Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Miralles
Sábado, 19 de marzo 2022
Hay muchos motivos que habían convertido al murciano Mariano García (Cuevas de Reyllo, 24 años) en el atleta español del momento. Era, sin duda, la gran baza de nuestra delegación en el Mundial de Belgrado. De un lado, claro, están sus marcas y resultados. Sobre todo, ese 1:45.12 que estableció en febrero como nuevo récord de España de 800 mientras corría en Nueva York. Por otra parte están su forma de ser y correr, su punto de valentía e inconsciencia. Y esa moto que simula arrancar cada vez que le enfoca la cámara y que ha convertido en su seña de identidad.
A todo ello se le sumaba que llevaba dos años para olvidar, uno por la pandemia y otro por una apendicitis inoportuna que le apartó de los Juegos de Tokio. Mientras todos los focos olímpicos apuntaron a su amigo Mohamed Katir, él se quedó en tierra, aburrido y disgustado en casa de sus padres. No entendía por qué tenía tanta mala suerte. Allí, en el domicilio familiar de Cuevas de Reyllo, fue diseñando su plan, el de una vuelta a la élite por todo lo alto, siempre acompañado por su entrenador, un Gabi Lorente (de Fuente Álamo con él) que siempre ha estado a su lado. Ambos sentían que ahora había llegado su momento. Y vaya si llegó. Momentazo para la historia. Memorable oro. Épico título. El primer campeón mundial murciano de la historia de este deporte. El tercer oro español en un Campeonato del Mundo bajo techo de todos los tiempos.
Noticia Relacionada
Belgrado acogió una final atípica de 800 metros lisos, con 8 corredores en vez de 6, y no pudo acabar mejor para el deporte regional. Mariano García, que llegaba a la capital serbia como líder indiscutible del año, triunfó gracias a su lucha y entrega en una carrera tácticamente perfecta, que completó con una marca de 1:46.20 por delante del keniano Noah Kibet (1:46.35) y del americano Bryce Hoppel (1:46.51).
Tras convertirse en líder mundial del año en 800m indoor en Nueva York con una marca de 1:45.12, el murciano llegaba a Belgrado en un estado de forma inmejorable y propicio para lograr alzarse con el campeonato y, tras una carrera de infarto donde Mariano García logró superar a todos sus oponentes, lo consiguió.
Hasta los medios de comunicación se rinden al nuevo campeón del mundo #WorldIndoorChamps @marianoobst97
atletismoRFEA (@atletismoRFEA) March 19, 2022
#EspañaAtletismo #PasiónPorCompetir pic.twitter.com/6vcO9a85WU
Mariano García obtuvo la medalla de oro en el Mundial en pista de 800m por primera vez, superando a sus siete oponentes, entre ellos al salmantino Álvaro de Arriba (que acabó cuarto), y logra así, hacerse un hueco entre los más grandes deportistas españoles. Sin el defensor del título Adam Kszczot y tras una semifinal impecable, el corredor de Cuevas de Reyllo (Fuente Álamo) tenía todas las papeletas de lograr una medalla y así ha sido. Con una gran marca pero no sin superar su récord, Mariano puso toda la carne en el asador y no arredró, pese a no comenzar de la mejor forma.
Mariano García, igual que el resto de sus oponentes, corría con un aliciente ya que el vigente campeón Adam Kszczot, queriendo retirarse en Belgrado, no ha podido asistir debido a los efectos adversos de la vacuna como ya la pasó en Tokio. El natural de Cuevas de Reyllo con una persistencia y resistencia acordes a lo que es (el mejor del mundo), fue capaz de adelantar a todos y cada uno de sus contrincantes, tras acabar el primer tercio de la carrera en última posición.
Acostumbrados a su impulsividad sobre la pista, Mariano García dejó al mundo con la boca abierta después de revocar ese impulso natural por la evidente prudencia con la que compitió ayer. Estrategia más que positiva que le llevó a alcanzar con tan solo 24 años el oro mundial. Fue capaz de remontar una carrera en la que se le daba por perdido y en la que todas y cada una de las personas que la han seguido se esperaban lo peor. Pero como el propio Mariano García confesó a las cámaras de Teledeporte tras finalizar la prueba, tenía las cosas claras. «Ya lo avisé, era echarle cojones y darlo todo hasta que me muera», soltó.
A medida que llegaba el final de la carrera, el único que pudo hacerle frente fue el joven keniano de 17 años Noah Kibet, pero Mariano, con su gran esfuerzo y sacrificio físico, supo defender ese primer puesto hasta el último aliento. Se trata de la primera medalla para España en los campeonatos que se celebran este fin de semana en Belgrado.
Tal era el control de la carrera para el murciano que, a falta de 200 metros, fue capaz de mirar al monitor del estadio para saber cuál era la situación en ese momento. Manejando los tiempos y con una estrategia asombrosa, Mariano García logró el tercer oro de la historia de los mundiales indoor para España.
Mariano llegaba a Belgrado con la mejor marca mundial del año. Un buen síntoma, pero nunca definitivo. Empezó el curso con las mejores sensaciones, con ese 1:45.12 que le convirtió en nuevo plusmarquista español al poco de comenzar enero. Pero luego llegaron las dudas, la derrota ante De Arriba en el Campeonato de España y la que le endosó el británico Elliot Gilles en el mitin de Madrid. «Estoy mejor que entonces», aseguraba hace unos días con un brillo especial en los ojos. A la final salió con la sonrisa de siempre en la cara, pero a la hora de arrancar la moto, lo cambió por una expresión de rabia. Quería reivindicarse. No le temblaron las piernas. Y lo hizo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, felicitó a Mariano García por «hacer historia» al proclamarse campeón del mundo de 800 metros del Mundial en Pista Cubierta que se está disputando en Belgrado.
Sánchez calificó como «impresionante» el logro del atleta, a quien dio la «enhorabuena» a través de una publicación en su perfil de Twitter. El presidente del Gobierno aplaudió «la fuerza y el tesón del atletismo española en Belgrado 2022», también en referencia al triunfo de García.
El presidente regional, Fernando López Miras, también se hizo eco de la victoria del murciano y celebró que «la Regíon de Murcia está en lo más alto gracias al flamante campeón del mundo de 800 metros».
José Vélez, delegado del Gobierno en la Región, también felicitó al atleta: «Enhorabuena, Mariano García. Has demostrado tu gran talento haciendo historia. Has llevado Murcia a lo más alto, ¡Impresionante!».
«Queremos dar la enhorabuena a Mariano García García, campeón del mundo de 800 metros, a su entrenador, Gabi Lorente y a sus familias», expresó la alcaldesa de Fuente Álamo, Juana María Martínez.
Paco Belmonte, el presidente del FC Cartagena, fue más gráfico en sus felicitaciones: «Vaya huevos tienes, Mariano García. Enhorabuena por tu título de campeón del mundo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.