Borrar
(De izqda. a dcha.) El torrevejense Sánchez Corona, Migueli (FC Barcelona), Adrián y Del Cueto, en la Escuela Municipal de Fútbol en El Palmeral. LV
Adrián: «Machuca y Enrique Mateos veían una debilidad del rival, quitaban a defensas y el Orihuela goleaba»
Histórico goleador del Orihuela CF

Adrián: «Machuca y Enrique Mateos veían una debilidad del rival, quitaban a defensas y el Orihuela goleaba»

Más de 400 goles en 21 temporadas, el legendario goleador oriolano disputó 10 ascensos a Segunda B en el Orihuela, Lanzarote, Crevillente, Andorra, Beniel, Bigastro, Almoradí y 5 en el Eldense

Pedro J. Bernabeu

Miércoles, 5 de junio 2024, 21:05

Adrián Igualada Casanova (Orihuela, 2 de agosto de 1961). Nació en la plaza de Capuchinos del Rabaloche. Astucia y valentía. Siempre, cerca de la portería contraria. Ya a los siete años con olfato goleador en el fútbol. Pero jugaba con los mayores porque los de su edad, en los partidillos, lo echaban. Con experiencia en 10 promociones de ascenso a Segunda B en siete clubes distintos, comparte para LA VERDAD anécdotas de su trayectoria profesional y su pasión por el Orihuela: «La falta de la prórroga, qué pena, pensé que la iba a tirar Brian. Era imposible lo que pensó hacer Callejón, con todo mi respeto. Pero son cosas del fútbol. Antes de tirarla, me acordé del golazo de falta parecida que lanzó a la escuadra Rubén López, de tiro potente con su zurda de oro, con (0-1) en Mieres, cuando el Orihuela Deportiva ascendió a Segunda B».

Adrián, capitán escorpión en la promoción de ascenso con el Poblense. LV

—¿Se nace goleador?

—Tienes que ser astuto, valiente, para marcar goles. Los defensas te dan codazos, patadas, como a Hamza en Barakaldo. El árbitro lo consintió sin sacar tarjetas. Si te achicas: estás perdido.

—¿Cuántos goles marcaste?

—Yo creo que más de 400, según mis estadísticas, en 21 años (1979-1997). Abilio me hizo debutar a los 16 años con el Orihuela Deportiva en Tercera, cuando no existía la Segunda B.

—¡En ocho equipos!

—Diez promociones de ascenso a Segunda B, cinco con el Eldense donde allí hice más de 100 goles, más el Orihuela Deportiva, Andorra, Lanzarote, Bigastro, Crevillente, Beniel y el Bigastro contra el Alzira de Benito Floro.

Orihuela Deportiva, Segunda B (arriba, izqda. a dcha.): Feliciano (p), Zabala, Ginés, Cesáreo, López Botella y Machín; (abajo en cuclillas) Carlos García, Adrián, Burguete, Vaquer y Pedraza. Entrenador: Enrique Mateos LV

—¿Y Burguete y Vaquer?

—Dos fenómenos. Burguete, veterano del Burgos en Primera. Cada tiro suyo era gol. Yo era subveinte y aprendí en los entrenamientos. Vaquer, extremo de Mallorca, se regateaba a su sombra. ¡Vaya genio! Era mejor que Hamza: un diablillo regateando con perfectos centros de gol. Con esos dos jugadorazos y yo, la libertad que nos daba Enrique Mateos, más Pedraza y López Botella con sus pases, marcar goles era cosa de coser y cantar. Y me coticé como goleador gracias a todos ellos.

—Con Bordalás en el Orihuela.

—Sí. Bordalás y yo éramos del Hércules y nos cedieron al Orihuela, en la temporada 81-82, sin darnos la oportunidad en Primera. Luego, hicimos la pretemporada con Benito Joanet y nos cedieron al Eldense en un equipo campeón para ascender a Segunda B. Cuando había Primera, Segunda y Segunda B.

—¿Mantenéis la amistad?

—Bordalás es el entrenador del Getafe muchos años en Primera. Y antes del Valencia. No quiere que se sepa. Porque es una persona reservada. Pero alguna vez, como es de Alicante, viene por Orihuela.

Isabel Pantoja (con gafas) en Los Arcos_ (abajo, izqda. a dcha.) Adrián, Pedro Ángel, Pedraza, Baquer, Ginés, Camarero (p) e Indio. LV

—La Pantoja vino a Los Arcos

—Hizo el saque de honor en un partido del Orihuela Deportiva. La trajo 'El Jabonero'. Tenía familiares en Orihuela y se la llevaron a Los Arcos. Un momento inolvidable. Una mujer con mucho carácter y muy simpática.

—¿Recuerdas tus primeros goles?

—Sí. Pero te explico, un momento, lo que sucedió tras jugar con Alzira la fase de ascenso. Ah, Joaquín Perales Ferrer, presidente del Bigastro, un hombre de palabra. Me pagó las primas por hacer 37 goles. Firmé por poco. Pero a partir del veinte, cada gol valía 100.000 pesetas. ¡Haz tú la cuenta! Me lo pagó todo.

—¿Qué ocurrió?

—Con el Alzira ya ascendido, porque nos ganó, aparece por Orihuela el técnico Benito Floro, que después se fue al Albacete y al Real Madrid, y viene acompañado por un directivo del Alzira. Y me localizan en el Bar Zara, de mi suegro.

—¡Vaya sorpresa!

—Me dice que sabían que había marcado 37 goles con el Bigastro. Conocían mi trayectoria de goleador, cinco años en el Eldense, y me ofrecen fichar por el Alzira para la Segunda B.

Adrián marcó 37 goles (abajo, en el centro) con el Bigastro la histórica temporada con promoción a Segunda B contra el Alzira de Benito Floro. LV

—Pero no fichaste.

—Había nacido mi hija María y estábamos muy bien mi mujer y yo viviendo en Orihuela. Habíamos tenido mala experiencias cuando vivimos en Elda. Preferí quedarme para jugar en el Orihuela.

—Regresa a tu infancia: ¿Tu primer balón?

—Al lado de mi casa, en la plaza de Capuchinos, en El Rabaloche. Aprendí a marcar goles, en mi barrio. Tenía que ser listo y rápido porque jugaba con los mayores. Creo que tenía siete años.

—Con mayores de edad que tú.

—¡Hombre! Los de mi edad me echaban cuando iban a sortear los equipos. Verme en el equipo contrario era ver la derrota segura. ¡Por mis goles! Poníamos dos piedras en el suelo para hacer las porterías. Y yo a afinar la puntería y a marcar goles. ¡Es fácil! ¡Cosa de puntería!

—¿Tu debut con equipo federado?

—El Atlético Orihuela, con mis amigos. Me acuerdo de los porteros Sevilla y Ramón Sarabia, de Carlos, Ernesto, Rocamora, Barberá, Sifú, Pepico, Candela… Me dejo a muchos más.

—¿Quién fue tu primer entrenador?

—Paco Omar. Nos motivaba mucho, con don Francisco Gil Zaragoza 'Carbonero', un fenómeno. Sabía mucho de fútbol. El mejor presidente en la historia del fútbol en Orihuela. Trajo de Torrellano al Orihuela al portero Sempere. Luego, muchos años del Valencia en Primera.

—Y debut con el Orihuela en Tercera.

—Con 16 años, cuando no había Segunda B, gracias al técnico Abilio. Y empecé a marcar goles. Tenía compañeros con calidad, Pedraza, Rubén López, Sánchez Corona, Tani, como hoy De Las Cuevas, Brian, Kamal y Callejón, que me pasaban balones. Ahora veo menos pases al área.

Orihuela Deportiva campeón, (arriba, de izqda. a dcha); Reche, Moreno(p), Ángel, Campins, Piñero, Tani y Romero Gallardo (técnico); abajo, Ginesín, Adrián, Jesús, Jarra y Rubén López en Los Arcos. LV

—¿Algún jugador especial para ti?

—En el Orihuela, Del Cueto y sus goles. López Botella, Tani, Ginesín, Sánchez Corona, muy técnicos en el pase. Y no perdían un balón. Pedraza y Rubén López tenían una mano en vez de pie, con visión de genios al pasarme el balón en mis desmarques hacia el área. ¡Cuántos goles marqué gracias a sus pases! Y aprendí del tiro de Burguete.

—Y velocidad por las bandas.

—Sin velocidad por las bandas no hay goles. En el Orihuela, Reche era un lateral derecho, pero era un extremo más. Sus centros al área, perfectos. Y los extremos Jesús, Mateo y Mani por las bandas, sus regates como Hamza y sus pases milimétricos para mis remates.

—¿Goles de cabeza o con los pies?

—Mis estadísticas lo dicen todo: más de cien goles de cabeza, otros cien de penalti, sobre todo en el Eldense, y con los pies el resto, hasta más de 400 goles en veinte años.

—¿Muchas veces 'Pichichi'?

—Ocho. Fui el máximo goleador en todos los equipos donde jugué. Mi casa está llena de trofeos del Eldense, de mis cinco años siempre con el equipo campeón, Andorra, Lanzarote, Orihuela, Bigastro, Crevillente, Beniel y en el Almoradí. Y hubiera sido el pichichi del Hércules en Primera si Joanet me da una sola oportunidad para ganarme un puesto.

—¿Dónde marcaste más goles?

—Mis 49 goles con Machuca en el Crevillente. Porque Machuca y Enrique Mateos, extremo y goleador con sus cinco Copas de Europa con el Real Madrid de Di Stéfano, veían una debilidad del rival, quitaban a defensas y el Orihuela goleaba. Y yo con el Crevillente me hinché a marcar. Con el Bigastro marqué 37 y en Andorra, 27.

Ídolo en Elda_ el oriolano Adrián jugó 5 fases de ascenso a Segunda B y marcó más de 100 goles en un Eldense siempre campeón. LV

—¿Cuál es el secreto?

—Quitar defensores y jugar con los justos; Machuca sólo con tres. Y somos más para atacar. Mente ganadora, atrevida. «¡Zafarrancho de combate!» que Machuca nos gritaba desde la banda. Y Enrique Mateos con su inolvidaable «¡Muchachos, a por goles!» Tres defendiendo. ¡El resto, al ataque! Y aprendí de Sorlí, Romero Gallardo, Pepe Tovar y Álvarez.

—¿Hay también acierto al rematar?

—Para nada. Si tienes compañeros rápidos que entran con velocidad por las bandas y te envíen balones al área, una y otra vez, yo como delantero centro lo tengo muy fácil para hacer goles. Lo que le faltó al Orihuela en Barakaldo. Gente veloz por las bandas.

—Es difícil marcar goles.

—¡Qué no, hombre! Si desde las bandas recibo treinta veces el balón para el remate, hombre, muy torpe tengo que ser para no marcar un par de goles por partido. Machuca y 'Fifilichi' (apodo popular del delantero del Real Madrid y técnico del Orihuela) nos entrenaban mucho para marcar goles.

—¿Te dolió la derrota en Barakaldo?

—¿A quién no le dolió en Orihuela? Ni nos acercamos una vez al área del Barakaldo. ¿Qué pensaba el entrenador con el 2-0 ya perdido el ascenso? ¡Ataca, leches, ataca! Ni puso a Goyo, sólo al final, chaval que hemos visto en Los Arcos que es peligroso y rápido cuando arranca al ataque.

Eldense campeón (arriba, izqda. a dcha.) Clemont (p), Ramírez, Cartagena, Maqueda, Flores García y Antolí; (en cuclillas), Ramón, Liberto, Esteban, Juanito y el oriolano y goleador Adrián LV

—Quieres ataque veloz.

—Mis cinco años en el Eldense, campeones y yo pichichi, atacábamos como flechas. ¡Sin atacantes rápidos, no ganas! Goyo y Escobar, Sebas y Hamza. Y muchos de mis compañeros, Vaquer (Mallorca), Escarabajal (Granja), Jesús (Cox), Mani (Alicante), Mateo (Elche). Levio (Albatera) y Quirós (Elche). Tu hermano en el Levante. ¡Cuántos goles dio a Albiol! Les marqué un gol en Segunda B y riéndose, en broma, me dijo que a los defensas les había dicho que no me dejasen entrar al área.

—¿Fuiste un aventurero?

—Estuve en el Andorra y en el Lanzarote. 34 goles en las islas y, si la memoria no me falla, 27 goles en Andorra. Allí, hacía mucho frío. Estuve sólo un año.

—Y de regreso en la Vega Baja.

—Estuve marcando goles en el Almoradí y también en el Beniel. Aquí con Pedro Chazarreta, inteligente entrenador, y jugamos la promoción de ascenso. ¡Qué buena es la gente de Beniel!

—Problemas en el Orihuela.

—Éramos una piña en el vestuario. Hubo graves problemas económicos y lo pasamos muy mal en Segunda B. Pero jugamos en estadios como el Vicente Calderón contra el filial del At. de Madrid.

—Y encierro en los vestuarios.

—Encerrados 21 días en los vestuarios. Por los compañeros que eran de fuera y no cobraban. Pero al final, retiramos las denuncias de la AFE para que al Orihuela Deportiva no lo castigaran con el descenso de categoría.

—Pedro Pablo, buen compañero.

—Es un compañero generoso. Había jugado en el Atlético de Madrid y Elche en Primera. Vino al Orihuela en Segunda B. Sabe mucho de fútbol y por ello está tantos años como delegado de equipo con el técnico Simeone en el At. de Madrid. Es un amigo para toda la vida.

—¿Cómo ves el futuro del Orihuela?

—El presidente Eloy es muy ambicioso y ganar como los escorpiones. Trajo siete refuerzos en enero y ahí mejoró el equipo. La afición ha respondido y crearán un equipo fuerte para ascender. Hacía años que no iban 5.000 aficionados en Los Arcos.

—Revivimos viejos tiempos de gloria.

—Pedro, difícil tener equipos como con Pepe Esquiva en Segunda B y en Segunda. Jugadores con calidad y experiencia. Y técnicos con ascensos a Segunda y Primera, con experiencia como Campillo, Nando Yosu, Llompart, Garitano o JIM que son hoy profesionales de élite.

—¿Y los futbolistas de la Vega Baja?

—En la Vega Baja, das una 'patá' a una piedra y sale un futbolista. Hubo muchos y buenos, y en Primera, Cartagena, Verza, Campello, De Las Cuevas con su abuelo oriolano, y hasta internacionales. Y ahora hay muchos en las canteras y filiales del Atlético de Madrid, en el Villarreal, Valencia, Huesca, Elche, Murcia.

Crevillente campeón, (arriba, izqda. a dcha): Chaparro (p), Larrosa (Bigastro), Rubén Rivas, Rocamora (Orihuela), Tani y Quesada; Alcaraz (Hurchillo), Puche, Pedraza (Los Montesinos), Vegara (Jacarilla) y Adrián (Orihuela). Entrenador: Machuca (Orihuela). LV

—Crevillente campeón, gracias a la Vega Baja.

—Jamás lo olvidaré por mi récord de 49 goles con nuestro técnico Machuca. El Crevillente fue campeón y jugamos la promoción a Segunda B, la única en su historia. Con Rocamora (Orihuela), Alcaraz (Hurchillo), Pedraza (Los Montesinos), Vegara (Jacarilla), Larrrosa (Bigastro), Tani y Quesada, los dos de Crevillente, compañeros en el Orihuela, el portero Chaparro.

—¿Alguna pena?

—Lo de Barakaldo. La falta de la prórroga, qué pena, pensé que la iba a tirar Brian. Era imposible lo que pensó hacer Callejón, con todo mi respeto. Pero son cosas del fútbol. Antes de tirarla, me acordé del golazo de falta parecida que lanzó a la escuadra Rubén López, de tiro potente con su zurda de oro, y 0-1 en Mieres, cuando el Orihuela ascendió a Segunda B.

—¿Se pudo marcar un gol en Barakaldo?

—Por supuesto que sí. Yo soy goleador nato y pensé siempre en el gol. Pero qué hizo el equipo desde que recibió el segundo gol y había perdido el ascenso. Ni un tiro a portería. Yo estoy allí y me voy al ataque, aunque me goleen al contragolpe. Había que marcar sólo un gol. Y ascenso.

—¿Viste el partido en Los Arcos?

—Por la tele. Lo pasé mal. Sufrí. Subirats, en Á Punt, sabio del fútbol, cerebro del Valencia, decía la verdad. Si el balón no me llega desde las bandas: yo no marco goles. Qué pensó el técnico. Él sabrá. Ni un tiro a portería. Pero yo sabía que iba a ocurrirnos una desgracia.

—¿Cómo adivinaste la desgracia de Barakaldo?

—He vivido mucho en el fútbol. Jugó con ventaja el técnico del Barakaldo. Yo creo que en Los Arcos aprendió cómo pensaba nuestro entrenador. Lo vimos antes en Vic, con el 0-0, porque si nos marcan allí gol con balones al final en nuestra área, por una desgracia como la de Mendi en Lasesarre, por no salir a marcar goles nos elimina el Badalona. Es mi verdad. Y pasó en Barakaldo, como pudo pasarnos en Vic, por no jugar a marcar gol.

—Se puede llegar al área por el centro.

—¡Qué no, hombre! ¡Qué marqué cuatrocientos goles! ¡No había extremos! ¡Qué sacó tarde la velocidad de Goyo! Ni sacó a Sebas, veloz en el contraataque. ¡Y antes a Brian para más centros desde los lados! Al final, con dos rematadores, Revilla y Florián, sin lanzarle balones al área. ¡Qué soy goleador y quiero gente que me envíe balones al área! Ni un balón. Y me guardo a De Las Cuevas para la segunda parte. Por lo peligroso que fue en Los Arcos: yo sabía que se lo 'comían' en la primera parte.

—Da primero y das dos veces.

—Sí. Pero sabíamos que ellos saldrían a 'guerra campal', como sucedió, ya que tenían que marcar dos goles. En una 'guerra física' se pierde un veterano como De Las Cuevas. Yo, lo dejó como bala en la recámara. Con lo que hizo, el técnico malgastó su bala con mayor calidad y experiencia en Primera, por desgastarlo cuando ellos forzaron la 'batalla física' inicial. Se quedó sin su pieza de mayor calidad, porque luego lo sacó del campo cuando más lo necesitaba, porque De Las Cuevas era el más capacitado para haber hecho el gol, pero cuando ellos perdieran físico.

Marcó 49 goles Adrián con el técnico oriolano 'Machuca' y un equipo con los mejores futbolistas de la Vega Baja en la última promoción del Crevillente a Segunda B. LV

—Porque goles es ascenso.

—Goles son amores. Lo demás, pérdida de tiempo, charlatanería, ignorancia. Tirar futbolistas arriba, sin miedo al riesgo de recibir gol. Me da rabia acordarme: con el segundo gol del Barakaldo, el Orihuela había perdido el ascenso. Quien marca más goles: asciende. ¿Qué más da que te goleen? Sin perder un minuto, yo arriesgo, marco gol, y asciende el Orihuela.

—Conoces a Migueli.

—Sí. Vive en Daya Nueva o Daya Vieja. Vino varias veces a ver chavales a la Escuela Municipal de Fútbol de Orihuela. Estuve con él junto con Del Cueto y Sánchez Corona, en paz descanse, qué gran persona y amigo. Migueli es malagueño pero posee el espíritu ganador de nosotros los escorpiones oriolanos. Por eso vive en la Vega Baja.

—¿De qué te arrepientes?

—Engañé al portero del Almansa. Y no hacía falta; teníamos la promoción a Segunda B. Le dije que el árbitro había pitado una falta. Se lo creyó, tenía el balón y lo dejó caer al suelo. Lo cogí y marqué gol. Me arrepiento y aquí le pido perdón. La temporada 1984-1985 festejé como pichichi con el Eldense sus ocho temporadas seguidas como campeón de Tercera.

—¿Una anécdota graciosa?

—Los cinco cuchillos que me pusieron en un hotel en Manacor, siendo jugador del Eldense. Yo, que soy del Rabaloche, y en mi casa se comía con un solo cuchillo. Ni sabía que existían cuchillo para cada alimento. Pero me arreglé como pude. Marqué dos goles y ganamos el partido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Adrián: «Machuca y Enrique Mateos veían una debilidad del rival, quitaban a defensas y el Orihuela goleaba»