

Secciones
Servicios
Destacamos
«El público se va a encontrar en el escenario con el ballet romántico más antiguo de la historia de la danza», explica a LA ... VERDAD la murciana Muriel Romero, directora desde julio de 2024 de la Compañía Nacional de Danza, que este sábado llega al Auditorio Víctor Villegas con 'La Sylphide', una coreografía de August Bournonville, con música de Herman Severin Løvenskiold y libreto de Adolphe Nourrit.
Para esta puesta en escena, la compañía contará con música en directo a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. «Poder actuar con una orquesta siempre es un plus. La danza clásica y la música clásica, siempre que se pueda, hay que interpretarla con orquesta, porque está escrita para ser escuchada a tiempo real a través de los instrumentistas y no para oirla a través de los altavoces», explica la bailarina y coreógrafa, para quien es «un placer poder trabajar con la OSRM por primera vez como directora de la CND y presentar al público de Murcia esta obra tan bella. Es un ballet muy narrativo, muy fácil de entender».
El ballet cuenta la historia de un joven escocés, James, que, a punto de casarse con su prometida Eiffie, se enamora de un espíritu del aire. En ese conflicto entre los dos amores, prevalecerá el amor por la Sylphide, aunque él será el causante de la muerte de su enamorada. Su estreno tuvo lugar en la Ópera de París en 1832, con coreografía de Filippo Taglioni y música de Jean Schneitzhöffer. Sin embargo, la obra ha entrado a formar parte del repertorio balletístico a través de la versión de August Bournonville, estrenada cuatro años después en el Teatro Real de Copenhague.
«En mi dirección vamos a intentar programar todas las clases de danza, contando con estilos clásico y contemporáneos, con coreógrafos internacionales relevantes y con gente de aquí que está empezando, queremos darles la oportunidad. Creo que es muy importante que el bailarín se alimente de cuanta más variedad de estilos sea posible», explica Romero, que, durante sus primeros meses al frente de la dirección de la Compañía ha tenido que poner solución a un gran problema: una programación «vacía» heredada de la anterior dirección.
La murciana ha creado para la compañía que dirige '#Incubatio Circumambulatio', una obra que combina danza, música electroacústica y modelos de inteligencia artificial que se estrenará el 9 de mayo en Alemania.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.