Borrar
Los jugadores del Yeclano saludan a sus aficionados tras el partido ante el UCAM en La Condomina del pasado 1 de marzo. VICENTE VICÉNS / AGM
«Los futbolistas del Yeclano han demostrado ser unos caballeros»

«Los futbolistas del Yeclano han demostrado ser unos caballeros»

La entidad que preside Pedro Romero descarta el ERTE y acuerda con sus empleados una rebaja de sueldo hasta que vuelva la Liga, un camino similar al que tomará el UCAM

Jueves, 2 de abril 2020, 01:22

El Yeclano es un club especial y lo ha vuelto a demostrar a la hora de resolver un asunto que tenía inquietos a todos los trabajadores azulgranas. En vez de aplicar un ERTE (expediente de regulación de empleo temporal) o cualquier otra medida legal para paliar los efectos económicos del coronavirus, la entidad que preside Pedro Romero ha llegado a un acuerdo con sus trabajadores para rebajar sustancialmente sus sueldos mientras que los futbolistas no puedan volver a entrenar y no haya fecha asignada para que la Liga se ponga en marcha de nuevo.

«La junta directiva, dirección deportiva, jugadores y cuerpo técnico han llegado a un acuerdo para afrontar unidos la situación actual. La entidad pone en valor la calidad humana demostrada por jugadores y técnicos en estos momentos tan complicados. Los miembros del club han trabajado y lo seguirán haciendo para asumir juntos, desde la solidaridad y la responsabilidad, la viabilidad del club», aseguraba ayer la entidad a través de un comunicado que deja entrever que el Yeclano es un club diferente, que ha adoptado una salida a la crisis que no ha sido habitual estas semanas en el fútbol español, en la que muchos clubes de Segunda B han apostado directamente por aplicar un ERTE.

El Murcia, por tener más de 50 empleados, tendrá que hacer frente durante el ERTE a 7.500 euros al mes de seguros sociales

«Los futbolistas y el resto de trabajadores han demostrado ser unos caballeros. Creo que es la mejor solución para todos. Hemos estudiado los inconvenientes y las ventajas, lo que tardarían en cobrar sus sueldos con un ERTE, y hemos pensado que lo mejor es este acuerdo para que nadie salga perjudicado», asegura Pedro Romero, que confía en que la Federación Española y las autoridades competentes arreglen el asunto de los contratos si la Liga se alarga más allá del 30 de junio, fecha en la que acaba la vinculación muchos futbolistas con un Yeclano que ocupa puesto de 'playoff' en el grupo IV.

Las frases

  • Héctor Sandroni. Entrenador del Yeclano «Estoy muy contento; todos estamos al servicio del Yeclano. Es una solución acorde a la temporada»

  • Pedro Romero. Presidente del Yeclano «Estudiamos las ventajas e inconvenientes de hacer un ERTE y este acuerdo es la mejor solución posible»

  • José Luis Mendoza. Directivo del UCAM Murcia «Negociamos un acuerdo que reducirá el sueldo de los jugadores, y que luego compensaremos»

Héctor Sandroni, entrenador azulgrana, también está satisfecho con el acuerdo adoptado: «Ha sido una solución acorde a la temporada que estamos haciendo. Todos hemos puesto de nuestra parte y hemos demostrado que este club es diferente. La rebaja ha sido importante y se mantendrá hasta que vuelva el fútbol. Como técnico del equipo, estoy muy contento porque hemos demostrado que todos estamos al servicio del Yeclano», asegura el preparador argentino.

Inseguridad jurídica

El UCAM, finalmente, aplicará un ERTE a parte de sus empleados, pero no a los futbolistas: «Hemos consultado con varios abogados y tenemos dudas. Según la última interpretación del decreto, a los trabajadores temporales podríamos tener que ampliarles seis meses el contrato cuando acabe esta situación. No lo terminamos de ver claro», dice el consejero José Luis Mendoza.

La entidad universitaria tiene otro plan para los futbolistas. «Estamos cerrando un acuerdo con la plantilla que engloba una reducción salarial mientras dure el parón que recompensaremos después, cuando vuelva la competición», afirma Mendoza García.

Cabe recordar que los dos equipos murcianos que sí han apostado por el ERTE son el Real Murcia y el Cartagena. El club grana, mientras que dure el estado de alarma, evitará pagar el 70% de los 70.000 euros que le cuesta cada una de las nóminas de la temporada de la totalidad de sus trabajadores, a la vez que tampoco tendrá que abonar el 75% de los 30.000 euros de los seguros sociales de cada mes. El Murcia tiene 60 trabajadores, cerca de 30 futbolistas del primer equipo y del filial que tienen ficha profesional, y otros 30 entre cuerpo técnico y empleados administrativos y de otras áreas.

El Cartagena, por su parte, no tendrá que pagar este 25% de los seguros sociales de los meses en los que esté en vigor el ERTE, ya que no supera los 50 trabajadores (tiene 45 actualmente), el límite que exige la ley.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Los futbolistas del Yeclano han demostrado ser unos caballeros»