Borrar
'La Cena', de Salzillo, en una fotografía de archivo. Vicente Vicéns / AGM
Las tallas de Salzillo se digitalizan en 3D

Las tallas de Salzillo se digitalizan en 3D

Este trabajo recoge con gran precisión la información de la geometría y la textura de cada una de las esculturas

EP

Murcia

Lunes, 5 de agosto 2019, 19:53

La Cofradía de Jesús apuesta por las nuevas tecnologías para preservar su patrimonio a través del proceso de digitalización que efectuó a cada una de las cinco tallas de Salzillo que componen el grupo escultórico.

Este trabajo recoge con gran precisión la información de la geometría -volumen y relieve- de cada una de las esculturas, así como la de su textura -color-. En concreto, los modelos digitales 3D generados, que serán entregados a la Cofradía, ofrecen una resolución de entre 0,3 y 0,5 mm.

Las principales aplicaciones de estos modelos son futuros estudios e investigaciones en detalle de las obras, el desarrollo de contenidos y aplicaciones virtuales para docencia o promoción cultural y el apoyo a procesos de conservación y restauración.

El próximo miércoles, 7 de agosto, en la Iglesia de Jesús, se presentan estos resultados tanto en pantalla como a través de unas gafas de realidad virtual, en las que se puede apreciar hasta el más mínimo detalle de los trabajos realizados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las tallas de Salzillo se digitalizan en 3D