![Mundial de trail: Colegas en Murcia, rivales en Portugal](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201906/06/media/cortadas/colegas-U70876414023dCI-U80452146443UCB-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Mundial de trail: Colegas en Murcia, rivales en Portugal](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201906/06/media/cortadas/colegas-U70876414023dCI-U80452146443UCB-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De Ecuador y Marruecos al Mundial de trail, pasando por Murcia. Este ha sido, más o menos, el trayecto de Irma Lorena Duchi y Zaid Ait Malek, ambos atletas adscritos a la Federación Murciana de Atletismo (Famu), quienes el fin de semana participarán en el Mundial de carreras de montaña que se disputa en la villa portuguesa de Miranda do Corvo e integrará el Trilhos dos Abutres, una prueba de referencia en Portugal sobre una distancia de 44,2km.
No serán los únicos representantes de la Región de Murcia, ya que Juanma Molina, presidente de la Famu, viaja como jefe de equipo de la selección española, de la que forma parte el marroquí nacionalizado Zaid; Irma Lorena correrá con el equipo de Ecuador, su país, aunque ella se considera murciana, ya que lleva trece años viviendo en Puente Tocinos y confía en conseguir la doble nacionalidad.
Molina repite por tercer año consecutivo como jefe del equipo nacional. Zaid Ait Malek, por su parte, disputará su primer Campeonato del Mundo como español apenas unos meses después de imponerse en el Campeonato de España de Trail por Federaciones Autonómicas, celebrado el pasado 23 de marzo en El Valle y Carrascoy.
En la prueba de hace tres meses también destacó la ecuatoriana Irma Lorena, quien fue la mejor atleta de la Federación Murciana y colaboró en la histórica medalla de plata femenina que se colgó el equipo de la Región. En Portugal correrá con Ecuador. Ayer se desplazó a Talavera de la Reina, desde donde se desplazará a Miranda do Corvo junto a su compatriota Mercedes Pila.
La selección española buscará rubricar un año más su condición de gran dominadora mundial, tras hacerse con el título masculino y femenino por equipos el pasado año en Peñagolosa (Castellón), con Luis Alberto Hernando, oro individual, mientras Cristofer Clemente y Laia Cañes se colgaron la medalla de plata.
Desde hoy, y a lo largo de tres días, más de 500 atletas recorrerán los senderos de Miranda do Douro y de la sierra de Lousã, pasando por zonas de gran belleza como el Parque Biológico de Lousã, el Parque de Mestrinhas, el santuario de Nuestra Señora de la Piedad y la aldea de esquisto de Gondramaz. La organización del campeonato del mundo prevé superar el récord de países participantes, con más de 50 selecciones con los mejores atletas de esta modalidad, que el sábado disputará su prueba principal de 42 km.
El domingo tendrá lugar el Ultra Trilho dos Abutres, una prueba de autosuficiencia de 44 km y 2100 metros de desnivel acumulado positivo, en la que se prevé que participen cerca de mil atletas. El de Portugal es el conocido como Mundial largo. En Noviembre llegará el segundo asalto, el Mundial Trail 'corto' de Atletismo que contará con las distancias 15k-42k en plena Patagonia. Aquí, además, España se estrenará contra las grandes potencias africanas, ausentes este fin de semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.