

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ
Yecla
Martes, 7 de enero 2020, 10:00
Son muchas las razones que han permitido que el Yeclano Deportivo haya terminado segundo clasificado en la primera vuelta de la Liga de Segunda B. Sin duda, la más importante es la comunión del equipo con su afición. La buena situación del equipo ha hecho que se haya desatado una fiebre de apoyo entre una ciudad que está volcada con la plantilla y que está vibrando en cada partido.
El domingo pasado se vivió en La Constitución una victoria espectacular ante el Badajoz. 3.500 personas llenaron el viejo campo firmando la mejor entrada de la temporada hasta ahora. Y no solo fueron muchos en número, también lo fueron en calidad y deportividad. Durante los noventa minutos que dura cada choque en casa los espectadores son activos y animan al Yeclano sin descanso, sea cual sea el resultado.
Gran parte del mérito de que La Constitución sea un campo especial lo tiene la peña CurvaBar. Un grupo heterogéneo de personas que se unieron por su pasión al Yeclano en el 'playoff' de ascenso a Segunda B de 2018, que terminó con decepción. Ahí comenzó la magia de este grupo que acude al fútbol con la intención de divertirse, de animar a su equipo sin fisuras y que está siendo ejemplo en España.
No en vano, entre sus normas destaca la prohibición de insultar a cualquiera de los protagonistas de cada choque del Yeclano. E incluso está prohibido criticar la labor arbitral. Ya es clásico su cántico de «señor colegiado usted, se ha equivocado» cuando no están de acuerdo con una decisión. Incluso han animado a los equipos rivales al final de los encuentros disputados en La Constitución este curso.
Su forma de tomarse el fútbol y la rivalidad les ha hecho estrechar lazos con numerosas aficiones de muchos puntos de España, como la navarra de Cintruénigo, Sanlúcar de Barrameda y Villarrobledo. Un buen rollo que se puso de manifiesto en Cartagena en el último derbi regional, donde se celebró una comida de hermandad entre los aficionados azulgranas y albinegros.
Precisamente en los derbis ante el Real Murcia y el Cartagena, los desplazamientos, tanto de la Curvabar como del resto de aficionados fueron masivos, con casi 1.000 personas en el estadio Enrique Roca y el Cartagonova. Ni un segundo dejaron de acompañar a su equipo, de animarles y de ayudarles a que lograran 4 puntos de 6. Y en muchos tramos del choque se dejaron oír más que los seguidores locales.
Más allá de la peña Curvabar, Yecla está viviendo con intensidad esta racha de buenos resultados. De hecho, debido a la festividad de los Reyes Magos, las bufandas y camisetas del Yeclano se agotaron en estas fechas. No es extraño ver a aficionados con la camiseta de su equipo cualquier día de la semana, algo insólito hasta la fecha en un municipio de 35.000 habitantes.
Mención aparte merece el gran himno creado por la peña Curvabar, llamado la canción de El abuelo. Este himno arranca con una frase que llega: «Tenía cuatro años cuando mi abuelo me llevó a ver a mi Yeclano a La Constitución». Todo el mundo la conoce y la canta en el estadio. En Navidad se ha escuchado en comidas de empresa y en todas las celebraciones. Con ella salta el equipo al césped y quizás sea el primer gol. Es el particular 'Your´ll never walk alone' del Yeclano que resuena también en las segundas partes con las linternas de los teléfonos móviles de todo el campo alumbrando. Momentos únicos de unión entre una afición volcada y un equipo que vive un sueño del que no quiere despertar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.