Borrar
Una hilera de ruteros asciende por el monte con uno crucero atracado al fondo, en el puerto de Cartagena. Antonio Gil / AGM
La Ruta de las Fortalezas de Cartagena se verá por internet a vista de dron y con cámaras por el recorrido

La Ruta de las Fortalezas de Cartagena se verá por internet a vista de dron y con cámaras por el recorrido

La carrera que reúne a siete mil personas en Cartagena el 5 de abril se podrá seguir en directo por primera vez en su edición número catorce

Rubén Serrano

Cartagena

Miércoles, 26 de marzo 2025, 19:37

El Ayuntamiento de Cartagena ha puesto toda la carne en el asador para que la Ruta de las Fortalezas sea uno de los grandes reclamos turísticos de la ciudad. La multitudinaria carrera por montaña del sábado 5 de abril movilizará a siete mil personas (entre corredores, militares y voluntarios) y por primera vez en sus catorce ediciones se podrá ver en directo con imágenes a vista de dron de los castillos, las fortalezas y las baterías de costa que ascienden los participantes durante doce horas sin descanso. Habrá cámaras instaladas durante el recorrido y pantallas gigantes para que todos los ciudadanos puedan seguir de cerca los 53 kilómetros de la prueba.

La Ruta de las Fortalezas da el salto a la pantalla y para hacerlo posible el Ayuntamiento de Cartagena se ha puesto en manos de ArteQuatre, una de las empresas especializadas del sector que existen en España para la retransmisión de carreras de montaña. Esta firma desplegará un equipo audiovisual para que la Ruta de las Fortalezas se vea por primera vez en toda España, como nunca antes y al más puro estilo de una etapa de la Vuelta Ciclista a España. Tanto es así que la televisión autonómica también lo retransmitirá en directo.

El proyecto está subvencionado exclusivamente por las secciones de Cultura y Turismo del Consistorio para dar visibilidad a la marca turística de Cartagena. Como adelantó LA VERDAD hace un mes, la posibilidad de emitir en directo la carrera es algo que lleva cocinándose desde noviembre de 2024 y que, definitivamente, obtuvo la luz verde el mes pasado para hacerlo realidad. La Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster (Eimgaf), como organizador del evento, dio este miércoles todos los detalles en sus redes sociales.

La carrera dará comienzo a las ocho y cinco de la mañana del sábado 5 de abril y a las nueve y cuarto dará inicio la señal por streaming con emisión en directo durante más de cuatro horas. El Ayuntamiento y la empresa ArteQuatre tienen ya luz verde a todas las licencias para volar el dron por castillos como el de San Julián, así como del punto de salida, en el Paseo del Muelle del Alfonso XII, con vistas desde lo alto a las fortificaciones que custodian la ciudad, bañada por el mar Mediterráneo.

Habrá hasta tres cámaras fijas situadas por diferentes puntos del recorrido, pendientes de concretar pero que, según pudo saber LA VERDAD, serán reconocibles y significativas para mostrar los encantos de Cartagena. Además, y para mostrar imágenes inéditas en las trece ediciones anteriores de la carrera, dos corredores equipados con cámaras perseguirán a los participantes y un tercero, en bicicleta de montaña, se adentrará por los caminos más complejos para ofrecer imágenes diferentes a los espectadores.

En la plaza de San Francisco, en la calle Puerta de Murcia y en la línea de meta, situada en la EIMGAF, en la carretera de subida a Tentegorra, se instalarán tres pantallas gigantes para seguir la carrera. Allí además quedará instalado un equipo de realización con comentaristas, entre ellos de clubes de atletismo popular y de los Amigos de los Castillos y Fortalezas de Cartagena (Aforca). La señal por la línea de meta será fija hasta que cruce el último de los participantes. La emisión podrá seguirse por los canales de 'YouTube' del Ayuntamiento y de la Ruta de las Fortalezas, así como por la televisión autonómica.

  1. Últimos detalles de la organización para compactar con agua y tierra los accesos a las fortificaciones

El Ayuntamiento de Cartagena y la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster ultiman los detalles para la decimocuarta edición de la Ruta de las Fortalezas, el sábado 5 de abril. Ayer hubo una última reunión de coordinación para conformar el despliegue de voluntarios, sanitarios y militares por el recorrido, así como el de hospitales de campaña y puntos de avituallamiento.

Desde esta semana y ya prácticamente hasta el final, los corredores que también ultiman la preparación de la carrera, de 53 kilómetros de distancia, se han encontrado con una curiosa imagen: la de una empresa compactando el terreno de todos los accesos a montes, castillos, fortalezas y baterías de costa. Hace unos días ya se realizaban esas tareas en la subida a San Julián, de hecho.

Tareas para compactar la tierra en los accesos a San Julián. Ruta. Fortalezas

La Eimgaf ha informado de todo ello para que nadie se extrañe de la presencia de maquinaria en diferentes puntos del trazado. Las tareas consisten en tapar las irregularidades del terreno, para que quede lo más plano posible, a base agua y tierra que es compactada por una máquina.

Autobuses gratuitos

El día de la prueba habrá autobuses gratuitos para los corredores que saldrán de 6.30 a 7.15 desde el Palacio de los Deportes hasta el punto de salida, ubicado en el Paseo del Muelle de Alfonso XII.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Ruta de las Fortalezas de Cartagena se verá por internet a vista de dron y con cámaras por el recorrido