Secciones
Servicios
Destacamos
PALLARÉS RIPALDA
MURCIA.
Lunes, 8 de agosto 2022, 09:15
Jaime López-Amor Herrero fue el arquitecto al que se le encargó la construcción del estadio Nueva Condomina (inaugurado en 2006), hoy Enrique Roca, una obra pionera en muchos aspectos dentro del panorama de las instalaciones deportivas en España y que acaba de ser preseleccionada como sede del Mundial de Fútbol de 2030. «He leído en LA VERDAD que se ha creado una comisión para preparar la candidatura, pero nadie se ha puesto en contacto conmigo. Reconozco que me sorprende un poco», dice López-Amor.
La clave para optar a ser sede del Mundial es la ampliación del aforo. «Cuando hicimos el estadio se exigían 25.000 plazas para acoger competiciones internacionales y nosotros aumentamos el aforo hasta los 31.175». Ahora habría que rondar los 40.000.
«Yo había sido director general de Educación Física y Deportes, vicepresidente del Comité Olímpico Español y formé parte de la comisión del Mundial de España de 1982. Recuerdo que entonces lo del aforo no era tan importante. Lo realmente importante era llenar los estadios y ya sabemos que hay selecciones que atraen a mucho público y otras a menos. La clave es el tema de las instalaciones, dotaciones e infraestructuras internas, y Nueva Condomina fue pionera en cumplir todos los requisitos que pedían la Liga de Fútbol Profesional y la Federación Española, así como lo recogido en el convenio con el Ayuntamiento de Murcia. Después del de Murcia, se construyeron los estadios del Espanyol y del Athletic. Fuimos los primeros de nueva generación. Por ejemplo, en una urgencia se desaloja en siete minutos gracias a todas las puertas, pasillos y vomitorios de que dispone. La única pena es que hay cosas que se quedaron a medio hacer y otras están muy deterioradas por abandono. Está más cuidado por dentro que por fuera».
Jaime López-Amor tiene claro cómo acometería la ampliación del estadio Enrique Roca, como se llama ahora el estadio murciano. «En el 2010 ya hice un estudio para aumentar la capacidad del estadio a 41.000 espectadores. Era bastante completo y el presupuesto rondaba los 10 millones de euros. Sería un segundo anillo por encima del que tenemos actualmente y que no afectaría para nada ni a la estructura principal ni tampoco habría que tocar la cubierta. Con la ventaja añadida de que podrían seguir disputándose los partidos mientras se realizaba la obra».
Para Jaime López Amor, éste sería el mejor momento para acometer el edificio anexo para convenciones y empresas que aparece en el convenio con el Ayuntamiento. Está proyectado y aprobado, pero pendiente de ejecutar.
«En 2001, marcado por el propio Ayuntamiento, se fijó la construcción de un complejo para convenciones y empresas, que completaría el complejo de Nueva Condomina y que forma parte del estadio. Son 14.100 metros cuadrados repartidos en tres plantas y con la particularidad de que no tiene límite de edificabilidad. De cara a la candidatura del Mundial de 2020 sería un valor añadido importante del que el Real Murcia también puede sacar provecho», destaca Jaime López-Amor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.