

Secciones
Servicios
Destacamos
El IV Congreso Internacional de la Asociación Española de Teoría de la Literatura (Asetel), que tendrá lugar en Murcia la próxima semana (18, 19 y ... 20 de enero), es una cita ineludible para los especialistas, con conferenciantes de prestigio como Nuccio Ordine, Tomás Albaladejo, Agustín Fernández Mallo, David Roas y Mieke Bal, además del catedrático José María Pozuelo Yvancos, que será homenajeado en la mañana de la primera jornada cuando se acerca ya su jubilación.
Habrá mesas con importantes ponentes y, también, sesiones paralelas con casi una centena de comunicantes de España y del extranjero, bajo el lema 'Los desafíos epistemológicos de la teoría literaria hoy'. Los profesores Francisco Vicente y Carmen Mª Pujante dirigen el comité organizador local, y como apoyo técnico completan el comité Alejandro Arozamena, Basilio Pujante, José Ángel Baños, Patricia T. López, Sandra Mendoza y Alberto Roca. Todas las sesiones se desarrollarán en el Hemiciclo de la Facultad de Letras de La Merced.
Primera jornada. 18 de enero. A partir de las 10 horas. Ponencia inaugural de José María Pozuelo Yvancos, que recibirá un homenaje en una mesa redonda. Por la tarde, conferencia de Nuccio Ordine.
Segunda jornada. 19 de enero. Conferencias de Tomás Albaladejo Mayordomo por la mañana y de Agustín Fernández Mallo por la tarde.
Tercera jornada. 20 de enero. Conferencia plenaria de David Roas por la mañana y de Mieke Bal por la tarde.
José María Pozuelo Yvancos (Murcia, 1952) ofrecerá la conferencia inaugural el 18 de enero, a las 10 horas, titulada '¿Por dónde continuar? La travesía incesante de la teoría literaria'. Será presentado por Anxo Abuín, doctor en Teoría de la Literatura y profesor titular en la Universidad de Santiago de Compostela. Posteriormente tendrá lugar una mesa redonda de homenaje a Pozuelo Yvancos con la participación de Antonio Sánchez Trigueros ('No hay crítica pequeña / si el que la ejerce es grande'), Mª Ángeles Hermosilla Álvarez ('Dialogando con Pozuelo Yvancos acerca de ficción y no ficción'), Fernando Cabo Aseguinolaza ('Con José María Pozuelo'), Rosa Mª Aradra Sánchez ('La construcción de una mirada: literatura y pensamiento teórico'). Presenta el acto Francisco Vicente.
Pozuelo Yvancos, elegido 'Murciano del Año 2021' por LA VERDAD por su encomiable humanismo, es actualmente Académico Correspondiente de la Real Academia Española (RAE), y catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Murcia desde 1983. Una trayectoria incontestable en la que ha disfrutado de la docencia y la investigación como profesor visitante y conferenciante en universidades europeas y americanas. Es autor de cerca de una treintena de libros ('El lenguaje poético de la lírica amorosa de Quevedo', 'Poética de la ficción', 'Teoría del canon y literatura española' y 'De la autobiografía. Teoría y estilos') y de más de 200 artículos, además del primer ensayo publicado en España dedicado a la 'Novela española del siglo XXI' (Cátedra). Pozuelo Yvancos es una de las firmas habituales del diario 'ABC', donde cultiva la crítica literaria. En LA VERDAD comparte sus reflexiones y pensamientos más diversos sobre nuestro tiempo.
«Incansable en esta tarea desde sus orígenes sapienciales y también disciplinares, la teoría de la literatura siempre ha querido estar al tanto de las preocupaciones sociales y académicas del estudio de la literatura. Y los congresos de ASETEL –así como sus simposios– han respondido a esa necesidad de encuentro en el que poner al día sus avances y dialogar sobre lo que la sociedad y la cultura demandan en cada momento al saber sobre la literatura, desde la crítica literaria a la historia literaria y la literatura comparada», señala el comité organizador.
El último día del congreso la conferencia plenaria de clausura correrá a cargo de la catedrática de Teoría de la Literatura en la Universidad de Ámsterdam y directora fundadora de ASCA (Amsterdam School for Cultural Analysis) Mieke Bal bajo el título 'Dialogar, encontrar, imaginar entre las sociedades y las culturas: el afecto como base'. Bal, recientemente propuesta como doctora honoris causa de la UMU, será presentada por María José García.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.