Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Motos (Murcia, 33 años) es un técnico inusual y joven que no tiene pasado como futbolista. No jugó en ninguna categoría reconocible. Sin embargo, ... su crecimiento incesante en los banquillos le llevó a obtener grandes resultados en las bases del Real Murcia como entrenador. Pero después de no conseguir establecerse en el primer equipo grana, cogió las maletas para marcharse a San Javier para seguir creciendo. Con el Mar Menor FC consiguió ascender el pasado mes de junio a la nueva Segunda RFEF y ahora se medirá a la entidad con la que ha crecido en lo personal y en lo deportivo. Este domingo en 'El Pitín' tendrá sentimientos encontrados.
–¿Cómo ha empezado la temporada su equipo? Compiten bien, pero no terminan de conseguir una victoria que les catapulte. ¿Lo ve así?
–Las sensaciones son buenas en juego y competitividad contra todos los rivales, pero tenemos la espina clavada de no conseguir la victoria cuando hemos hecho méritos más que suficientes.
–Fue especialmente dolorosa la derrota del pasado sábado en el 'Rico Pérez'. Remaron mucho y se ahogaron en la orilla.
–Sí. Nos dolió. Hicimos un partido muy completo contra un gran equipo como el Hércules. Pero ese injusto penalti y la expulsión de Sergio León provocaron que cambiara todo el partido. A pesar de eso, fuimos muy serios hasta que el gol entró en el minuto 88. De momento, el fútbol no está siendo justo con nosotros.
–¿Es esta nueva categoría, la 2ª RFEF, como se esperaba?
–Sí, en cuanto al nivel de exigencia e igualdad. Además, el grupo V es el grupo más complicado. Esperaba que existiera algo más de diferencia entre los equipos que están luchando por ascender y los que tenemos que salvar la categoría. Pero hay poca.
–¿Cómo afronta el Mar Menor el partido contra el Real Murcia?
–Con ganas de conseguir la primera victoria y con la ilusión de disfrutar de una semana diferente, por todo lo que envuelve el enfrentamiento con el principal equipo de la Región. Intentamos evadirnos de eso y centrarnos en nuestro trabajo porque tenemos opciones y no complejos.
–Será especial para usted.
–Sí. Estuve durante tres temporadas allí, hice muchísimas amistades y siempre le he tenido especial cariño, porque he sido socio durante muchos años del Real Murcia. Es bonito poder enfrentarte a él, pero cuando empiece el partido no tendrá nada de especial. Eso te lo aseguro.
–¿Por qué se fue del Murcia?
–Tenía ciertas expectativas de seguir creciendo como entrenador y la dirección deportiva me ofreció continuar en el filial. Entonces opté por buscar retos fuera del club. Quería nuevos retos.
–¿Se arrepiente de su salida?
–No. Creo que las cosas pasan por algo y mi camino está aquí. Tenía que salir y jugármela en un club como el Mar Menor. Conseguimos el ascenso y pudimos disfrutar de otra experiencia. Estoy seguro de que antes o después volveré al Real Murcia, pero en este momento disfruto del Mar Menor, donde siempre me han arropado y me siento muy querido.
–Dirigió al primer equipo grana, pero las cosas no salieron bien. ¿Por qué?
–Por culpa de la situación que se vivía entonces en el club. Fue poco tiempo, apenas 10 días trabajando con el grupo en unos momentos convulsos para el Murcia. La adherencia con el vestuario fue muy buena y yo creo que, si nos hubiesen dado más tiempo, las cosas habrían salido.
–Volviendo a la cita del domingo, ¿también será especial para sus jugadores?
–Sí, hay mucho exmurcianista en el Mar Menor. Para todos tiene ese punto de romanticismo. Estoy seguro de que les hace ilusión jugar contra el Murcia.
–¿Cómo está viviendo esta nueva experiencia Carlos Palazón?
–Lo necesitaba. Es cierto que el año pasado tuvo errores que hicieron que se hablara más de él en la parte extradeportiva. Es un grandísimo futbolista y creo que necesitaba salir del foco de atención. Ha estado lesionado, pero ya está disponible.
El murcianismo está muy enganchado con su equipo tras el buen arranque liguero de los de Mario Simón. Los aficionados más apasionados no quieren dejar solo al Real Murcia este domingo en San Javier y ayer ya comenzaron a verse largas colas en la puerta de la tienda del club para retirar la entrada del próximo encuentro, en el primer día de venta de las localidades para la cita de 'El Pitín'.
El Mar Menor está poniendo todo de su parte. De buenas a primeras facilitó 200 entradas al conjunto grana para que se vendiesen en las inmediaciones del estadio Enrique Roca y, en apenas un par de horas, los fieles del Murcia las agotaron. Desde ese momento se movilizaron en las oficinas del Enrique Roca para solicitar más. Por ello, el conjunto sanjaviereño proporcionará hasta 300 tiques más que podrán venderse a partir de hoy en Murcia, con la intención de que haya muy buen ambiente en 'El Pitín'. Todos salen ganando, el Murcia estará arropado por su gente y el Mar Menor se embolsará una suculenta taquilla. Tanto es así que la escuadra marmenorense declaró como día del club el choque para garantizar que todos los presentes pasen por caja.
La federación de peñas del Murcia organiza un desplazamiento con el clásico 'viaje más entrada' a un precio de 20 euros para los aficionados y 13 para los peñistas. La rebaja se debe a la subvención que aporta la Federación a sus miembros. Sumando las 500 entradas que se venderán en el Enrique Roca, las que gestiona la federación de peñas grana y las que se pueden comprar en la plataforma web, parece claro que 'El Pitín' se teñirá de grana. No obstante, el aforo máximo permitido será de 1.500 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.