

Secciones
Servicios
Destacamos
e. p.
Miércoles, 27 de junio 2018, 14:37
El catedrático de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona, Vicente Lull, que coordina los grupos de arqueólogos que trabajan en los yacimientos de La Almoloya y La Bastida, en Pliego y Totana, lamentó este miércoles la falta de recursos financieros para seguir adelante con sus investigaciones.
Lull ha dicho, tras reunirse con la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, que actualmente trabajan en la investigación, musealización y divulgación de los proyectos integrales de La Almoloya, considerado el 'primer Parlamento europeo', y La Bastida. Es por eso por lo que ha solicitado el compromiso y la colaboración de las administraciones locales y autonómicas.
«La Universidad Autónoma de Barcelona ha estado siempre muy implicada, pero la contraprestación por parte murciana es deficitaria desde hace cinco años. Necesitamos un proyecto estratégico, viable, que permita mantener un trabajo continuado en estos yacimientos únicos y excepcionales, de más de 4.000 años de antigüedad», ha manifestado.
Entre los últimos hallazgos, cabe destacar el descubrimiento de la primera obra hidráulica de Europa, encontrada en La Bastida, de Totana. Conocida como 'La Troya de Occidente', es un asentamiento de 4 hectáreas de superficie en el que sobresalen una fortificación, tumbas y utensilios de la vida cotidiana, al que ahora se suma esta obra hidráulica.
En ese sentido, ha advertido que es un trabajo «faraónico, que hemos podido descubrir gracias a un premio de National Geographic, que nos permite excavar unos meses más en este yacimiento argárico. Hablamos de un patrimonio arqueológico y cultural único en el mundo, que debería tratarse con mucha más delicadeza, puesto que ofrece un enorme potencial».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.