
Ver 44 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 44 fotos
Antonio Zomeño
Sábado, 15 de febrero 2025, 17:35
Fabio Christen (Q36.5 Pro Cycling Team) se ha proclamado campeón de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia 2025 en un trepidante sprint final donde se ha impuesto en los últimos metros a Aurélien Paret-Peintre (Decathlon AG2R) y Cristian Scaroni (XDS Astana Team). El suizo de 22 años se corona como inesperado ganador de una etapa exigente y disputada hasta la línea de meta, para alzarse con el primer título de su carrera como profesional. Una 45ª edición de la Vuelta a Murcia que estuvo marcada por la igualdad, con tres exigentes puertos de montaña donde ningún ciclista se pudo destacar.
El pelotón comenzó rodando muy fuerte en los primeros kilómetros de la carrera, bajo el sol radiante que gobernaba el cielo jumillano e invitó una gran afluencia de público al paso de los ciclistas por todos los municipios de la Región presentes en la ruta.
La primera fuga del día tomaba la delantera antes de la llegada de la carrera al sprint intermedio de Mula, con el oriundo José María García y el pleguero José Luis Faura, que se alzaría con el Premio Cima Marco Pantani y al Mejor Murciano de esta edición.
Esta escapada quedó neutralizada en el ascenso al Collado Bermejo, cima abrupta y exigente de primera categoría que suele comprender la primera gran selección de la carrera. El escenario de carrera se recompuso y situó tres grupos en apenas 30 segundos.
Al descenso del puerto, la carrera se dinamitaba con multitud de ataques y contraataques que hacía rodar el grupo de cabeza a gran velocidad a falta de 70 kilómetros de meta. Todo hacía indicar que el último puerto de la tarde, la Cresta del Gallo, a tan sólo doce kilómetros de meta, dictaría sentencia sobre un grupo cargado de calidad y nombres con verdaderas opciones de llevarse la 45ª edición de la Vuelta a la Región de Murcia.
A falta de 40 kilómetros para coronar la meta en la Gran Vía de Murcia, la carrera se rompía por completo y se formaba un reducido grupo de favoritos en la cabeza, compuesto por Clément Berthet, Tim Wellens, Simone Velasco y Eric Fagundez, que tomaban un minuto y medio de ventaja sobre el segundo grupo de 23 corredores, por delante de un pelotón donde Movistar relevaba a UAE comandando el intento de alcance.
En la meta emplazada en el corazón de la capital, de cara al primer paso de los ciclistas por meta antes de encarar la Cresta del Gallo, previsto como juez y señor de la carrera, la megafonía irrumpía en la Gran Vía de Murcia, conectaba con la imagen televisiva y los aficionados al ciclismo murciano y demás curiosos comenzaban a colmar ambos lados de la avenida principal de la ciudad.
A las 16.15 horas de la tarde, el grupo de cuatro corredores en cabeza cruzaban por la meta de Gran Vía por primera vez de la tarde ante el ruido y los vítores de los presentes. 39 segundos después, el pelotón, comandado por Movistar, recibía una igual dosis de aliento murciano para cargar las piernas antes de la subida a la Cresta del Gallo que debía decidir la carrera.
Inevitablemente, se desataban las hostilidades cuando a 16 kilómetros de meta Tim Wellens atacaba en la estrecha subida de la Cresta del Gallo, cogiendo 14 segundos de ventaja sobre el grupo perseguidor compuesto por 26 ciclistas donde Astana tomaba la ventaja. Cristian Scaroni, ciclista italiano de Astana, alcanzaba al belga Wellens en la cima de la Cresta del Gallo. Ambos rodaban por el descenso de San José de la Vega unos 15 segundos por delante del grupo perseguidor en una carrera apasionante dadas las alternativas que se abrían a falta de tan sólo 9 kilómetros de meta.
Los dos corredores en cabeza eran alcanzados a 7 kilómetros y todo apuntaba a un sprint final entre doce corredores que decidiría al campeón de la Vuelta Ciclista a Murcia de 2025. Ataques a medias, con el poco oxígeno que las piernas guardaban tras los tres puertos subidos en este exigente trazado de 199 kilómetros. Los corredores guardan sus cartas a dos kilómetros, sin atreverse a un ataque definitivo.
Bordeando el río Segura por la capital, Clément Champoussin, Lorenzo Fortunato, Isaac del Toro, Fabio Christen, Aurélien Paret-Peintre, Cristian Scaroni y Nairo Quintana encaraban la Gran Vía de Murcia en un sprint final disputado a 14 piernas, con una meta que coronó al suizo de 22 años Fabio Christen, del equipo helvético Q36.5 Pro Cycling Team. Los murcianos explotan, vitorean y los golpes a las vallas publicitarias celebran. Brazos al aire, puño al viento y sonrisa abierta en el primer título como profesional de Fabio Christen, que quedará para siempre ligado a esta 45ª edición de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.