

Secciones
Servicios
Destacamos
S. BAÑOS
MURCIA
Martes, 21 de noviembre 2017, 10:55
Laura Galián, directora de Desarrollo de Negocio en Murcia y Alicante para Vodafone, es experta en la gestión del cambio y en el desarrollo de equipos de venta, habiéndose especializado en rentabilidad de proyectos y en el desarrollo de equipos orientados hacia la venta consultiva en el ámbito de la tecnología, además es colaboradora en la UPCT y otras asociaciones relacionadas con las Tecnologías de la Información (TIC).
-¿Sobre qué versará su ponencia centrada en el tema de la economía colaborativa?
-Durante mi participación en la jornada, compartiré cómo estamos viviendo desde Vodafone este proceso de transformación digital para llegar a ser una referencia en nuestros clientes como 'partner' digital. Qué estamos haciendo en tecnologías como 'Internet of Things (IoT)', Cloud, Big Data/Analytics, Security o Mobility, y cómo eso está ayudando a empoderar a nuestros clientes en estas materias. La tecnología solo puede servir como medio para ayudar a que nuestras empresas puedan mejorar sus procesos para ser más eficientes, conseguir que sus empleados sean más productivos, y lo más importante, que sus clientes estén más satisfechos.
-¿Qué destacaría de Vodafone en este aspecto? ¿Y de qué forma se ha digitalizado la firma y qué otros proyectos innovadores mantienen a Vodafone a la cabeza de las TIC?
-En este sentido, de Vodafone destacaría su inherente carácter innovador y de búsqueda de transformación continua. Como muestra de ello, cada vez más empresas y administraciones de la Región de Murcia confían en nuestras soluciones para abordar sus proyectos estratégicos. Ofrecemos tecnología innovadora y la mejor Red para que las empresas y entidades públicas puedan llevar a cabo con éxito todos estos proyectos estratégicos, pero no nos conformamos con esto, sabemos que la transformación debe ser continua, y eso exige que siempre debamos estar formándonos y preparándonos para poder aportar este valor.
-¿Está apostando Vodafone entonces por la Región?
-La apuesta de Vodafone por la Región de Murcia es muy relevante, se puede comprobar en la contribución económica directa de Vodafone a la comunidad autónoma durante nuestro último ejercicio anual, que fue de 150 millones de euros. Esto nos ha permitido invertir en mejorar el despliegue de red 4G de Vodafone, que ya alcanza el 86% del total de los municipios y poder dar una cobertura de red 4G+ a 16 localidades. Adicionalmente, también nos ha permitido mejorar nuestro despliegue de banda ancha fija de fibra, que ya alcanza las 301.400 unidades inmobiliarias.
-Y como experta, ¿en qué situación cree que se encuentra la Región en cuanto a digitalización?
-La Región de Murcia en estos últimos años ha iniciado un intenso camino para adaptar la sociedad murciana a la era digital y desarrollar todo su potencial tecnológico, prueba de ello, por ejemplo, es el proyecto de Escuelas Conectadas, que democratiza el acceso a la información y la tecnología. En concreto, este proyecto desarrollado en la comunidad autónoma asegura la conexión de banda ancha en todos los centros educativos de la Región y el despliegue de una red inalámbrica a la que los alumnos tendrán acceso directo. Por todo ello, este proyecto pone al alumno murciano a la vanguardia tecnológica del país, puesto que permite que, independientemente de su ubicación geográfica, tener acceso a una banda ancha similar a la que puede tener un científico de una universidad.
-Otro gran ejemplo de acciones desarrolladas en la Región en el sector de las TIC es este evento en el que participa. ¿Qué espera de esta edición de Conect@2?
-Espero que pueda aportar nuevos primas y mayor conocimiento, en cómo enfocar el gran reto de la digitalización y en conocer las grandísimas oportunidades que nos ofrece esta nueva era. El big data, la utilización de plataformas de almacenamiento digitales compartidas, la impresión 3D, la robótica o la realidad virtual son algunas de las tecnologías que ya están trayendo profundas transformaciones que incidirán de forma radical en nuestras vidas. Entender el impacto que traen consigo y prepararse para sacar partido de las mismas nos posicionará de forma radicalmente distinta y nos ayudará a aflorar nuevas oportunidades de negocio hasta ahora desconocidas. Asimismo, para Vodafone es muy importante participar en estas jornadas, porque con ello podemos contribuir al desarrollo de la sociedad digital en la Región de Murcia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.