Nadie conoce a nadie
TOQUENY VAYAN ·
La petición de Murcia y UCAM es insostenible y ahonda en una herida que nunca sanará; en el fútbol murciano jamás habrá entendimientoSecciones
Servicios
Destacamos
TOQUENY VAYAN ·
La petición de Murcia y UCAM es insostenible y ahonda en una herida que nunca sanará; en el fútbol murciano jamás habrá entendimientoSi hay un equipo de los 80 de Segunda B que se ha merecido el ascenso en las últimas cuatro temporadas es el Cartagena. Lo dicen los números. La ejemplar gestión de la directiva encabezada por Paco Belmonte y la forma de ponerse en pie ... de su gente después de cada porrazo son virtudes añadidas a tener en cuenta. Esto es una opinión. La mía. Y difícilmente se puede rebatir. Pero obviamente en sí misma no significa nada. También creo que la única manera justa de terminar esta temporada abruptamente paralizada por el coronavirus es retomarla, cuando sea posible, justo en el lugar donde se dejó. Sea en septiembre o en noviembre. Cuanto esta pesadilla acabe.
El problema es que Luis Rubiales y Javier Tebas solo están de acuerdo en una cosa: el dineral de las televisiones que hay en juego no se puede perder y, por eso, hay que concluir este curso como sea y mantener, en su base, las condiciones del próximo. Ni se plantean una campaña 20-21 a una sola vuelta. Y como Rubiales ha encontrado un atajo y ha decidido ir a un 'playoff' exprés, pues ya tenemos el circo montado. Se veía venir, ya que en el fútbol es tradición que todo el mundo se eche al monte cuando las cosas no están del todo claras. Sin ser lo más ecuánime, premiar a los 16 mejores cuando se han completado tres cuartas partes de la temporada es la solución menos mala. Decretar ascensos y descensos en un despacho de Las Rozas, por ejemplo, suena bastante peor.
En este escenario, Real Murcia y UCAM aparcaron esta semana su rivalidad y se cogieron de la mano para presentar una propuesta de fin de temporada ciertamente histriónica: temporada nula o, en su defecto, que los diez primeros luchen por el ascenso en un 'playoff' de cuatro estaciones. La petición, insostenible, no se puede tomar demasiado en serio. Y, de hecho, ni siquiera ha sido contemplada por Rubiales. No va a ninguna parte. Solo va a servir para que el hacha de guerra entre Real Murcia y Cartagena, olvidada desde que Chema Almela llegó a la presidencia del club grana, sea desenterrada.
Francisco Tornel y Belmonte, que ya venían calientes, tuvieron el viernes una conversación telefónica que acabó como el rosario de la aurora. Y me da la sensación de que ya no hay vuelta atrás. No regresará la armonía de los últimos meses, ratificada tras un tiempo anterior de indiferencia por el pasillo que el Efesé le hizo a su eterno rival en el derbi del pasado mes de diciembre en Nueva Condomina. Al contrario, volverán la discordia, la polémica y la tensión permanente.
Los directivos del Real Murcia sabían que su reclamación no iba a prosperar, pero siempre viene bien poner palos en las ruedas del vecino. Doy por descontado que el Cartagena, estando octavo y el Murcia primero, hubiera hecho lo mismo, buscando también contentar a sus parroquianos. Entiendo que la rivalidad está por encima de cualquier lógica y que esta herida jamás sanará. En el fútbol murciano nunca habrá entendimiento, porque la hostilidad entre sus dos principales clubes será eterna.
Aceptando que el Real Murcia juega su papel histórico, lo que no tiene un pase es la actitud de los regidores del UCAM. Los azulones, más cerca del descenso que del ascenso, trampean desde su décima plaza, cogida con pinzas además. Se meten en un charco reclamando algo que, de ninguna manera, les pertenece. Y hay algo mucho peor: solicitan que la temporada se declare nula sabiendo que eso perjudica al Yeclano y al Efesé. Ambas cosas son graves. Pero lo segundo es dramático.
La UCAM tiene un campus en Cartagena y su dueño, el cartagenero José Luis Mendoza, reivindica siempre que puede los lazos que supuestamente unen a su universidad con la ciudad portuaria. Ahora se marca un gol en propia puerta que ha indignado a los aficionados blanquinegros, algunos de ellos asiduos al campus de Los Dolores. Muchos olvidarán este error flagrante de la familia Mendoza. Otros lo recordarán toda la vida.
Están siendo semanas complicadas, sin alegrías que saborear ni crónicas felices que leer por culpa de este parón que no sabemos cuando terminará. Y por eso celebramos tanto el alta médica de Iker Torre. La familia del Yeclano está feliz. Y el fútbol regional también lo está. El delantero Iker Torre será uno más del plantel dirigido por Sandroni si finalmente se juega el 'playoff' exprés que plantea Luis Rubiales. El veteranísimo ariete vasco, de 37 años, ha superado la arritmia cardiaca que sufrió el pasado enero y que le tuvo sin poder ejercitarse ni jugar partidos hasta el 8 de marzo, fecha de la última jornada disputada en todas las categorías. Esta semana fue dado de alta.
Hernani, Zarautz, Elgoibar, Eldense, Almansa, Lemona, Zamora, Noja y La Roda fueron sus equipos, pero lo cierto es que ha sido en estos últimos años en el Yeclano donde el gigante de Orio, de 1.96, se ha convertido en un hombre imprescindible. Adorado en La Constitución, autor de 41 goles en las dos últimas campañas y pieza clave para Sandroni en los encuentros que el Yeclano disputa ante su público, no era justo que tuviera que colgar las botas sin volver a vestirse de corto. Lo hará. Y seguro que cumplirá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.