

Secciones
Servicios
Destacamos
Honor para el Odilo FC Cartagena CB. Los albinegros tienen garantizada desde hace semanas la continuidad en la segunda categoría del baloncesto español y ... ahora se han empeñado en hacer historia y jugar la fase de ascenso a la élite: la ACB. El equipo dirigido por Jordi Juste ocupa la octava posición y tiene tres victorias de ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores a falta de solo siete jornadas. Y pese a la derrota, anoche demostró estar más que capacitado para afrontar, si finalmente lo consigue, ese reto tan grande.
El Cebé Cartagena ha demostrado en estos seis meses de competición que quiere dar guerra pese a tener uno de los presupuestos más bajos de toda la Primera FEB y una plantilla en su mayoría repleta de jugadores debutantes en la categoría o con muy poco rodaje en la misma. Estas 27 jornadas que han transcurrido desde entonces confirman que nada es casualidad ni flor de un día: los albinegros lograron la salvación hace semanas, se colaron contra todo pronóstico en la fase final de la Copa de España y ahora, con todo el merecimiento del mundo, Gerard Blat, Asier González, Sediq Garuba, Jordan Rogers y compañía tienen licencia para soñar con el 'playoff' de ascenso a la ACB.
Odilo FC Cartagena CB
Gerard Blat (5), Álex Jordá, Javier Balastegui, Gabriel Gil (18), Ugochukwu (15) -cinco inicial-, Asier González (17), Garuba (3), Van Eyck (5), Alberto Martín (6) y Jordan Rogers (7).
76
-
78
Flexicar Fuenlabrada
Jorgensen (21), Tanner McGrew (12), Munnings (5), Nwogbo (17), Westermann (3) -cinco inicial-, Matulionis (8), Zurbriggen (6), Durán (3), Okito y Cruz (3).
Parciales: 18-30, 24-14, 22-17 y 12-17.
Árbitros: Quintas Álvarez, Adán Rodríguez y Gómez Hernández.
Incidencias: Más de 3.000 espectadores en el Palacio de los Deportes de Cartagena. Jornada 27 de Primera FEB.
Una nueva demostración de que esta temporada es absolutamente histórica para el baloncesto cartagenero lo vimos anoche. El Cebé compareció anoche sin dos de sus armas más afiladas, Calvin Hermanson y Adrián Domenech, por sendas molestias musculares en el muslo y en la espalda; con diez jugadores en la convocatoria, uno de ellos (Javier Balastegui) que hace solo unas semanas competía en la cuarta categoría; y dos chicos del filial (Tomás Sastre y Pablo Torres) que debido a la alta exigencia del partido lógicamente no tuvieron minutos.
Delante estaba el Flexicar Fuenlabrada, un club de dimensiones gigantescas, que mueve aficionados por toda España y que durante gran parte de su historia compitió con garantías al más alto nivel del baloncesto en España. Pero por segunda temporada consecutiva los fuenlabreños están atrapados en Primera FEB, son los terceros clasificados y apuran hasta el final las opciones de ascenso directo contra los intratables San Pablo Burgos y Movistar Estudiantes. Por lo tanto, lo que en teoría debía una victoria segura pronto se demostró que el Cebé haría sudar la gota gorda.
A los chicos de Jordi Juste siempre se les ha puesto el 'debe' de ocupar puestos privilegiados en la clasificación pero no competir contra los equipos del 'top 6', pues siempre se estuvo muy lejos de dar la talla frente a los rivales más grandes. Frente al San Pablo Burgos ya se vio un cambio al final y anoche, definitivamente, logró mirar a los ojos a su oponente, dejarlo por momentos bastante noqueado y ponerlo contra las cuerdas hasta el último segundo del último asalto. El Cebé llegó a ir 12 puntos por debajo en la primera parte (18-30) y marcharse al descanso con sensaciones encontradas (42-44), creyendo con firmeza en que la victoria era posible.
Cinco mates, diecisiete puntos y veinticuatro de valoración del mejor Asier González de la temporada permitieron soñar en que era posible. El vasco puso por delante a los de casa por primera en el inicio de un fantástico tercer cuarto, donde Alberto Martín disparó luego la ventaja en el marcador (59-55) y dos triples seguidos de Gabi Gil, uno de ellos sobre la bocina, pusieron en pie a todo el público. El gallego es excantero del Fuenlabrada y se le notó a su mejor nivel. El partido alcanzó un nivel de intensidad que hasta Gil le dedicó esa última canasta, la del 72-65 (máxima diferencia) a Matulionis.
Los de Jordi Juste mostraron una imagen más enérgica, más chisposa y más dinámica que la de su rival, un Flexicar Fuenlabrada que venía de encajar dos derrotas, por momentos cortocircuitó y hasta la entró en pánico con doce tiros libres fallados como punto negro. Hasta el entrenador terminó expulsado. El encuetro estaba en un puño, con distancias siempre mínimas en un último cuarto de montaña rusa.
En ese contexto ejerció como héroe visitante Nwogbo, incontrolable, muy superior desde el poste bajo y al que resultó tremendamente difícil atar en corto. Con sus canastas y las de Jorgensenn encontró sensaciones el Fuenlabrada. Con 73-75 en los últimos segundos, Balastegui erró en la entrega de un pase en la última posesión y ahí Nwogbo se hizo gigante para sacarse de la manga dos rebotes ofensivos que permitieron agotar el tiempo. El Cebé se quedó con la miel en los labios. Si hoy no ganan el Zamora ni el Guipuzcoa, la distancia con el 'playoff' se mantendrá en tres victorias.
El club homenajeó con un ramo a la familia de José Antonio Solano, fundador del Club Artes Marciales Cartagena y presidente regional de la Federación de Taekwondo recientemente fallecido a los 62 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.