

Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja de Málaga vuelve a reinar en la Copa del Rey. Con su segundo título en tres años, el equipo de Ibon Navarro confirmó su mayoría de edad y se instaló definitivamente en la élite del baloncesto español. Si ya es difícil derrotar al Real Madrid en una final, el conjunto andaluz lo ha logrado ya dos veces esta temporada, primero en la Supercopa de España, para abrir el curso, y este domingo en el torneo más especial.
Un estelar Kendrick Perry, que ni mucho menos fue el único destacado de verde, pues David Kravish y Kameron Taylor también rindieron a nivel espectacular, condujeron una victoria sin paliativos. El Unicaja fue mejor en la Supercopa y también en la Copa, con el triple como aliado preferente, pues anotó trece tiros de tres con un estratosférico 44 % de acierto. Así compensó su inferioridad en el rebote, el único resquicio que dejó a un Madrid desbordado, con muy poco acierto y una versión terrenal de Campazzo y Tavares como único asidero.
Y es que el Unicaja fue superior desde el primer momento, pues comandó el marcador desde el mismo instante en el que Sima, menos brillante que en las semifinales, trató de marcar territorio con un espectacular mate, ante Ndiaye, +1 incluido. Fue el vistoso prólogo de una final que dejó patente pronto el brillo verde en el triple.
Unicaja
Perry (27), Taylor (15), Kalinoski (8), Osetkowski (6) y Sima (7) -quinteto inicial-; Alberto Díaz (2), Carter (8), Barreiro (-), Djedovic (-), Balcerowski (-), Kravish (20) y Tyson Pérez (-).
93
-
79
Real Madrid
Campazzo (14), Abalde (6), Musa (4), Ndiaye (2) y Tavares (11) -quinteto inicial-; Feliz (7), Llull (14), Hezonja (10), Hugo González (6), Fernando (2), Ibaka (3) y Garuba (-).
Parciales: 18-15, 21-21, 25-19 y 29-24.
Árbitros: Pérez Pizarro, Perea y Aliaga. Sin eliminados.
Incidencias: Final de la Copa del Rey disputada en el Gran Canaria Arena.
El Unicaja llevó la iniciativa de partida con un sello de la casa como es la coralidad. Si por algo destaca el equipo de Ibon Navarro es por su capacidad para evitar la dependencia de jugadores concretos. Así, con un poco de cada uno, le dio para sujetar su pequeña ventaja durante todo el cuarto inicial.
El segundo parcial incrementó considerablemente el ritmo de la final. Kameron Taylor asumió el peso anotador del Unicaja y enfrente el joven Hugo González protagonizó unos buenos minutos, que demuestran su peso al alza en el equipo de Chus Mateo. Ibaka, inédito en la semifinal, dio consistencia al Madrid en la pintura y mostró la profundidad del banquillo madridista.
Noticia relacionada
El todavía campeón igualó el marcador sostenido por su hegemonía en el rebote y alimentado por el tiro libre, pero su reacción fue incompleta, pues otro arreón del Unicaja, siempre a través del triple y con la pareja Perry-Sima a los mandos, mantuvo al equipo andaluz al frente de la final. No funcionó de nuevo la combinación de dos bases con Campazzo y Feliz en el Madrid, que tras una antideportiva de Osetkowski a Musa se acercó a su rival, igualando el segundo cuarto de una final todavía ajustada como inicialmente se preveía.
Otra cosa fue lo de la reanudación, en la que se mantuvo la diferencia en el triple entre ambos equipos. A falta de los aciertos de tres de su rival, el Madrid se agarró al faro Tavares, esta vez no tan luminoso. En el Unicaja Taylor, escoltado por Kravish, un interior con alma de tirador, comandó el estirón verde hasta el +12 (56-44) mediado el tercer cuarto.
Problema serio para el defensor de la corona, contra las cuerdas en la final. Era un momento para los líderes blancos, papel que reclama por derecho propio Campazzo. Seis puntos consecutivos del argentino amagaron con una reacción blanca, abortada por Taylor. Llull asumió los galones del Madrid sin demasiado acierto, mientras el vendaval verde, ya personificado en la figura del imparable Perry, seguía acercándose paso a paso al ansiado título.
Los 14 puntos de distancia con poco más de seis minutos por delante (74-60) se antojaban un mundo y esta vez no hubo milagro para el Madrid. Perry, disparado ya hacia el MVP, elevó a los suyos a los cielos. Ahí se acabó lo que se daba. El conjunto de Ibon Navarro, equipo con mayúsculas, se permitió incluso unos minutos finales de fiesta. Suma ya tres títulos esta campaña (Copa, Supercopa e Intercontinental) y está entre los mejores de España y también de Europa, por mucho que los despachos y las licencias dicten que compita lejos de la Euroliga.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.