
Secciones
Servicios
Destacamos
El parque situado en la Avenida Primero de Mayo, junto al colegio Gloria Fuertes de El Palmar, acogió este viernes la recepción a la jugadora Silvia Lloris, campeona de Europa sub-19 y campeona del mundo sub-20 este verano. Sus vecinos, familiares y amigos se congregaron para saludar y aplaudir a su campeona europea y mundial. Además, estuvieron presentes la alcaldesa pedánea, Verónica Sánchez, acompañada del alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, el concejal de Deportes Pedro García Rex y Laura Gil, jugadora de baloncesto y pregonera de la Fiestas de Septiembre del municipio de Murcia, entre otras personalidades.
El acto comenzó con las palabras del alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, señalando que «es un gran honor ver todo lo que está consiguiendo Silvia, un ejemplo para todas las niñas y niños de nuestra ciudad». Prosiguió destacando la labor de jugadoras como Silvia, que hacen «que el fútbol femenino llene estadios y enganche al público». Por último, le deseó suerte asegurando que la futbolista que pertenece al Levante tiene «talento de sobra para conseguir éxitos».
Tras proyectar un vídeo de éxitos de Silvia Lloris, habló el concejal de Deportes, Pedro García Rex, siguiendo la línea de Serrano. Subrayó el «gran nivel» del deporte femenino de la Región de Murcia, aprovechando la presencia de Laura Gil, y específicamente de El Palmar, recordando la figura de un Carlos Alcaraz que se encuentra en pleno US Open.
Por su parte, la alcaldesa pedánea Verónica Sánchez se mostró emocionada con el recibimiento a Silvia Lloris. «Silvia es un ejemplo de esfuerzo, trabajo y constancia». Agradeció a todos la asistencia, ensalzando los éxitos de una chica de solo 18 años en un verano que ha sido inmejorable para la jugadora murciana, ahora en las filas del Levante. Tras conseguir el título de campeona de Europa con la sub-19 apenas tuvo tiempo de descansar, siendo convocada para disputar el Mundial sub-20 en Costa Rica. Y volvió a triunfar.
Por último, la jugadora palmareña agradeció la presencia de todos sus vecinos. «Detrás de todo lo conseguido hay mucho esfuerzo. Ha sido un verano especial para mí. Esta va a ser siempre mi casa y El Palmar siempre será mi pueblo», dijo. Finalizó con un «¡Viva Murcia y viva El Palmar!».
Más de un centenar de personas, batucada incluida, asistieron al baño de masas que se dio una emocionada Silvia Lloris, quien agradeció el apoyo de todos sus vecinos y de los murcianos en un verano que nunca olvidará mostrando sus dos más preciados tesoros: las medallas de campeona continental y mundial. El cansancio del viaje desde Costa Rica, la posterior recepción en Madrid con el presidente del Gobierno y el vuelo a Valencia para pasar las pruebas físicas con el Levante han demorado la llegada a casa de la zaguera, quien tenía «muchas ganas» de reencontrarse con su familia y sus vecinos
El acto finalizó con una foto con todos sus vecinos que acudieron al acto, antes de hablar y hacerse fotos con todos los que quisieron inmortalizar una jornada histórica con una doble campeona. El Palmar está de moda y Silvia Lloris, tan querida como Carlos Alcaraz en su pueblo, desea volver pronto a su localidad para festejar títulos en una carrera que acaba de empezar y que se antoja muy exitosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.