Borrar
Jugadores y vecinos de El Algar siguen el sorteo de la Copa del Rey en el hogar del pensionista del pueblo, ayer, donde fueron emparejados con el Celta de Vigo. J.M. RODRÍGUEZ / AGM
Jarro de agua fría en El Algar: «Esperábamos al Athletic...»
Fútbol | Copa del Rey

Jarro de agua fría en El Algar: «Esperábamos al Athletic...»

El equipo está emparejado contra un rival poco taquillero como el Celta

Lunes, 24 de octubre 2022, 15:10

El aroma a michirones envolvía la cafetería del hogar del pensionista de El Algar, antes del sorteo copero. Jubilados y camareros se debatían: uno quería al Sevilla, otro lamentaba la ausencia del Real Madrid en el sorteo y el de la mesa del lado optaba por el Athletic de Bilbao, «por eso de ser leones como nosotros». El ambiente que se respiraba en la pequeña diputación cartagenera (de 8.444 habitantes) se convirtió en desilusión poco después del mediodía de ayer, cuando salió la bola del Celta de Vigo. Es un rival de Primera División, pero menos taquillero que los deseados. «Esperábamos al Athletic... Pero es lo que hay», se resignó Juan Martínez, de 72 años.

Como este jubilado, otro centenar de algareños también se agolpó ayer frente al televisor de la cafetería, cuartel improvisado para seguir en directo el sorteo de la primera eliminatoria de la Copa del Rey. El equipo de sexta categoría del pueblo, el CD Algar, tenía altas posibilidades de recibir la visita del Atlético de Madrid, del Villarreal, del Sevilla y del Athletic como principales reclamos. Los algareños se ganaron este regalo después de golear al Melilla CD (4-1), también de Preferente, en una noche aún presente instantes antes del sorteo. «Muchacho, ¡cómo se los comieron!», comentaron unos; «lo único malo», añadieron otros, «es lo que le pasó al chaval ese... [Kevin, jugador del Melilla CD hospitalizado por un fuerte golpe en la cabeza]». Entre tertulias, debates, michirones y patatas con ajo se hizo más amena la espera del sorteo, retrasado 41 minutos. Dio tiempo hasta para escacharrarse el cable HDMI del ordenador, básico para reproducir la imagen en el televisor de la cafetería.

No era un lunes cualquiera en la diputación cartagenera. Tampoco para algunos futbolistas del CD Algar, que cogieron la mañana libre en sus trabajos para juntarse con los vecinos en el hogar del pesionista. Alrededor de una bolsa de patatas fritas y unos cuantos refrescos no perdieron detalle el portero Diego Segado, policía local en La Unión; el mediocentro Hafid, camarero; y el central Cristian Muñoz, preparador físico de profesión. Tampoco se lo perdió el entrenador, David Bascuñana, frito a esperanzadores mensajes de WhatsApp de sus allegados.

El Ayuntamiento pide a la Federación aplazar la cita del 12 al 30 de noviembre para que pueda disputarse en el Cartagonova

La bola del CD Algar fue la séptima en salir, tras una verdadera montaña rusa de emociones. Se disparó la euforia cuando quedó emparejado el Elche, siguieron las buenas vibraciones con el Espanyol y el personal empezó a aplaudir cuando se sucedían los rivales menos atractivos (Mallorca, Osasuna...) y los peces gordos seguían en el recipiente de la ciudad deportiva de Las Rozas.

Bajón con el Velarde-Sevilla («Uff...») y cierta resignación («Joer...») al conocerse el Santa Amalia-Villarreal. El sorteo avanzaba y los nervios aumentaban, aún con la esperanza de ver salir la bola del «Atleti del Cholo» o de «los leones del Athletic». Ni uno ni lo otro para el CD Algar: unos se llevaron las manos a la cabeza y otra mayoría aplaudió, sin levantarse de la silla, cuando salió el Celta de Vigo.

«Estábamos demasiado focalizados, quizá, en la posibilidad de que fuese el Athletic de Bilbao; a mí particularmente me hacía mucha ilusión el Atlético de Madrid. Pero bueno, el Celta es un equipo de Primera y lo vamos a disfrutar igualmente», dijo tras el sorteo Segado, que espera que el goleador Iago Aspas «haga un partidazo [el 12 o 13 de noviembre] y Luis Enrique se lo lleve al Mundial» de Qatar.

Para tenerlo claro

  • ¿Cuándo es? La primera ronda de la Copa del Rey es el 12 y el 13 de noviembre.

  • CD Algar Emparejado con el Celta de Vigo, de Primera División. Es un rival menos taquillero y tiene en sus filas a Iago Aspas como gran reclamo.

  • FC Cartagena. Tiene que viajar casi 700 kilómetros para medirse al Alfaro (La Rioja), de Segunda RFEF. Solicitud de cambio. El Ayuntamiento pide aplazar al día 30 el Algar-Celta para poder jugar en el estadio Cartagonova.

  • Solicitud de cambio. El Ayuntamiento pide aplazar al día 30 el Algar-Celta para poder jugar en el estadio Cartagonova.

«Quizá se esperaba otra cosa», comentó Bascuñana, fiel admirador «del fútbol del Cholo». «Hay que ser agradecidos. ¿Nos ha tocado el Celta de Vigo? Pues estupendo y a disfrutarlo. Es un atractivo y un aliciente. Vamos a salir con una ilusión enorme», dijo sobre el conjunto gallego, menos taquillero que otros posibles rivales pero evidentemente un reclamo para esta pequeña diputación. La última vez que el Celta pisó suelo cartagenero fue el 7 de abril de 2012, cuando se enfrentó al Efesé en Segunda División (1-1).

El Cartagena debe viajar 700 kilómetros para jugar en el campo riojano de La Molineta, que pisó en 2008 antes de subir en Alcoy

En Las Rozas estaba el presidente del club, José Ángel García, y otros tres directivos algareños; también el concejal de Deportes Álvaro Valdés. Todos se reunieron con el director de competiciones de la RFEF, Alfredo Olivares, tras el sorteo. El Ayuntamiento quiere aplazar al día 30 el partido para que pueda celebrarse en el estadio Cartagonova. En esa fecha ya estaría terminada la resiembra del césped.

El Celta, de vacaciones

Todas las partes acordaron ayer formalizar la petición por escrito, para trasladarla a altos órganos federativos y obtener una respuesta lo antes posible. Debe dar el 'sí' la Federación. Y también el Celta, que juega su último partido de Liga el 10, jugaría la Copa el 12 e iniciaría unas pequeñas vacaciones por el parón de seis semanas del Mundial. El club gallego no tiene previsto hacer giras internacionales y el ghanés Aidoo y el americano De la Torre son los únicos con posibilidades de ser baja por la cita de Qatar.

Mucha menos expectación generó el sorteo copero del Efesé, emparejado contra el Alfaro de Segunda RFEF. El equipo de Luis Carrión deberá viajar cerca de 700 kilómetros para jugar en el estadio de La Molineta, de césped natural. La última vez que los albinegros se enfrentaron a este club riojano fue el 2 de noviembre de 2008, en el Grupo IV de la antigua Segunda B. El Efesé, aún dirigido por Fabri, empató (0-0) en una tarde gravemente condicionada por el lamentable estado del terreno de juego. Perjudicó mucho la lluvia al Cartagena de los Carmona, Addison y compañía, que esa temporada ascendió en Alcoy.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Jarro de agua fría en El Algar: «Esperábamos al Athletic...»