
Sara Baras vuelve al Cante de las Minas
Flamenco ·
El festival de La Unión presentó su programación en el Teatro Real de Madrid y contará también con el doble ganador del Grammy Latino Antonio ReySecciones
Servicios
Destacamos
Flamenco ·
El festival de La Unión presentó su programación en el Teatro Real de Madrid y contará también con el doble ganador del Grammy Latino Antonio ReyLA VERDAD
Viernes, 21 de febrero 2025, 00:17
El Festival Internacional del Cante de las Minas presentó este jueves la programación de su LXIV edición en el Teatro Real de Madrid. Un «hito» para la organización, pues «por primera vez, el flamenco minero pisa el escenario del Teatro Real, un lugar donde han brillado figuras legendarias de la música y las artes escénicas. Esta unión es más que simbólica: es el reconocimiento del flamenco como una de las grandes expresiones artísticas del mundo. El Cante de las Minas y el Teatro Real sellan una alianza». El director del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer, fue el anfitrión del acto, en el que actuaron la bailaora Paula Rodríguez y los ganadores del Bordón Minero y la Lámpara Minera 2024, Jesús Corbacho y Joni Giménez.
El festival, que se celebrará del 30 de julio al 9 de agosto, contará con una programación «excepcional», rindiendo homenaje a Andalucía, la cuna del flamenco. Entre los artistas confirmados destacan Sara Baras, que vuelve al Cante de las Minas el próximo 2 de agosto con un homenaje a Paco de Lucía; y el guitarrista jienense y ganador del doble Grammy Latino en el año 2020 Antonio Rey, que presentará su espectáculo 'Historias de un flamenco' un día antes, el 1 de agosto.
El 3 de agosto, Flamenco Real presentará a Jesús Carmona, referente del baile flamenco contemporáneo. Al día siguiente, 4 de agosto, gala doble con Mayte Martín y Ezequiel Benítez. Y el 5 de agosto, el Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por Patricia Guerrero (premio Desplante en 2007), presentará su espectáculo 'Tierra bendita'.
El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, destacó la importancia del certamen, donde «no compiten artistas, sino futuras leyendas. El Cante de las Minas ha sido la cuna de grandes figuras del flamenco y este año volveremos a demostrarlo. Nuestros premios Lámpara Minera, Bordón Minero, Desplante y Filón han marcado la historia del flamenco y seguirán impulsando a las nuevas generaciones».
Por su parte, la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Comunidad Autónoma, Carmen Conesa, indicó tras la presentación del programa que «el Cante de las Minas es uno de los estandartes de muestra marca Festivales Región de Murcia. Los festivales son un instrumento de construcción de imagen de un territorio, de su identidad, claves en la promoción cultural y turística. El Cante de las Minas es un claro ejemplo de ello». Al acto también asistieron la subdirectora del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Ana Faus, y Aurelio Solana, presidente de SO-LA-NA Entretainnment.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.