![Duda: «Soy optimista: confío en pasar y en que podamos ganar el título»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/18/191051147--1200x840.jpg)
![Duda: «Soy optimista: confío en pasar y en que podamos ganar el título»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/18/191051147--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llega la recta final de la temporada con la posibilidad de un triplete histórico para el fútbol sala cartagenero. Tras la Supercopa de España conquistada en enero, el Jimbee Cartagena puede ganar la Liga el próximo mes y este mismo fin de semana la ... Copa del Rey. Antes de la semifinal de esta tarde contra el Jaén (Palacio de los Deportes de San Pablo, 19.30 horas), Duda repasa con LA VERDAD sus sensaciones de cara a esta importante parte final del curso. De momento, con la firme idea de concluir en Cartagena su extensa y exitosa carrera en los banquillos.
–Acabó la liga regular con un empate agridulce. ¿Satisfecho?
–Cometimos errores, como pérdidas y protestas fuera de lugar que generaron expulsiones. Seis tarjetas amarillas y tres rojas en una parte. Fueron situaciones muy mejorables pero se entiende que había cierto despiste porque estamos muy enfocados en lo que viene ahora: la Copa del Rey y el 'playoff' de la Liga. Además, jugamos contra un gran equipo (el Valdepeñas) y algún error arbitral también. No es algo que me preocupe.
–¿Qué le parecen los arbitrajes últimamente, y de cara a la Copa del Rey?
–Me preocupa más Jaén que el arbitraje, porque es un grandísimo equipo con muchas virtudes, con mucha pegada y un magnífico entrenador, pero es cierto que en esta Copa me preocupa también especialmente el arbitraje y creo que jamás dije algo así en una previa. Pero la combinación de factores que son el nuevo modelo de arbitraje que premia a los jugadores que con mucha facilidad se van al suelo, que Jaén tiene a muchos jugadores que buscan constantemente las faltas, más la presión del público puede que sea determinante para que saquen más faltas de lo que otro equipo conseguiría, y en partidos eliminatorios las faltas pueden ser decisivas.
–Solo han ganado 5 de las 15 jornadas ligueras en casa. ¿Qué ha pasado?
–No hemos estado bien en casa en toda la temporada. El día de Inter (1-8) y el de Jaén (3-5), por ejemplo, lo hicimos peor por circunstancias que son difíciles de explicar. La parte positiva, el vaso medio lleno, es que no nos arrugamos fuera de casa y hemos sido los mejores a domicilio. En ese sentido también tenemos nuestro mérito.
–En 2024 se ha visto la mejor cara del Jimbee, con la Supercopa y el 5-0 a ElPozo. Y la peor, con malos resultados y ese 1-8 ante el Inter. ¿Por qué?
–Lo de Inter fue algo muy atípico: tiraron nueve veces y metieron siete goles. Son goles muy raros. Pero está claro que hubo una empanada general. ¿Que nos afectó la eliminación en la Copa de España? Estoy seguro. Durante dos o tres semanas la sensación era rara, diferente, distinta. La decepción de la Copa de España fue grande. Creo que nos hemos recuperado, también a nivel físico con jugadores que estaban lesionados o no se encontraban bien. Esa suma de situaciones nos ha perjudicado. Pero ahora estamos bien, veo al equipo muy metido y concentrado. Soy muy optimista de cara a lo que viene ahora.
–Ahora ya solo quedan eliminatorias a vida o muerte.
–Todos van a ser decisivos. Queremos demostrar que somos competitivos, que esa racha mala ha sido un accidente y algo necesario para coger carrerilla. Va a depender de nosotros lo que hagamos de ahora en adelante.
–En enero dijo que el título de la Supercopa no podía ser el único y que había que luchar por más.
–Estamos en ello. Creo que la Copa de España fue también un día raro, generamos ocasiones y jugamos bien. Pero no tuvimos la contundencia ofensiva para marcar y meternos en el partido. En la Copa del Rey estamos entre los cuatro primeros, no es fácil y quedaron clubes muy poderosos fuera. Vamos a intentar aprovecharlo. En el 'playoff' estamos con los mejores; no es el puesto que queríamos pero sí aceptable para afrontarlo.
–Han superado cuatro de las últimas cinco eliminatorias. Es un buen precedente de cara a lo que viene.
–Es un dato importante. Es así. Vamos a intentar quitarnos a nuestra bestia negra en la Copa del Rey, que es el Jaén; nos han ganado ya tres eliminatorias. Estoy seguro de que somos capaces de dar el nivel de competitividad y el rival también sabe manejar este tipo de partidos. Hemos mejorado en ataque y empeorado en situaciones defensivas, pero esa necesidad de competir creo que se va a demostrar en Sevilla y espero y deseo que seamos un equipo contundente.
–¿Le preocupa que por momentos los pívots demuestren poco acierto?
–Nos tenemos que ocupar más que preocuparnos por las cosas. Atravesamos ese momento en que fueron poco eficientes de cara a portería. Hemos conseguido que mejoren y ahora están mucho más participativos, que es fundamental en nuestro modelo de juego. Creo que hemos recuperado y coincide con la mejoría del equipo de cara a portería.
–¿Qué posibilidades le da al Jimbee en Sevilla? Son partidos de pequeños detalles.
–Soy muy optimista. Ya hemos repasado datos de partidos eliminatorios, quitando la de ElPozo en la Copa de España. Confiamos en que podemos pasar esta ronda y traer el título para Cartagena.
–Después de la 'final four' tocará poner los cinco sentidos en el 'playoff'. ¿Está satisfecho con el rival, el Inter, o prefería a ElPozo como mucha gente?
–Esa valoración es siempre una trampa. Si estás contento es porque menosprecias al rival y si te quejas estás llorando o menospreciando a los demás. La eliminatoria es la que es, hay que afrontarla y existe una revancha por la temporada pasada que nos eliminaron. El fútbol sala nos da ahora una segunda oportunidad y vamos a intentar hacerlo lo mejor posible. Ya nos toca pasar una ronda. Aún queda un poco lejos, pero esta entrevista es para valorar la recta final de la temporada. Nosotros, después de caer tres veces en cuartos de final, debemos de conseguir pasar una ronda de 'playoff'.
–Hablamos del presente. Pero del futuro también se habla mucho de Bebe, Javivi y Lucao, que jugarán en el Inter la próxima temporada. ¿Qué le parece?
–A nosotros nos beneficia. Son jugadores profesionales al 100%. Son muy importantes para nosotros en la plantilla actual. Para que la gente de fuera y nuestros aficionados estén tranquilos, que queden tranquilos: los jugadores son profesionales y quieren demostrar su calidad hasta el final. Es un factor más de motivación para ellos en esta recta final.
–¿Qué ha pasado con Huguinho? ¿Vestirá la camiseta del Jimbee?
–No está jugando en ningún equipo brasileño que necesite un transfer. No es un equipo que dispute ningún campeonato oficial. El chico era una apuesta de futuro, una inversión del club y prácticamente no nos costó nada. Simplemente, el jugador decidió dejar de jugar al fútbol sala a nivel profesional. Está agotado mentalmente, lleva desde los 16 años fuera de casa y se ha dado cuenta que esto no es lo que quiere. Contra eso no se puede hacer nada.
–¿Cómo lleva su mudanza a Cartagena? ¿Cuáles son sus planes de futuro?
–Estamos esperando los últimos detalles con relación al trabajo de mi mujer. Está todo organizado y la próxima temporada estaré viviendo en Cartagena sí o sí.
–Llegó en 2019 y tiene contrato hasta 2026. ¿Pensó que estaría aquí tanto tiempo?
–Sí. Cuando vengo a trabajar en un sitio pienso que es para toda la vida. No soy de llegar a un sitio y querer irme. Yo quiero estar para siempre en un sitio, otra cosa es que se den las circunstancias. Mi plan de vida es estar en Cartagena hasta que me retire, otra cosa es que lo pueda hacer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.