Borrar
AFP
Reacciones a Rubiales: «Me parece raro que no haya condena por las coacciones», dice la capitana de la selección

Reacciones a Rubiales: «Me parece raro que no haya condena por las coacciones», dice la capitana de la selección

La ministra de Igualdad pone el foco en que la sentencia "respeta" el relato del beso efectuado por Hermoso y hace prevalecer que el consentimiento es la premisa para cualquier relación

Jueves, 20 de febrero 2025, 15:20

La condena a Luis Rubiales, expresidente de la Federación de Fútbol, de 10.800 euros por la agresión sexual a Jenni Hermoso, y su absolución del delito de coacciones, generaron distintos tipos de reacciones.

Por una parte, las feministas que ven el vaso medio lleno y destacan el fallo del tribunal, como la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que se congratuló con que «cuando no hay consentimiento, como dice la sentencia, hay agresión», poniendo el foco en la condena, al igual que la mayoría de medios de comunicación internacionales, muchos de ellos especializados en deportes.

«La palabra de la víctima se respeta, tal como marca la ley, y no debe cuestionarse», prosiguió Redondo. Más tarde, la posición insatisfecha del PSOE la matizó su secretaria de Igualdad, Pilar Bernabé: «queda mucho por hacer».

El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, manifestó «respeto a las sentencias judiciales», en el mismo sentido que la presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, que además deseó que «Jenni esté bien», mientras que la capitana de la selección femenina, Irene Paredes, opinó que la decisión judicial era «acertada» por la agresión sexual, pero «me parece llamativo o raro que no haya condena por las coacciones». En desacuerdo con la decisión del juez estuvo Luis Rubiales, que comunicó que recurrirá la sentencia.

Entre los políticos de izquierda, Irene Montero mantuvo que «hace no tanto era impensable que la justicia reconociese un beso no consentido como agresión sexual. El feminismo lo está cambiando todo».

El vaso medio vacío lo vieron organizaciones como la Federación Mujeres Progresistas, que calificaron de «profunda decepción» la «mínima condena a Rubiales y la absolución para resto de acusados. Supone un efecto desactivador de denuncias de mujeres que sufren violencia sexual, y refuerza la desconfianza en el sistema judicial y a los agresores». En el mismo tenor, las «Mujeres CCOO», vinculadas al sindicato, hablaron de «justicia patriarcal» y se hizo eco del lema ‘Se Acabó’, que en su momento acuñó la también futbolista Alexia Putellas.

Crítica a la multa por burla

La Asociación de Mujeres Juristas Themis consideró como una «burla» la multa impuesta a Rubiales, según su portavoz Inmaculada Poveda, por ser desproporcionada a lo que percibía el condenado. Afirmaron que la sentencia tampoco tuvo en consideración la posición de superioridad de Rubiales con respecto a Hermoso. «Para no condenarle a prisión le condenan a una multa, que al final es muy poco». El resarcimiento por daño moral, de 3.000 euros para la jugadora, es de escasa cuantía, a su juicio. «Seguimos estando muy, muy cojos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Reacciones a Rubiales: «Me parece raro que no haya condena por las coacciones», dice la capitana de la selección