Borrar
Julio Cardozo, José Luis Acciari y Víctor Basadre. LV
Dos banquillos eléctricos

Dos banquillos eléctricos

Entre el Real Murcia y el UCAM han devorado 20 técnicos en seis años, a pesar de que ambos clubes siguen en Segunda B

José Otón

Murcia

Jueves, 1 de marzo 2018, 04:20

Ser entrenador de fútbol en la capital de la Región es una profesión de riesgo. Que se lo digan a los 20 técnicos que han pasado por la ciudad de Murcia en las seis últimas temporadas entre el Real Murcia y el UCAM, los dos equipos referencia en la ciudad. Hasta se pueden contar con los dedos de una mano los que fueron capaces de cumplir una campaña entera en cualquiera de los dos banquillos. Un lujo que solo se pudieron permitir Velázquez y Aira en el bando grana, y Correa, Eloy Jiménez y Salmerón en el UCAM, aunque ninguno de ellos cumplió un segundo año completo.

De atrás hacia adelante, en la campaña 2012-13 el Real Murcia arrancó el curso con Gustavo Siviero aunque, pese a las buenas sensaciones iniciales, acabó desmoronado y fue sustituido por Onésimo, que llegó hasta el final. Al mismo tiempo, el UCAM debutaba en Segunda B con Julio Cardozo en el banquillo, aunque solo duró seis jornadas antes de que llegaran Manolo Sánchez y Tevenet para cerrar un curso que acabó con descenso.

La temporada 2013-14 fue más tranquila en ambos conjuntos. El UCAM arrasó en el grupo XIII de Tercera y ascendió con Gabi Correa en el banquillo, aunque el uruguayo no continuó por decisión del propio club. El Murcia, por su parte, vivió su última temporada en el fútbol profesional a las órdenes de Julio Velázquez, que con un equipo 'low cost' diseñado por el Chuti Molina, jugó la eliminatoria de ascenso a Primera tras acabar cuarto al final de la primera fase de la competición. El técnico salmantino tampoco siguió en el equipo grana por la falta de sintonía con Jesús Samper, entonces presidente, y por una gran oferta económica del Betis.

Los más breves

  • Julio Cardozo. UCAM, 2012 Cero victorias en seis jornadas en el estreno del UCAM en la Segunda B

  • José Luis Acciari. Real Murcia, 2016 Un partido de Liga y una eliminatoria de 'playoff' en un equipo desdibujado

  • Víctor Basadre. Real Murcia, 2017 Era interino pero dirigió al Murcia dos partidos. Dejó buenas sensaciones

Un año después Aira tuvo una papeleta complicada en el Murcia tras el destierro al que fue sometido el equipo grana en el grupo I provocado por el descenso administrativo. Cayó en la primera ronda del 'playoff' frente al Hércules, mientras en el UCAM Eloy Jiménez llevó a los universitarios por primera vez en su historia a la fase de ascenso a Segunda, aunque no le valió para renovar por una temporada más, dejando paso a un Salmerón que sí llevó al UCAM a Segunda tras una campaña 2014-15 brillante.

Precisamente, aquel buen año del UCAM torció el segundo de Aira en el Murcia, ya que los granas perdieron el primer puesto del grupo IV en favor de los universitarios, lo que le costó el puesto al leonés, que fue destituido a falta de una jornada para el final de la liga regular. En su puesto llegó Acciari, que solo disfrutó del banquillo grana en tres partidos.

Los dos últimos años han sido especialmente convulsos en los dos clubes. El Real Murcia, tras la llegada del grupo de Moro y de Deseado Flores a la dirección deportiva grana, ha sido especialmente voraz a la hora de triturar técnicos. Paco García, Vicente Mir -que pese a llevar a los granas a la segunda ronda del 'playoff' no siguió-, Sanlúcar, Víctor Basadre -que solo dirigió a los granas en dos partidos- y Salmerón.

En este tiempo el UCAM tampoco se ha quedado corto ya que ha contado con el propio Salmerón, Francisco, Planagumà, Campos y Luis Casas, aunque puede que este último, a prueba, no sea el último que pase por La Condomina.

Nombres ilustres

En la mesa de Pedro Reverte hay varios nombres para ocupar el banquillo universitario, a pesar de que la entidad murciana le dará la oportunidad a Luis Casas el próximo domingo ante el Linense. A los nombres de Olaizola, Palop, David Vidal y Munitis adelantados ayer por 'La Verdad', hay que sumar otros como el de César Ferrando, Fernando Morientes o 'Tintín' Márquez, con el que ya ha habido un contacto. De este elenco puede salir el elegido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dos banquillos eléctricos