Secciones
Servicios
Destacamos
«En la final de Copa puede jugar Lunin o Courtois. Si están lesionados los dos, jugará Fran González». Esta reflexión de Carlo Ancelotti que muchos escucharon con guasa en la previa del duelo celebrado el martes ante la Real Sociedad ha acabado por adquirir tintes proféticos apenas unos días después. El ucraniano, con un problema en el sóleo derecho, y el belga, que arrastra una sobrecarga en la misma pierna desde el último parón de selecciones, son objeto de cuidados intensivos a las puertas de la eliminatoria de cuartos de final de la Champions ante el Arsenal. Un escenario que abre paso a la presencia de Fran González este sábado frente al Valencia.
El gigante leonés, ojito derecho de Luis Llopis, preparador de porteros del Real Madrid, pide sitio para proteger la última trinchera de un Real Madrid chato atrás que no puede permitirse un paso en falso frente a un adversario al alza para mantener al rojo vivo la pelea por el título que mantienen los blancos con el Barça. Los de Ancelotti confrontarán el subidón derivado de su clasificación para la final de la Copa del Rey con el subidón liguero de un Valencia que tiene una asignatura pendiente lejos de Mestalla.
A sus 19 años, y con tres campañas como madridista a sus espaldas en las que ha compaginado prometedoras actuaciones con el Juvenil B, el Juvenil A y el Castilla con los entrenamientos del primer equipo y una asidua presencia en las convocatorias de Ancelotti, después de que el club de Chamartín le reclutase procedente de las categorías inferiores de la Cultural Leonesa, a Fran González se le presenta una oportunidad de oro para confirmar las grandes expectativas que tiene depositadas el cuerpo técnico del Real Madrid en su espigada figura.
En Valdebebas ven a Fran González como un potencial heredero de los guantes de Courtois, ídolo y espejo en el que se mira de cerca este cancerbero muy poderoso en los balones aéreos gracias a sus 1,99 metros de estatura, ágil bajo palos y resolutivo en los mano a mano que tiene aún margen de mejora en el juego con los pies y al que Ancelotti encuentra también similitudes con otra institución del calibre de Gianluigi Buffon, a quien tuvo a su cargo en el Parma y la Juventus. «Total confianza en Fran. Si llega su momento, estaremos muy felices por él, porque estamos todos convencidos de que tiene un gran futuro», bendijo Ancelotti este viernes.
A las manos de este buen aficionado a la NBA y a la Fórmula 1 que podría convertirse, con 19 años y 285 días, en el cuarto guardameta más joven en debutar con el Real Madrid, apela una escuadra cuyo principal lunar está en la faceta defensiva -lleva siete partidos seguidos sin dejar su portería a cero y ha encajado 59 goles en los 50 encuentros que ha afrontado entre todas las competiciones- para afrontar un litigio en el que Ancelotti deberá tamizar un once que estará condicionado por las bajas, pero sobre todo por el enorme desgaste acumulado tras una semifinal de Copa ante la Real Sociedad resuelta en la prórroga y la visita que rendirán los blancos al Arsenal el martes en la Champions.
Rüdiger y Fran García, que solo disputaron el tiempo extra en Copa, regresarán a la zaga, Modric apunta a un centro del campo del que podría salir un fatigado Bellingham, mientras que arriba es segura la presencia de Mbappé y probables las de Rodrygo y Vinicius.
Precisamente el fluminense fue protagonista destacado en otra volcánica visita del Real Madrid a Mestalla en la primera vuelta que se saldó con remontada de los blancos con un gol en el descuento de Bellingham, después de que Modric igualase el tanto previo de Hugo Duro y aliviase el disgusto de un equipo que se había quedado en inferioridad numérica seis minutos antes por la roja que Soto Grado mostró a Vinicius tras un enfrentamiento con Dimitrievski.
Noticia relacionada
Aquel partido, aplazado en su día por la dana que tiñó de luto la Comunidad Valenciana y celebrado finalmente el 3 de enero, supuso el estreno de Carlos Corberán al mando del Valencia. El técnico de Cheste, relevo de Rubén Baraja, cogió a un equipo colista con 13 puntos en 19 jornadas y en tres meses le ha cambiado la cara. De los doce partidos de Liga que ha dirigido, ha ganado cinco, empatado cuatro y perdido tres. 18 de esos 19 puntos los ha cosechado en las diez últimas citas, un registro que solo mejoran Barça, Betis y Real Madrid.
Al Bernabéu, donde el Valencia lleva 17 años sin vencer, llega con las bajas por sanción de Gayà, Foulquier y Rioja, pero con Diego López, atacante de breve paso por la cantera del Real Madrid, como amenaza tras haber visto puerta en las cuatro últimas jornadas. «Claro que es nuestra Liga», avisó un Corberán que se ve en condiciones de mirar de tú a tú al gigante pese a que los blanquinegros aún no han vencido a domicilio en el presente campeonato.
Real Madrid: Fran González, Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Fran García, Tchouaméni, Valverde, Modric, Rodrygo, Mbappé y Vinicius.
Valencia: Mamardashvili, Aarons, Mosquera, Diakhaby, Tárrega, Jesús Vázquez, Almeida, Javi Guerra, Barrenechea, Diego López y Sadiq.
Árbitro: Cuadra Fernández (Comité Balear).
Hora: 16:15 h.
Estadio: Santiago Bernabéu.
TV: Dazn.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.