![Reshanda Gray supera a Kristine Vitola en una acción de su primer partido en el Fausto Vicent.](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/13/198916486-U2201640523905pcC-U230855052924XPE-1200x840@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Ver 25 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 25 fotos
Casi suplicando por el sonido de la bocina del final, pero la victoria se quedó en Alcantarilla. Y qué victoria. Solo había perdido dos partidos ... esta temporada en la Liga Femenina Endesa el Valencia Basket, el dueño de los cuatro últimos títulos nacionales, el último de ellos precisamente el de la Supercopa de Alcantarilla, y esta noche sobre el parqué del Fausto Vicent se dejó la tercera en un partido que catapulta las opciones de 'playoff' de un Hozono Jairis que después de su ligera reestructuración de mitad de temporada, con las llegadas de Frida Eldebrink (4/5 en triples) y Reshanda Gray (el equilibrio perdido en la zona) para sustituir a Stephanie Visscher y Chelsea Nelson, parece carburar con la maquinaria a pleno rendimiento.
Hozono Global Jairis
Ayuso (13), Eldebrink (15), Alarcón (2), Ginzo (2) y Massey (4) -quinteto titular- Holesinska (4), López-Sénéchal (8), Gray (8) y Bertsch (17).
73
-
70
Valencia Basket
Romero (13), Casas (2), Fiebich (10), Fingall (3) y Alexander (11) -quinteto titular- Mavunga (2), Torrens (9), Vitola (12), Flórez (0), Turner (1) e Iagupova (7).
Parciales: 22-18, 18-21 (40-39), 19-11 (59-50) y 14-20 (73-70).
Árbitros: Francisco José Zafra, Cristina Adán y Asunción Langa.
Incidencias: Pabellón Fausto Vicent de Alcantarilla, 1.000 espectadores. 20ª jornada de la Liga Femenina Endesa.
La tuvo hasta en dos ocasiones el Valencia para mandar el partido a la prórroga, castigo demasiado cruel a los nervios que se adueñaron del Hozono Jairis cuando siete minutos antes había disfrutado de una ventaja de 16 puntos, pero primero Leticia Romero en su penetración y en última instancia Alicia Flórez en un triple a la desesperada no pudieron conseguir que el que siempre gana, el equipo más en racha de la competición con ocho triunfos seguidos, volviera a hacerlo.
Un éxito de equipo en un día donde Canut contaba con la ausencia por lesión de Carmen Grande, obligando a exprimir en la dirección a una Aina Ayuso de la que había mostrado excesiva dependencia el equipo alcantarillero en otros puntos de la temporada. Sin necesitar el mejor día de una de las jugadoras nacionales más mágicas con un balón en las manos, la pizarra de Canut y el compromiso colectivo por sacar adelante el plan de partido y hacer que el Fausto terminara bailando el 'Será porque te amo' versionado de DJ Matrix.
Aparte del intento de remontada final, el otro gran momento del Valencia en el partido fue el inicio. El equipo de Rubén Burgos aprovechó el frío inicio para dar primero gracias a su carga del juego interior, con Fingall y Alexander aprovechándose de la falta de centímetros (Ginzo) o movilidad (Massey) del quinteto alcantarillero. Forzando faltas y llevándose el rebote ofensivo, poco esperanzador era el comienzo (3-11, minuto 5).
Canut introdujo en pista a Bertsch y Gray, que se estrenaba ante su afición con un 2+1 después de rebote ofensivo, jugaba con la duda rival poniendo una defensa en zona 3-2 después de anotar, y su Jairis entraba en calor. Con el Valencia todavía sin saber qué estaba pasando, el juego de atacar en pocos segundos, las puertas atrás y la varita de Ayuso fructificaban un parcial de 17-2 (25-18, minuto 11).
Tres triples valencianos seguidos cortaron las alas a las alcantarilleras, que aguantaban ahora el golpe para llegar al descanso con una ventaja mínima y en la que había algunos tiros libres fallados que lamentar (40-39).
Cuando en septiembre se abrió el telón a la temporada con la Supercopa, una teñida por completo de naranja, la resistencia del Hozono Jairis en semifinales duró hasta un fatídico tercer cuarto en el que el rodillo levantino mató el partido con un demoledor parcial de 22-0. Y más de uno se acordaría de aquel momento cuando esta noche eran las aurinegras quienes dejaban muy tocado a su rival con un tremendo 19-0 entre losm minutos 31 y 37 de partidos.
Seis minutos del mejor baloncesto visto esta temporada en el Fausto, con una defensa que tocaba todos los balones y un ataque dinámico y generoso que veía el aro como una piscina, con cuatro triples de los que dos eran de una Eldebrink que ha caído de pie en Alcantarilla. El Valencia, cargado de faltas, cometía un error detrás de otro fruto de la frustración (59-41, minuto 37).
Pero, si había alguna gana de festejar, tres triples seguidos de Alba Torrens recordaban que quizás era demasiado pronto (59-50, final del tercer cuarto).
El virtuosismo de Torrens valió para reconectar al partido a un Valencia perdido. Bertsch se resistía a un final apretado con ahora dos triples seguidos por su parte, pero cuando un contraataque de Ayuso amenazaba con dejarlo visto para sentencia, el Jairis se clavó (68-52, minuto 33). Desde entonces, solo una canasta más en juego metió el equipo local, tembloroso viendo cómo unas Fiebich o Iagupova, discretas hasta entonces, sacaban su mejor versión cuando más quemaba el balón (70-66, minuto 38).
Dos tiros libres de ucraniana lo dejaron en una posesión a 46 segundos del final (72-70), y, aunque Ayuso quiso consumir tiempo en su ataque, tiró un triple que no tocó aro y Massey, en el rebote, tampoco acertó. Romero se recorrió la pista rápido para buscar el empate, fallando y dejando 5,2 segundos a las alcantarilleras. Recibió falta Massey, pero erró un primer tiro libre para dar una vida más al Valencia. Se arriesgó el equipo de Canut a no hacer falta, pero Flórez no llegó a tiempo de sacar un buen tiro. La decimosegunda victoria del Jairis, que saca tres y el 'basket-average' al noveno, ya está aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.