Secciones
Servicios
Destacamos
El artista Antonio Martínez Mengual (Murcia, 1948), comprometido con la defensa de los estudios de latín y griego en el sistema educativo y socio desde los años 90 de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC), reconoce que es «un rara avis» en esta organización, «donde la mayoría son educadores, ilustres catedráticos, licenciados, actores... y yo soy un pintor. ¿Qué hace aquí un pintor iletrado como yo?». Esta será la pregunta con la que abrirá hoy la ponencia inaugural del curso 'El mundo clásico en las ciencias y las artes', organizado por la sección murciana de la SEEC, dirigida por la profesora de la UMU Rosario Guarino.
Cuenta Martínez Mengual que en su caso la herencia clásica ha ejercido en su vida y en su trayectoria profesional «una fascinación, un deslumbramiento». «Por el maldito año que hemos pasado, y por lo que nos queda por pasar, pienso que debemos salir un poco a la calle en el sentido más respetuoso, controlado y civilizado, pero las cosas que se pueden hacer con garantías y para apoyar un buen fin, como es este ciclo de conferencias 'online', pues ahí estoy». No es un teórico de nada, aclara, «sino más bien un aficionado, un amateur, pero me emociona descubrir cosas de otros escritores, de otros lugares...». Por primera vez fue a Grecia en los 70. «Hice un viaje de Cartagena a Estambul, y me sirvió para descubrir las culturas del Mediterráneo, y cómo vive la gente. Aquello acabó siendo un viaje iniciático, cambió mi percepción al sentir esa emoción en directo. ¡Indescriptible!». No fue en un crucero, «sino más a pie de la realidad, ¡en autobús!, y con dos botes canguro: uno de ellos de Barcelona a Génova, y otro de Bari a Patras, la primera ciudad griega que pisé».
A partir de aquella «locura maravillosa» surgió un interés que le llevó «mucho más allá». Ese primer contacto con Italia y Grecia esponjó su sensibilidad por el mundo clásico. Conocerlo, suele decir Bernardo Souvirón, «es conocer a nuestros padres y a nuestras madres. Nacimos de ellos; pensamos con las herramientas que nos dejaron en herencia. Renunciar a ellos sería como renunciar a nuestros padres». Esa impresión le dejó a Martínez Mengual una visita a Delfos, que recomienda incluir como tarea obligatoria para los jóvenes estudiantes.
El artista proyectará algunas de las obras exhibidas a lo largo de su trayectoria en exposiciones, cuyo origen es el mundo clásico. Los interesados en seguir la conferencia pueden conectarse a ella entre las 17.30 y 20.30 horas en las redes sociales de SEEC Murcia y en https://estudiosclasicosmurcia.blogspot.com. Será, sin duda, un viaje en el tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.