

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 4 de septiembre 2024, 17:00
El CAR Región de Murcia continúa como centro de alto rendimiento deportivo de referencia para personas con discapacidad en España. Además, para la próxima temporada 2024-2025 desarrollará cinco programas de deportes paralímpicos de parataekwondo, paracanoe, paratriatlón, paratenis de mesa y paratletismo. El CAR también continuará trabajando con el programa homólogo inclusivo de parakarate, deporte que fue olímpico en Tokio 2020.
Con ese objetivo, el Gobierno regional realizará, a través del CAR Región de Murcia, «una inversión total de 423.000 euros», según informaron fuentes de la Comunidad en un comunicado. «Un impulso económico por el que el 62% de los programas deportivos de tecnificación estatal del centro de alto rendimiento son ya para 2024-2025 inclusivos», añadieron. De toda esa cantidad, «393.000 euros están destinados para becas a deportistas paralímpicos y 30.000 euros para el programa 'Relevo paralímpico' autonómico». En relación a las becas ofertadas por el centro en la próxima temporada, son «137 los deportistas beneficiados». De ellos, 100 son becados internos y 37 externos. De los becados internos, un «17% son deportistas con discapacidad».
El director general de Deportes, Francisco Javier Sánchez, manifestó sobre esta cuestión que «el deporte, sin duda, contribuye a dar esperanza y fuerza a muchas personas con discapacidad en nuestro país. Son la vanguardia de nuestro deporte y necesitan del apoyo de todas las instituciones y gobiernos. Estamos orgullosos de que desde el CAR de la Región de Murcia seamos referente nacional en el deporte para personas con discapacidad.
«Creemos en el trato igualitario, pero también en hacer esfuerzos importantes para la incorporación de la discapacidad al deporte de alto nivel. No pueden ser tratados de la misma manera porque se requiere de más inversión y medios, porque se necesitan muchos más efectivos para poder igualarnos al deporte olímpico. Nuestros deportistas paralímpicos son el fiel reflejo de una sociedad que lucha, que avanza y que deja atrás las adversidades, porque creen en un futuro mejor», añadió Sánchez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.