Secciones
Servicios
Destacamos
La mitad de los equipos del grupo IV han cambiado ya de entrenador. Y cuatro de ellos lo han hecho en dos ocasiones. Los banquillos del fútbol nacional suelen ser eléctricos, pero lo de este año en el grupo IV de Segunda B va camino de pulverizar todos los registros. Contando los despidos de Sabas (Extremadura) y Galiana (Lorca) en plena pretemporada, son 15 las destituciones que llevamos en este ejercicio. Son solo cuatro menos que las ocurridas durante toda la temporada pasada. Quedan 13 jornadas y se da por hecho que algún cese más caerá en los tres últimos meses de competición, los más críticos y decisivos de la Liga.
Se termina antes citando a los entrenadores que mantienen su puesto. Solo diez clubes han optado por dar continuidad al técnico por el que apostaron antes del inicio del campeonato. Empezaron la temporada y siguen en el mismo banquillo el manchego Alberto Monteagudo (Cartagena), el granadino Fernando Estévez (Marbella), Manolo Herrero (Melilla), Julio Cobos (Linense), Pedro Morilla (Granada B), Alberto González (El Ejido), José Herrera (San Fernando), Juan Marrero (Badajoz), Iván Ania (Villanovense) y José Juan Romero (Betis Deportivo).
Equipos que mantienen al entrenador Cartagena (Monteagudo), Marbella (Estévez), Melilla (Manolo Herrero), Linense (Julio Cobos), Granada B (Morilla), El Ejido (Alberto González), San Fernando (Herrera), Badajoz (Marrero), Villanovense (Iván Ania) y Betis Deportivo (José Juan Romero).
Equipos que han cambiado de entrenador Extremadura (Sabas, Izquierdo, Ruiz y Martín Vázquez), Real Murcia (Sanlúcar, Basadre y Salmerón), UCAM (Planagumà y Campos), Écija (Juan Carlos Gómez y Marcos Domínguez), Mérida (Nafti y Loren), Recreativo (Casquero, Ángel López y nuevo técnico por determinar), Jumilla (Cuéllar y Pato), Córdoba B (Jorge Romero y José García), Las Palmas Atlético (Suso Hernández y Juan Manuel Rodríguez) y Lorca Deportiva (Galiana, Palomeque y Mario Simón).
Sorprende este último caso, ya que el filial del Betis lleva toda la Liga en puestos de descenso. Ahora está en zona de 'playout'. Pero lo cierto es que su principal misión como segundo equipo, la de suministrar de jugadores al primer equipo, la está cumpliendo a la perfección. Porque Quique Setién ya ha hecho debutar a siete chicos filial en Primera en lo que llevamos de campaña. Han sido Aitor, Julio Gracia, Loren Morón (tres goles en sus dos primeros partidos), Narváez, Francis, Redru y Junior.
También hay diez clubes que han optado por cambiar de entrenador con el curso en marcha. El Extremadura lo ha hecho tres veces y esta semana ha llegado a Almendralejo su cuarto entrenador de la temporada. Rafael Martín Vázquez, miembro de la 'Quinta del Buitre' y mito del Real Madrid, ha sustituido a Manolo Ruiz. El Recreativo, que el domingo echó a Ángel López y sigue buscando entrenador, ha cambiado dos veces de técnico, al igual que el Lorca (Galiana, Palomeque y Simón) y el Murcia (Sanlúcar, Basadre y Salmerón).
Los otros seis clubes que despidieron a su entrenador para buscar un cambio de dinámica fueron UCAM, Écija, Mérida, Jumilla, Córdoba B (próximo rival del Cartagena) y Las Palmas Atlético. Cada caso es un mundo, pero por ejemplo en el UCAM ya está en el alambre José Miguel Campos, cuya destitución se da por hecha si este domingo su equipo no suma los tres puntos en el partido ante el filial del Betis.
En el caso del Córdoba B, que el próximo lunes recibe en el Nuevo Arcángel al Cartagena (20.30 horas), las cosas han empeorado con el cambio en el banquillo, ya que los ocho partidos que lleva el segundo técnico, José García, se han saldado con cinco derrotas, un empate y dos victorias. Así, tras sumar 7 puntos de los últimos 24 en juego, el Córdoba B ha bajado a la antepenúltima plaza y está a tres puntos de la salvación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.