Secciones
Servicios
Destacamos
No será de cara a la próxima campaña, pero todo apunta a que no tardará en llegar. La nueva Segunda B Pro o Élite, la división con la que muchos de los 80 clubes que habitan en el tercer escalón del fútbol español sueñan, incluido ... el Real Murcia, podría ser real dentro de poco más de un año. La futura división, que estará más cerca del fútbol profesional que de Tercera, supliría en gran parte la falta de atractivos e ingresos de una denostada Segunda B que necesita más que una mano de pintura y que no es rentable ni para los modestos debido a los altos gastos que conlleva, ni tampoco para los históricos que la habitan.
La futura tercera categoría del fútbol español abrirá un nuevo horizonte a clásicos como el Real Murcia, Recreativo de Huelva, Hércules, Córdoba, Nástic de Tarragona y a todos los equipos con renombre que no asciendan este año a Segunda. En el nuevo escenario podrán obtener nuevos y mayores ingresos por televisión, taquillas, abonos y publicidad, a pesar de no estar todavía bajo el dominio de Javier Tebas.
A falta de que la Federación Española fije una fecha oficial para que llegue el cambio y en espera de las nuevas condiciones de juego, la Segunda B actual se hará todavía más dura. Un gran número de clubes que no tienen posibilidades de ascender quedarán recluidos en una competición más sobrecargada tras la suspensión de los descensos a Tercera y los 18 ascensos previsto desde dicha categoría. Una Segunda B que, de un plumazo, pasará de los 80 actuales a 98 participantes, aunque sea solo de forma provisional.
A expensas de cambios de última hora o nuevas variaciones, los 98 equipos (podrían llegar hasta 100) se distribuirán en un total de cinco grupos que estarán asignados geográficamente. Según barajan los representantes del fútbol español que se han reunido en diferentes grupos de trabajo desde el inicio de la crisis sanitaria hasta ahora en busca de soluciones del fútbol español, la futura nueva Segunda B estaría constituida por solo un grupo (es la idea original) que revalorizaría el producto, con una cifra de participantes que oscilaría los 20.
Durante los próximos meses se definirán legalmente las reglas del juego: cuántos equipos y de qué forma ascenderán a Segunda y cuáles descenderán a la categoría que quede por debajo. Igualmente quedarán establecidos qué equipos de la futura Tercera accederán a esta nueva Segunda B que, aunque ya estaba en la mente de los rectores de nuestro fútbol desde hace dos años y medio, el coronavirus y el parón del fútbol ha acelerado.
Por tanto, la próxima campaña podría ser la antesala a la futura Segunda B y definirá quiénes serán los primeros integrantes de esta nueva categoría, lo que va a hacer que conjuntos con grandes exigencias como el Murcia y el UCAM se pongan las pilas.
31.179 son los asientos con los que cuenta el Enrique Roca en la actualidad. El estadio grana solo se ha llenado para ver a la selección española y al Real Madrid en el curso 2007-08.
11.075 es la cifra de espectadores acumulados esta campaña en los 15 partidos como local en Liga del Real Murcia, los tres de la Copa Federación y los dos jugados en Copa del Rey.
88.602 espectadores acudieron al Real Murcia-Cartagena de la jornada 16 del actual campeonato de Liga. Fue la mejor entrada del curso, seguida de los 10.777 que asistieron al Murcia-Leganés de Copa del Rey.
Los más interesados en participar tendrán que acabar la temporada, sí o sí, en los primeros cuatro o cinco primeros puestos de la clasificación para obtener un billete para la nueva liga de élite que exigirá a los clubes contar con ciertos requisitos, como en el fútbol profesional. El problema lo tendrán los conjuntos con pretensiones que hagan una mala temporada y no se clasifiquen, ya que se quedarán dos escalones por debajo de Segunda.
Además del criterio deportivo, hay muchos representantes federativos que han propuesto que los participantes de esta nueva Segunda B cumplan unas ciertas exigencias técnicas que aporten valor al producto. Si alguno de los clasificados no las cumple debería dejar su puesto al siguiente en la clasificación de su grupo.
Entre los futuros requisitos destacaría contar con un estadio con unas características técnicas mínimas como capacidad y terreno de juego de césped natural, además de contar con un número determinado de abonados y una estructura consolidada.
En este caso, el Real Murcia contaría con ventaja ya que cuenta con un estadio para 31.179 espectadores, con un terreno de juego de césped de 102 metros de largo por 70 de ancho que dispone, además, de 32 palcos VIP, 128 plazas para profesionales de prensa y 572 plazas de aparcamiento subterráneas. Con 11.500 socios y 800.000 euros de ingresos publicitarios pasaría el corte, aunque antes debe armar un equipo fiable que, tras dos años de sequía, acabe la Liga en zona de 'playoff'.
El UCAM no tiene la masa social de la entidad grana, pero cuenta con La Condomina, un recinto histórico del fútbol español con capacidad para 6.016 espectadores. De hecho, el estadio situado en el centro de la ciudad de Murcia ya tiene el visto bueno para el fútbol profesional tras el ascenso a Segunda del club que preside José Luis Mendoza en el verano de 2016.
El UCAM, entonces, se vio obligado a reformar la grada lateral y el fondo norte y dotarlos de butacas, además de modificar la instalación eléctrica y de internet e invertir en la mejora del césped. La entidad azulona también tiene capacidad de generar ingresos publicitarios. Este curso alcanzó los 700.000 euros.
El Yeclano cuenta con un estadio para 4.000 fieles que el Ayuntamiento de la localidad pensaba reformar en dos años. El arreglo de la grada y los nuevos vestuarios son lo más urgente en un recinto con una media de asistencia de 3.000 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.