjunto murciano. Recibió, se revolvió rápido y armó el disparo, aunque no apuntó bien.
Hasta que a los 40 minutos apareció Carrillo para, con una genialidad, fabricar una jugada de gol. Aunque fue Emilio Iglesias el que introdujo el balón en su propia puerta, el autor intelectual del gol fue el atacante de Alcantarilla. Tras el 1-0, Carrillo hizo otra de las suyas, marchándose de varios defensores, pero Ardil evitó el segundo gol grana. Antes del descanso Gurdiel también pudo marcar. Era el momento ideal para que el Murcia hubiera sentenciado el choque, pero no lo hizo.
Porque a los tres minutos de la segunda parte el Lorca encontró el premio a su atrevimiento, aunque el gol llegó cargado de polémica. Tuvo varias ocasiones para hacerlo, pero encontró el tanto en una jugada que, seguramente, no debió subir al marcador. Garrido, en boca de gol, remató con la rodilla y el rechace rebotó en su mano antes de entrar a puerta. Además, su posición era dudosa. Pero subió al marcador porque en Segunda B no hay VAR y el colegiado y el juez de línea no vieron la infracción.
El Murcia no podía excusarse en el árbitro, pero no superó el golpe. Adrián Hernández retiró a Álvaro Moreno y metió a Ripoll, para esquivar la expulsión del primero y buscando más profundidad por la banda con el segundo. Pero el Murcia no mejoró y las ocasiones se siguieron sucediendo en las dos áreas; como la de Mustafá para los visitantes y Molinero para los granas, que se probó desde fuera del área. Pero a la hora de juego Juanjo Asensio dio un paso adelante y decidió que podía hacer más daño a su rival. Fue a por el partido metiendo a Silvente, un delantero, por Peláez, un centrocampista.
Y el conjunto lorquino comenzó a someter a su rival, a meterlo en su área. El equipo grana no tenía argumentos para frenar a su contrincante, ni tampoco su técnico. Champagne evitó, con otra mano providencial, un escenario aún peor. El argentino, muy atento, también arregló con su salida veloz una mala cesión de Antonio López, que estuvo gris. Con el tiempo cumplido, Andrés Carrasco tuvo el 1-2 en una jugada en la que pecó de individualista. El marcador ya no se movió y dejó tocado a los dos equipos: a los blanquiazules, porque volvieron a rozar la victoria con la punta de los dedos; y a los granas, porque tocaron fondo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.