

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 20 de septiembre 2019, 02:28
El artista Sergio Porlán presenta en la galería Art Nueve 'Posibilidad de liquen', una propuesta sobre el cuerpo contemporáneo. A través de la pintura, la escultura, los objetos encontrados y las piezas de desguace genera una instalación con un marcado carácter abisal. Elementos que recuerdan a animales de las profundidades; esqueletos y armazones albergan restos de corales y geodas recubiertos por una piel escamada y húmeda. Un trabajo que merodea en el ámbito de la levedad.
La naturaleza ensamblada en multitud de objetos encontrados de origen industrial que dejan su función práctica para actuar como prótesis. Este es el contexto del trabajo artístico de Sergio Porlán, que se mueve entre la delicadeza y las percepciones sutiles. Ejercicios que recuerdan a una vanitas barroca que nos conducen al ámbito de un simbolismo oculto. Como si de un trabajo de alquimia se tratara para indicar el enigma de la vida cotidiana, señala la responsable de la galería, María Ángeles Sánchez Rigal, que recuerda que 'Posibilidad de liquen' se podrá visitar hasta el 15 noviembre en Galería Artnueve, Doctor Tapia Sanz, 1. La inauguración fue anoche.
Las obras que plantea Sergio Porlán en esta exposición no nos hablan tanto de un tiempo por venir, sino de un tiempo que ya está aquí, incide Sánchez Rigal. «Un futuro que ya fue. De algún modo, su trabajo con el desguace, lo obsoleto y la ruina nos sitúan en un futuro incierto que parece ya haber sucedido. Un pasado-futuro que recuerda a los planteamientos de Reinhardt Koselleck. Al entrar en la exposición tenemos la sensación de adentrarnos en un paisaje tras un naufragio. Se produce una alteración de tiempos. El futuro es visto como un pasado. Un tiempo ruinoso. Y eso hace que se reconfigure nuestra relación con nuestro propio presente, al que llega ese espectro del naufragio posible».
Sergio Porlán se ha formado en la facultad de Bellas Artes de Murcia y en la escuela de Artes Plásticas de Lorca. Desarrolla su trabajo con la galería Art Nueve desde 2008, donde ha realizado gran parte de su labor expositiva. Ha participado en ferias internacionales como Preview Berlín 2010, Arco Madrid en las ediciones de 2009, 2012 y 2013, Untitled Miami (2014), etc. Actualmente es el responsable del Centro Párraga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.