Borrar
Revilla marca el tercer gol escorpión tras genial regate y pase de Hamza en el área rival. Eva Moya
El afilado aguijón escorpión de Hamza aniquila las ansias de ganar del Barakaldo valiente en Los Arcos
Play-offs de ascenso a Primera Federación

El afilado aguijón escorpión de Hamza aniquila las ansias de ganar del Barakaldo valiente en Los Arcos

Goles es ascenso (3-1). ·

Sergi Guilló apostó al fin por la clase y la experiencia de De Las Cuevas, director de orquesta con Kamal y Callejón que aprovecharon los errores del Miura que enfrentan otra vez el sábado en Lasesarre

Pedro J. Bernabeu

Lunes, 27 de mayo 2024, 12:44

Sabia naturaleza. Por primavera, con el calor, despertó el astuto y peligroso escorpión. ¿Por qué el Barakaldo jugó a pecho descubierto al ataque y con osadía en Los Arcos, desde el primer minuto con casta de vasco valiente, si en Las Palmas frente al Paso se conformó con un 0-0? ¿Acaso el Barakaldo quiso quebrar la historia oriolana siempre victoriosa con los equipos vascos? Y ayer (26 de mayo), los gualdinegros perdieron (3-1) en Los Arcos, ante 5.000 aficionados emocionados, para situarse a un paso del ascenso a Primera Federación. El sábado es el partido de vuelta (18.30 horas) en Lasesarre.

Hamza se dispone a regatear a Oier en el área del Barakaldo.

Ver 67 fotos

Hamza se dispone a regatear a Oier en el área del Barakaldo. Eva Moya

¡Sin Hamza, les ganamos!

Oier (en el suelo) derriba a Hamza en el área en el minuto 11. Eva Moya

¿Qué pensó el entrenador Imanol de la Sota al leer el titular de este periódico recordándole que todos los equipos vascos cayeron derrotados en Los Arcos? ¿Y qué debió de pensar el técnico nacido en Santurce al leer el domingo la noticia de última hora en nuestro periódico con el peligroso atacante Hamza duda por lesión para el partido de la tarde por un golpe en su tobillo derecho en el entrenamiento del sábado?

De Las Cuevas se interna en el área para crear el pase del gol de Juanma que abrió el marcador (1-0). Eva Moya

¡Calor, despertó el escorpión!

¿Pensó acaso el técnico vasco en la gran ocasión, con Hamza lesionado, para que un equipo vasco, el suyo, ganase por primera vez en Los Arcos? De otro modo es casi incomprensible que en Las Palmas frente al Palo se conformó con arrancar un 0-0, mientras que en Los Arcos saliera a ganar, arriesgando con osadía en ataque y dominando al Orihuela CF desde el pitido inicial. Pero Hamza sí jugó. Y el delantero cedido por el Nástic en enero fue con el veterano De Las Cuevas aguijón escorpión envenenado al contraataque.

De Las Cuevas (con el puño cerrado), felicitado por sus compañeros tras marcar el 2-0. Eva Moya

De Las Cuevas, Kamal y Callejón

La veteranía es un grado: más valiosa que el GPS y los kilómetros que pueda correr uno u otro futbolista. Saber correr mejor que los rivales es el secreto en el fútbol. Por fin, apostó de inicio, el joven técnico ilicitano, Sergi Guilló, por la clase indiscutible, calidad técnica y la experiencia, con De Las Cuevas -titular en ascensos a Primera con Osasuna y a Segunda con Hércules y Córdoba-, secundado De Las Cuevas por los veteranos Kamal y Callejón, pilares en la victoria de ayer.

Creó De Las Cuevas el pase del primer gol de Juanma (minuto 13), marcó el segundo gol (minuto 40) tras genial acción entre Marc Sirera y Hamza por la derecha, y fue clave para que Hamza gozará de más espacio y libertad en sus regates e incursiones hacia el área rival.

Jugadores y técnicos abrazados, y aficionados eufóricos, por el gol de Juanma. Eva Moya

De Las Cuevas cuelga las botas

Miles de aficionados confiaban en el gen ganador de los futbolistas vestidos de amarillo, ayer astutos y letales escorpiones al contraataque, frente a un Barakaldo valiente y dominador del balón. Y De Las Cuevas recibió un agradecido aplauso de despedida, homenaje merecido, cuando en el minuto 57 (entró Alu, también aplaudido) abandonó el césped en su despedida del fútbol. Pero jugará el sábado en Lasesarre para cumplir De Las Cuevas el sueño de colgar las botas con el ascenso del Orihuela CF.

Aitor evitó 0-1 en el minuto 5

Salió en tromba el Barakaldo y metió al Orihuela en su campo. Y ya en el minuto 5 pudo marcar el (0-1) en tiro de Endika Buján (11), endiablado y veloz, el mejor de su equipo en ataque. Pero los prodigiosos reflejos del cancerbero Aitor, en un tiro a tres metros de su portería, evitaron el disgusto.

Juanma, en una valiente incursión al ataque, intenta superar al defensa Markel. En vídeo, celebración de uno de los goles. Eva Moya

Porque el Barakaldo jugaba ascendido en dos partidos sin goles, por ser subcampeón y por estadísticas: 15 goles había recibido en 34 partidos, sin los 4 del campeón, el filial del Athletic Club. Su arma ofensiva son los goles de su segunda línea atacante si pisa con ventaja el área. Y lo demostró en el minuto 44. Pero Endika no acertó a enganchar el balón a la altura del punto de penalti.

Alto horno infernal

Casi como en los mejores tiempos en Segunda -5.000 fieles aficionados escorpiones, comandados por el incansable bombo del Frente Eskorpión- las gradas de Los Arcos se convirtieron en caldera incandescente que convirtió las piernas y el cerebro de los futbolistas sobre el césped en alto horno infernal, con sus veloces contraataques, fundiendo la defensa de un Barakaldo valiente y atrevido. Sólo habían perdido 2 partidos (2-1 y 1-2) con el campeón Bilbao Athletic. Y les ganó el Orihuela CF (3-1).

El veterano Jon Tena se retira cabizbajo por los tres goles que le marcó el Orihuela en Los Arcos. Eva Moya

Marc Sirera, Espejo, Mendi y Juanma, más Booker magistrales los cinco en labores defensivas, deben repetir su numantina defensa del área el sábado en Lasesarre. Juanma se lanzó con rabia, conduciendo el balón.

Con los fabriles lanzados a acortar distancias con un segundo gol -Orozko con balón por encima del travesaño (minuto 88) y Ander Pacheco ante Aitor que salió a sus pies y le arrebató el balón (minuto 92)-, pudo marcar el Orihuela más goles: Hamza tras astuto pase de Callejón (minuto 69), luego Alu en jugada individual con tiro que lamió el poste izquierdo (minuto 80), más el veloz Sebas que no llegó, en la frontal del área, a un pase de Alu, sin olvidar las incursiones de Goyo y su impecable pase con efecto (minuto 85) al que casi llega Sebas para marcar.

Aitor, evitó el (0-1) en el minuto 5, pero poco pudo hacer en el gol, tras tiro de Endika Bujan, con balón junto a la base del poste. Eva Moya

Escorpiones 7-vascos 0

Los aficionados habían recordado, con optimismo y esperanza, que perdieron todos los equipos vascos que jugaron en Los Arcos. Es más, los escorpiones jamás perdieron en tierras vascas. Fue en Segunda (1990-91), cuando el club presidido por José Esquiva ganó (3-1) al filial del Athletic Club que dirigía Iñaki Sáez, con cachorros que luego fueron leones en el primer equipo; (1-0) Eibar y (3-2) Sestao River, para empatar (1-1) en San Mamés, y bajo la lluvia (1-1) en Ipurúa y en Las Llanas. Jamás perdió el fútbol escorpión en Euskadi. Porque jugó siempre con valentía al ataque y a marcar goles. Y con el (3-1) de ayer es ya un (7-0) a favor siempre de los escorpiones.

Los jugadores del Barakaldo agradecen el apoyo de sus aficionados ejemplo de deportividad y educación en Los Arcos. Eva Moya

«Equipo osado y ganador»

Antes del partido, José Antonio Rodríguez Girona 'Machuca', entrenador oriolano con más partidos en el banquillo escorpión, y cuatro promociones de ascenso con el Orihuela CF, advertía: «Viajar a Lasesarre con un solo gol de ventaja es muy poca renta para ascender. Ellos basan mucho su capacidad goleadora en los mediocampistas llegando con velocidad a la finalización dentro del área. Porque la segunda línea de ataque marca muchos goles entrando al área. Y tienen además un par de futbolistas muy vivos y muy veloces como procede a la mejor esencia del fútbol vasco».

Y tras el partido de Los Arcos, Machuca comentó: «Los futbolistas del Orihuela han desplegado un juego serio, de veteranía, y muy inteligente. Han aprovechado los errores del Barakaldo que ha demostrado ser equipo osado y peligroso, valiente y sin complejos. Fallaron en el tiro, aunque tuvieron un balón en el larguero (de Pablo Santiago en el minuto 65). Y a Dios gracias que Aitor, en el minuto 5, evitó el gol (0-1)».

Ejemplar afición fabril

Los futbolistas del Barakaldo, al término del partido, se acercaron al fondo del graderío junto al río Segura para agradecer el apoyo incondicional de unos doscientos aficionados gualdinegros que siempre, con deportividad y educación, alentaron a los fabriles en Los Arcos. «Jo ta ke irabazi arte! (¡Apretar hasta vencer!)», fue su cántico.

Jacinto, infatigable en sus proclamas de ánimo a los futbolistas escorpiones. Eva Moya

Presidente empresario

El presidente del Orihuela CF, Eloy Moreno, como atrevido empresario, demostró una vez más su inteligencia en la gestión de la entidad. Rebajó los precios de las localidades, con respecto a la subida contra el Badalona, y los graderíos de Los Arcos registraron con el Barakaldo casi el lleno hasta la bandera, con unos 5.000 espectadores que vibraron, primero con los goles del equipo escorpión, y luego con la experiencia de sus futbolistas -Brian, Kamal, Alu, Booker- en el manejo del balón en el tramo final para mantener la ventaja de dos goles (3-1) para el decisivo choque de vuelta en la tarde (18.30 horas) del próximo sábado en la ciudad fabril.

Refuerzos del presidente

Recordar que el pasado mes de enero, sin titubeos, el presidente, Eloy Moreno, reforzó la plantilla con siete futbolistas que llegaron a Orihuela para luchar por el ascenso a Primera Federación: Espejo (cedido por el At. Madrid), Goyo (Villarreal y Selección Sub17), Alu (Selección de Sierra Leona), Kamal (Real Madrid), Hamza (cedido por el Nastic), Sebas (Selección U16 Venezuela) y Florián (ex profesional en Francia, Bélgica y Grecia).

Quedó ya claro que pase lo que pase sobre el césped, el presidente del Orihuela, Eloy Moreno, ha cosechado lo más difícil en el fútbol: emocionar. Porque ahora ya, la afición dormida y decepcionada por la pérdida de la Segunda B, otra vez se emociona y vibra con el equipo escorpión. Eloy Moreno recuperó el interés de una afición de nuevo emocionada por el fútbol en Orihuela y la comarca de la Vega Baja.

El fútbol escorpión, con Eloy Moreno, y con la conversión en sociedad anónima ya a falta sólo del visto bueno del Consejo Superior de Deportes, quiere recuperar la tercera categoría del fútbol español donde jugó en las etapas más brillantes de su historia en los años ochenta y noventa. Y disputó numerosas promociones de ascenso a Segunda División. Vale (cervantino).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El afilado aguijón escorpión de Hamza aniquila las ansias de ganar del Barakaldo valiente en Los Arcos