
Ver 39 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 39 fotos
La quinta plaza sigue siendo del Hozono Jairis y la cuarta se pone a tiro. El grupo de Bernat Canut volvió a resolver con éxito ... uno de esos partidos que marcan la ambición y la capacidad de un equipo por mirar hacia arriba solo dos semanas después de infligir al intratable Valencia su tercera derrota de la temporada y primera en más de dos meses. Hoy fue el turno del Casademont, el otro finalista de la Supercopa y equipo que ve más fino su colchón en una cuarta plaza a la que las alcantarilleras se colocan a solo una victoria de distancia, enmendando así su desliz de la semana pasada en Ferrol.
Ante el conjunto zaragozano, de nuevo el partido se decidió en un final de cara o cruz en el que esta vez la suerte sonrió al Hozono Jairis, que sintió haber tenido que ganar este partido tres veces. La primera, cuando su brillante primera parte (diez triples) le hizo meter quinta marcha hacia la victoria. La segunda, cuando un parcial de 0-12 redujo una máxima diferencia de quince puntos a favor (50-35, minuto 23) a una sola posesión de distancia (50-47, minuto 27). Y, la tercera y definitiva, cuando un equipo maño liderado por una Mawuli en estado de gracia, que anotó 13 de sus 15 puntos en la segunda parte, se puso hasta seis arriba a falta de cuatro minutos (65-71).
Ese final de cara o cruz que el Jairis no hubiera deseado viendo cómo se le dio el inicio, pero por el que luchó cuando más se tiñó el partido de rojillo, estuvo muy influenciado por el estado de ánimo de un equipo alcantarillero que se había vuelto especulativo en ataque después de su desacomplejada primera parte.
Su manera de empezar el partido fue la de anotar de tres en tres, pues cuatro, y de cuatro jugadoras diferentes, caían en solo tres minutos (12-6). Aunque Carlos Cantero lo paraba, este era un Jairis que defendía sin miedo a la falta, corría sin miedo a la precipitación y tiraba sin miedo al fallo. Un baloncesto espectacular al que toda jugadora salida desde el banquillo entraba con confianza, con unos grandes momentos de Ginzo y Grande (34-22, minuto 24).
O casi todas. Holesinska tuvo otro mal día en su oficina y Eldebrink parece haberle comido mucho terreno. Un parcial de 0-6 zaragozano fue cortado de raíz por Canut devolviendo a sus titulares a pista, y cuatro triples más cerraban una primera parte de muchos decibelios en el Fausto Vicent. Tres de ellos, seguidos y sin fallo en el lapso de un minuto y medio por la internacional sueca (46-35, descanso).
Un endiablado ritmo que encontró su antítesis en la reanudación del partido. El equipo de Canut, también condicionado por un Casademont más comprometido en las labores defensivas, bajó las revoluciones de su ataque a uno más especulativo. No era excusa un gran ataque rival, pues las de Cantero tardaron más de tres minutos en anotar. Y ese momento pareció multiplicar las dudas de las locales, pues pasaron casi minutos hasta los siguientes puntos alcantarilleros, obra de Gray desde el tiro libre, y siete hasta la siguiente canasta en juego. Eso sí, su autora, Ayuso, elevaba el ánimo con un triple sobre la bocina del tercer cuarto desde ocho metros (59-53).
Sin embargo, quien ahora tenía el ánimo de su parte era el equipo de Zaragoza. Mawuli se divertía sobre el parqué con su incontenible zigzagueo, y suya era la canasta que remontaba el partido a 6:42 del final tras un parcial de 0-9 cuando el Jairis pensaba que podía volver a respirar (61-62). Una crisis de juego oficializada marchando este parcial hasta el 2-16 en apenas cuatro minutos (63-69, minuto 36).
Hozono Global Jairis
Ayuso (10), Eldebrink (14), López-Sénéchal (14), Bertsch (13) y Massey (5) -quinteto titular- Grande (3), Molina, Ginzo (7), Holesinska (1) y Gray (10).
77
-
76
Casademont Zaragoza
Ortiz (2), Nystrom (3), Atkinson (13), Mané (6) y Hermosa (10) -quinteto titular- Brcaninovic (2), Flores (9), Pueyo (6), Oma, Evans (10) y Mawuli (15).
Parciales 25-18, 21-17 (46-35), 13-18 (59-53) y 18-23 (77-76).
Árbitros Carlos Javier García, Mikel Cañigueral y Eva Aresté.
Incidencias Pabellón Fausto Vicent de Alcantarilla, unos 850 espectadores. 22ª jornada de la Liga Femenina Endesa
El quinteto titular sería el finalizador para Canut, que logró el compromiso de las suyas para evitar más canastas fáciles. Una mejora defensiva que permitía ataques rápidos en el otro lado con los que sentir la vuelta a una identidad de juego. López-Sénéchal no lograba culminar un 2+1, pero dos canastas suyas lo acercaban mucho y luego eran dos contraataques de Bertsch las que empataban y daban otra vuelta al marcador (73-71, minuto 38).
El juego de acierto y error estaba servido con un triple de Mané replicado en el ataque siguiente por un bloqueo y continuación de Ayuso, que perdió un balón que hubiera servido para poner la sentencia, pero robó en la defensa siguiente para, ahora sí, anotar ella misma al contraataque (77-74, 1:10). No habría más canastas en un partido que Canut quiso ganar jugándosela a no hacer falta para evitar el triple en las últimas defensas, y aunque Hermosa anotó dos tiros libres de una falta circunstancial, con solo siete segundos no hubo lugar al drama que el Jairis vivió en el duelo del Príncipe Felipe. Esta vez, la victoria era para las de Alcantarilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.