Secciones
Servicios
Destacamos
No estaba en las quinielas que un recién ascendido como el Real Murcia fuese a llegar tan lejos como para poner en jaque a uno de los máximos candidatos al ascenso a la Liga Endesa, el Covirán Granada, una plaza que ansía volver al mapa de la máxima categoría más de una década después. Y, después de forzar el desempate en un 'playoff' de ascenso después de eludir a última hora la quema del descenso en un formato de competición de los que poco hacen por enganchar al aficionado, es tiempo para la toma de decisiones en el Real Murcia Baloncesto.
De decisiones para las que no va a tener en todas la sartén cogida por el mango. Y es que, como equipo recién ascendido que ha realizado una campaña por encima de las expectativas, el Murcia se enfrenta al difícil desafío de la estabilidad, una que pasa por hacer lo más estable posible un proyecto del que aún se desconocen mimbres, ambiciones y objetivos. Esta semana será cuando se arroje algo de luz sobre su futuro, con el presidente Álvaro Buendía, empresario archenero, encargado de hacer el primer movimiento con su junta directiva.
Uno de los grandes artífices de una temporada concluida rebosante de orgullo, así como del crecimiento de los últimos años, es el entrenador Rafa Monclova. A más de uno se le encendieron las alarmas cuando en la mañana del domingo, horas después de haber forzado la prórroga en el partido decisivo de la eliminatoria de su equipo en Granada, el entrenador publicaba un mensaje de agradecimiento en sus redes sociales con tintes de despedida y reivindicación personal.
Y, por esfuerzo que desee hacer el club pimentonero, su renovación estará difícil. Al técnico le ha venido encima cierto interés del Betis, equipo ACB para el que ya dirigió a su filial entre 2013 y 2015 antes de partir a la aventura danesa, de donde le rescató el Murcia en 2018. Monclova, sevillano orgulloso de sus raíces, estará pendiente a la continuidad o no de Joan Plaza en el banquillo bético, así como de sus asistentes. A favor de los murcianos, el sentimiento de pertenencia de Monclova a un Murcia que ha hecho crecer desde que en su primera temporada sorprendió para colar en el 'playoff' de Plata a un equipo que a la siguiente ascendió y que, en el debut en Oro, ha estado en las eliminatorias por la ACB.
Lo que más juega en contra del Murcia para sentar las bases de su nuevo proyecto es la gran incertidumbre que rodea su futuro deportivo. El suyo es uno de los presupuestos más bajos de la categoría, por debajo del medio millón de euros, y, con una plantilla que arrastra jugadores de la LEB Plata, y que ha contado con diferentes apuestas para el estreno en Oro, todos los contratos de la primera plantilla tocan a su fin cuando la mayoría de nombres propios salen revalorizados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.