![Los jugadores y el cuerpo técnico del Real Murcia celebran la victoria.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201912/08/media/cortadas/1420909532-k3WB-U909089322756cH-624x385@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El derbi rompió todas las quinielas y mandó al traste todos los vaticinios. El Cartagena no fue la máquina engrasada de ganar partidos de este comienzo de Liga y el Murcia no pareció un equipo tan débil como dejó entrever en algunos partidos de esta ... temporada. El choque se lo llevó el conjunto que más creyó en lo que estaba haciendo y también el que entró más enchufado al duelo.
El Murcia sigue de fiesta y cierra una semana redonda que le debe servir para coger impulso para el resto de la competición, sin obviar que tiene mucho por mejorar. Al Cartagena el derbi también le sirve para mucho. Sobre todo, para hacer autocrítica y analizar en qué puede mejorar. No obstante, el equipo de Munúa ha sido tan superior al resto en las primeras quince jornadas que se podía permitir este fallo, aunque debe intentar que no le pase factura en adelante.
Real Murcia
Lejárraga, Álvaro Rodríguez, Antonio López, Edu Luna, Armando, Iván Pérez, Juanma Bravo (Manolo, min. 83), Víctor Meseguer, Josema (Peque, min. 80), Dorrio y Chumbi (Toril, min. 78).
2
-
0
FC Cartagena
Marc Martínez, Álex Martín, Carlos David, Andújar, Forniés, Verza, Cordero (Jovanovic, min. 69), Quim Araujo, William (Elady, min. 51), Santi Jara (Carrillo, min. 77) y Caballero.
Goles 1-0, min. 4, Edu Luna. 2-0, min. 95, Víctor Meseguer.
Árbitro Busquets Ferrer (Comité balear). Auxiliado por García Ferrer y Gutiérrez Novo. Mostró tarjetas amarillas a Antonio López, Álvaro Rodríguez, Cordero, Caballero, Chumbi, Lejárraga, Carlos David, Forniés y Toril.
Incidencias Estadio Enrique Roca de Murcia, jornada 16 del campeonato nacional de Liga en el grupo IV de Segunda B. Los jugadores del Cartagena hicieron pasillo al Real Murcia antes de iniciar el choque por su victoria en la Copa Federación.
el detalle El Cartagena, que hasta visitar Murcia había jugado siete partidos fuera en los que sumó seis victorias y empate, perdió su primer partido lejos del Cartagonova. El Murcia, desde que su estadio ha cambiado de nombre, ha ganado la Copa Federación y ha tumbado al eterno rival.
el público 11.075 espectadores.
Los de Munúa, que no ven peligrar el liderato, perdieron su segundo partido de la temporada y aunque fueron mejores que los granas en la primera parte, no mostraron tantas ganas e intensidad como su rival, que se fue creciendo con el paso del tiempo. De hecho, que el Efesé no marcara con el paso de los minutos fue aumentando la confianza del ejército de Adrián Hernández, que ayer fue más maduro.
Los primeros minutos de partido fueron eléctricos. Munúa se dejó a Elady para la segunda mitad y Adrián Hernández salió con un solo delantero para reforzar el centro del campo. El Murcia salió revolucionado, motivado y se encontró con un gol a los cuatro minutos. En un saque de esquina botado por Armando falló la defensa albinegra y su portero Marc Martínez, lo que permitió a Edu Luna, tras un escorzo, rematar a la red con la cabeza.
El gol dio más impulso a los de Adrián Hernández, que después de unos minutos dio un paso atrás y le dejó la iniciativa a un Cartagena que tenía hechuras de equipo grande, que daba miedo a primera vista. De hecho, con muy poco, comenzó a generar ocasiones, una detrás de otra. Araujo se probó desde fuera y después llegó una subida de Forniés que creó incertidumbre en la zaga grana. Pero el Murcia no se resquebrajaba.
El equipo de Munúa pudo empatar tras un fallo de Edu Luna y una mala salida de Lejárraga que acabó con un remate de Araujo que se fue alto. El Murcia, agazapado, esperaba su oportunidad al contragolpe, aunque fue Santi Jara el que disfrutó de otra gran oportunidad tres rematar un centro de William por encima del larguero. Andújar, de tacón, tuvo la última gran ocasión del Efesé al final de una primera parte que acabó con el Murcia otra vez volcado sobre la portería de Marc Martínez, como al principio del choque.
Los primeros cuarenta y cinco minutos dejaron mal sabor de boca a un Cartagena que creó el suficiente peligro para empatar, pero que careció de puntería. El Murcia, en una nube, se fue ganando al vestuario, tirando de garra y pundonor. Sabía que era peor que su rival, pero no tuvo complejos para seguir plantándole cara. Solo faltaba saber si el equipo de Adrián Hernández tendría la fuerza suficiente después de una semana intensa para aguantar el empuje de su rival, un gigante dormido que podía despertar en cualquier momento.
En la segunda parte el Murcia comenzó dominando más, pero el Cartagena no estaba incómodo y esperaba su momento para morder. Después de varios conatos de ocasión de gol, llegó el contragolpe de Santi Jara, que no vio a Elady, completamente solo. De hecho, el jienense abroncó airadamente a su compañero por no cederle el balón en la que fue, sin duda, la mejor ocasión de la segunda parte.
El equipo de Munúa, y más fuera de casa, necesitaba muy poco para ganar. Pero el Murcia, lejos de desmoronarse, sacó el amor propio para aguantar hasta el final en pie. La salida de Jovanovic puso más picante al ataque albinegro, pero apenas apareció para combinar mal con Caballero, que tampoco se dejó ver. Demasiado poco para un líder que no demostraba su jerarquía en el Enrique Roca.
Los granas, de hecho, tuvieron ocasiones para sentenciar antes del final. Armando, en una falta escorada, mandó el balón al lateral de la red. Dorrio, lejos de desinflarse, fue ganando peso en el partido y puso en jaque varias veces a la defensa visitante. Pero el Cartagena, en un mal despeje de Armando, se encontró con una ocasión para empatar. Pero Elady, habilidoso, se topó con una buena estirada de Lejárraga. Hasta que llegó el colofón a un buen partido del Murcia con un contragolpe bien ejecutado de Álvaro Rodríguez que culminó Víctor Meseguer que, a pesar de su juventud, batió a Marc Martínez con estilo. Un derbi que rompió quinielas y que sirve al Murcia para ver el futuro con optimismo y al Cartagena para hacer autocrítica con el fin de ser aún mejor de lo que es. Un derbi que volvió a demostrar que en muchas ocasiones los cálculos previos no valen para nada y que el equipo más débil se puede llevar los tres puntos si tiene más fe, ilusión y ambición por ganar que su rival. Justo lo que pasó ayer en un derbi que no fue de los más brillantes de las últimas temporadas, pero que sí intenso y divertido para el público que acudió al Enrique Roca, nombre que le ha dado suerte al Real Murcia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.