

Secciones
Servicios
Destacamos
La UCAM que creó José Luis Mendoza tuvo en su ADN desde sus inicios incentivar la promoción y la práctica del deporte a todos los niveles. El fallecido presidente de la Universidad Católica y Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, forjaron una alianza para propiciar que los deportistas pudieran estudiar y formarse al tiempo que alcanzaban sus sueños deportivos. Entre los ejemplos más destacados aparecen Joel González (taekwondo), David Cal, Paco Cubelos y Saúl Craviotto (piragüismo), Gedeón Guardiola (balonmano), Ana Carrasco (motociclismo), Mariano García y Mohamed Katir (atletismo) y Mireia Belmonte (natación), entre otros muchos, que han brillado al más alto nivel y que a la vez se han formado en Los Jerónimos. «Solo tengo palabras de agradecimiento por todo lo que ha hecho por los deportistas de nuestro país, fue una persona muy allegada para mí», aseguró en sus redes sociales la nadadora de Badalona.
Pero el apoyo de Mendoza al deporte no quedó ahí, ya que la propia institución universitaria cuenta con cuatro clubes profesionales. Entre ellos, el UCAM Cartagena Tenis de Mesa de la Superdivisión Femenina y el UCAM Murcia Club de Piragüismo, integrado por palistas olímpicos. Además, la entidad murciana apostó por el baloncesto y el fútbol al más alto nivel, al tiempo que patrocina a más de veinte clubes de disciplinas tan diversas como natación, atletismo o fútbol sala. El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, aseguró este miércoles que Mendoza era «un visionario lleno de bondad y con un corazón inmenso que revolucionó la educación y el deporte en España. Honraremos tu legado. Siempre con nosotros. Descansa en paz, hermano».
La UCAM también es respetada en deportes de máxima difusión como el baloncesto y el fútbol, en los que ha competido con gigantes como el Real Madrid y el Barcelona, entre otros. De hecho, desde 2012 la universidad fundada por Mendoza ha empujado al Club Baloncesto Murcia que ha llegado a disputar un 'playoff' por el título de Liga, una semifinal de Copa y una fase final de la 'Champions League', además de disfrutar de otras cuatro participaciones en competiciones europeas en unos últimos diez años donde este proyecto se ha mantenido en la élite del baloncesto español. En cuanto al fútbol, el UCAM Murcia llegó al fútbol profesional en 2016 y cuenta con una de las canteras más potentes de la Región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.