Borrar
Nueva versión de '20 de abril' con fines benéficos. Celtas Cortos

Tarque, Rozalén y personal de La Arrixaca, en la nueva versión de '20 de abril'

El grupo vallisoletano Celtas Cortos vuelve a lanzar su mítico tema con representación murciana y fines benéficos, ya que todo lo que se recaude con el mismo irá destinado a Médicos sin Fronteras

EP

Lunes, 20 de abril 2020, 12:52

El grupo vallisoletano Celtas Cortos ha lanzado para este 20 de abril una nueva versión de su clásico tema, para el que han estado acompañados de numerosos artistas y que, además, tendrá un fin benéfico ya que todo lo que se recaude con el mismo será destinado a Médicos sin Fronteras. En esta nueva versión de '20 de abril' participa una destacada representación de la Región de Murcia, ya que colaboran en el plano artístico Carlos Tarque, vocalista del grupo murciano M-Clan, y Rozalén, que aunque natural de Albacete, vivió y estudió durante años en la capital del Segura. Además, aparece en el clip personal del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.

Asimismo, colaboran artistas como Mikel Izal, Dani Marco (Despistaos), Gran Wyoming, Rozalén, PulPul (SkaP), Zeta y Mohamed (Mägo de Oz), Mayalde, Adrià (La Pegatina), Eva Amaral, Rulo (Ex La Fuga), Pablo Sánchez (Ciudad Jara), 'El Sevilla' (Mojinos Escozios), Dante, Paula Mattheus, Marc Ros (Sidonie), los monologuistas vallisoletanos J.J. Vaquero y Alex Clavero, Fernando Madina, María (Mäbu), María Villalón, Ariel Rot, Gonzalo (La Regadera), Rebus (Dünedain), Adal y María (El Naán), Violeta y Luca, Jhana Alex Clavero, Fortu (Obús), José (Los malditos vecinos), y Andrés (walden uno).

Para colaborar con la recogida de fondos a favor de Médicos Sin Fronteras se puede enviar un SMS con la palabra NoNosPodranParar al 28033 (Donación íntegra del coste del mensaje, 1,20 euros, a favot de MSF). También se puede hacer un donativo a través de https://a.msf.es/nonospodranparar o del número de cuenta de Caixabank ES57 2100 3063 99 2200110010.

Para este vídeo se ha contado con la colaboración de fuerzas de seguridad y protección civil, como la Guardia Civil de Madrid, la Policía Municipal de Valladolid; Policía Local y Protección Civil de Numancia de la Sagra (Toledo), la Ertzaintza (País Vasco), Bomberos de Madrid y Salamanca, varias farmacias, servicios de limpieza del Hospital Guadarrama, Madrid; varios supermercados y tiendas, transportistas, profesores, responsables de estancos, agricultores y ganaderos; personal de centros de investigación como el Instituto de investigación del Hospital universitario de La Paz (Madrid), del Weil Cornell Medicine (Nueva York).

Además, colabora personal de hospitales y centros de salud como el Hospital Universitario La Paz, de Madrid; Santa Barbara, de Soria; Txagorritxu de Vitoria; Hospital Clínico de Santiago de Compostela; Mini Residencia Cobeña (Madrid); Hospital de La Coruña; Universitario Infanta Elena de Valdemoro (Madrid; Rio Hortega de Valladolid, Clínic de Barcelona; y los centros de salud de Zorita (Cáceres), Onze de Setembre de Lérida, y Delicias de Valladolid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Tarque, Rozalén y personal de La Arrixaca, en la nueva versión de '20 de abril'