Borrar
Presentación de la plantilla del Hozono Global Jairis en los salones Atardecer de Alcantarilla, el jueves. V. VICÉNS / AGM
El orgullo de Alcantarilla y el baloncesto regional
LIGA FEMENINA ENDESA

El orgullo de Alcantarilla y el baloncesto regional

El Hozono Global Jairis juega hoy, a partir de las 20 horas, el primer partido de la historia de la máxima categoría femenina en suelo murciano

Domingo, 16 de octubre 2022, 09:22

En el Hozono Global Jairis han tenido que esperar a la tercera jornada para que por fin se diera su primer partido en la máxima categoría al calor de su gente. Pero qué son tres jornadas, cuando detrás hay una historia de 68 años, la del club decano del baloncesto regional, en la actualidad más que reconocible por sus colores aurinegros, pero que lleva en su nombre la amalgama de colores con que tuvo su fundación en 1954 bajo la denominación de Iris, por los diferentes colores de aquel equipo que jugaba sobre tierra. Hoy, y sobre parqué, por fin Alcantarilla tiene su día grande. El Fausto Vicent acoge su primer partido del más alto nivel nacional y se prevé un lleno hasta la bandera en el mismo pabellón que, en su último partido, vivió la fiesta del ascenso.

Desde entonces hasta hora, un verano de «mucho trabajo para que todo esto sea una realidad», resume su presidente, Salva Costa. Pero hay mucho más detrás. Y es que el Jairis ha tenido que sufrir hasta poder vivir una cita como la de esta noche a las 20.00, una que quizás habría llegado antes de no ser por aquel descenso administrativo en 2016, de Liga Femenina 2 a 1ª División, categoría interautonómica, por la presentación tardía de un aval bancario. Aquel año, las chicas todavía entrenadas por Víctor Verdú, histórico técnico de la casa, habían sido quintas.

El año pasado, el objetivo nada disimulado fue el de dar el gran salto. El mayor reclamo, el fichaje de Érika de Souza, internacional brasileña y campeona en su día tanto de Euroliga como de WNBA. A los 40 años, y después de una trayectoria repleta de condecoraciones, quiere decir adiós al baloncesto en Alcantarilla. Junto a ella continúan del bloque del ascenso Rebeca Cotano y la sanjaviereña Alejandra Sánchez.

«Esperamos ansiosos y con mucha ilusión vibrar con este primer partido en casa», dice el presidente Salva Costa

Jornada inolvidable

La de hoy será una noche especial para ellas, todas sus compañeras, Alcantarilla y todo el baloncesto murciano. «Es un sueño para todos», comenta Juan Carlos Hernández, presidente de la Federación de Baloncesto de la Región de Murcia. «Es todo un orgullo recibir en nuestra comunidad a las mejores jugadoras de baloncesto femenino». Como no podía ser de otra forma, no se perderá «la gran bievenida a la Liga Femenina Endesa».

Hernández hace extensible este orgullo del Hozono Global Jairis al baloncesto murciano con la aprobación de Salva Costa, que ve en la andadura de su equipo «la representación del baloncesto femenino de la Región de Murcia en la máxima categoría». Una aventura que hoy en Alcantarilla materializa «un día histórico para el club, el municipio y todo el baloncesto murciano», y que sirve como espejo para tantísimas jóvenes que van a tener «un referente con el que inspirarse para conseguir sus metas».

A escasas horas de que el balón vuele al techo del Fausto Vicent, el hormigueo va en aumento. «Esperamos ansiosos y con mucha ilusión vibrar con este primer partido en casa», cuenta Costa, que siente «el apoyo de todos los vecinos, organizaciones y representantes políticos, el Ayuntamiento de Alcantarilla está haciendo un esfuerzo muy grande».

Invitado de excepción

Hoy, a las 20.00 horas, hay una fiesta en el pabellón Fausto Vicent y, como en todas las fiestas multitudinarias, siempre se 'cuela' alguien. Esta noche ese será el Bembibre leonés, que compite bajo la denominación de Embutidos Pajariel. Que el sinfín de estímulos pueda ejercer como presión es algo que descarta el entrenador del Jairis, Lucas Fernández, ya que «hacerlo bien es algo que quiere siempre el equipo», aunque jugar en casa «es súper motivante».

El equipo alcantarillero, que se ha reforzado con grandes nombres como la internacional Belén Arrojo, la promesa Claudia Contell (cedida por el Valencia y que viene de ser la MVP del Eurobasket sub-20) y contrastados nombres como los de Tamara Seda, Maria Bettencourt o Lashann Higgs, entre otros, llega al choque de hoy después de su primera derrota, el miércoles en Gran Canaria (64-56). La primera desde que Lucas Fernández es su entrenador. El manchego llegó a mitad de la pasada temporada para sustituir a Víctor Verdú, aquejado de problemas de salud, y lo había ganado todo hasta ahora.

Por histórica que sea la cita de hoy, Fernández no pierde de vista que «no va a haber un solo partido que no sea superimportante». Y, aunque descarta hablar de rivales directos, las quinielas dicen que el Bembibre lo es. Las murcianas son las recién ascendidas y, las leonesas, un equipo que se salvó a última hora la pasada temporada. Por si faltara algún aliciente antes de que bote el balón en el primer partido femenino al máximo nivel nacional en la Región de Murcia.

Sin olvidar de dónde viene un equipo con 68 años de historia

El Hozono Global Jairis no está dejando nada al azar para preparar un ambiente de gala antes de su primer partido en la Liga Femenina Endesa, que disputará esta noche en el pabellón Fausto Vicent de Alcantarilla. Con 68 años de historia, el baloncesto murciano echó a rodar con él, y, para tan ilustre momento, el Jairis estrenará una equipación conmemorativa que tiene grabados más de 1.600 nombres, los de todas aquellas personas que han formado parte del club desde su fundación, en 1954.

Esta equipación será la tercera esta temporada, pero las de Lucas Fernández la vestirán hoy para el primer partido como locales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El orgullo de Alcantarilla y el baloncesto regional